Bienvenidos a España en Fiestas

Una de las primeras palabras que aprende toda persona que visita ESPAÑA es FIESTA. No es de extrañar, pues de Norte a Sur y de Este a Oeste nuestro país está repleto de celebraciones que son el fiel reflejo de nuestra cultura y manera de entender la vida

Esta rica tradición cultural hace que en cada comunidad autónoma, en cada provincia y hasta en cada pequeño pueblo haya una fiesta con carácter único.

Todo empieza con las celebraciones de Navidad y las cabalgatas de los Reyes Magos que permanecen a lo largo el tiempo con la estela de magia y regalos para los más pequeños. En la antesala de la Cuaresma llegan los coloristas carnavales; en Marzo sorprenden las fallas; alrededor de Abril el escénico luto y pasión de la Semana Santa; con la primavera la alegría de las ferias  y las tradicionales romerías campestres anunciando el verano; con el culto al fuego las Hogueras de San Juan para seguir con las tradiciones de encierros y carreras de caballos en la playa,  descensos de los ríos en piragua y celebraciones con los frutos de la tierra, alimentos y repostería; en otoño nos espera el culto al vino en las fiestas de la vendimia y durante todo el año  batallas de Moros y Cristianos, recreaciones históricas, mercados medievales y artesanales, fiestas gastronómicas y festivales de danza, música y teatro. Fiestas y actos para cada día del año.

Fiestas de España, VIVELAS...

Próximas Fiestas

OCT
Del 25 de octubre al 14 de diciembre | Día principal: 8
Ambiente en los 'Bous de la Puríssima' en Ontinyent. Foto: torodecuerdas.es

El primer sábado de noviembre, en el templo de Santa María, tiene lugar la presentación del programa-revista y cartel que anuncia que los días 7 y 8 del mes de diciembre, los más grandes del municipio valenciano de Ontinyent, se celebran las Fiestas Patronales de la 'Vila Reial i Ciudad' en honor a la Purísima.

Leer mas...
NOV
Del 4 al 22 de noviembre
Concierto coral en la Basílica de Santa María de Igualada. Foto: Info Anoia

Durante los siete días de la semana del 22 de noviembre, para celebrar Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, Igualada se viste de gala programando múltiples actividades que tienen la música como protagonista.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 8 de diciembre | Año 2025: del 14 de noviembre al 9 de diciembre
La Inmaculada Concepción, Patrona de Torrevieja. Foto Ayto. de Torrevieja

La ciudad de Torrevieja, en la provincia de Alicante, desde el año 1789 tiene por Patrona a la Purísima Concepción, en cuyo honor celebran sus Fiestas Mayores. Las más entrañables de todo el ciclo lúdico anual de la ciudad salinera. 

Leer mas...
NOV
Del 14 al 24 de noviembre. Días principales: del 21 al 23
En las Fiestas de San Clemente se une historia y leyenda

Las Fiestas de San Clemente de Lorca, municipio de la Región de Murcia, hacen que la Ciudad del Sol, como también es conocida, retroceda a los tiempos en los que las huestes cristianas, las kábilas musulmanas y los judíos se disputaban el dominio del territorio.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 24 de noviembre | Año 2025: del 15 al 24
La imagen de San Juan de la Cruz en procesión por las calles de La Carolina. Foto: Guía Repsol

De origen antiquísimo, estas tradicionales fiestas se celebran, el 24 de Noviembre y el fin de semana más próximo, en honor a San Juan de la Cruz, Patrón de la localidad jiennense de La Carolina, y conjugan las actividades religiosas y lúdicas que caracterizan a estas celebraciones.

Leer mas...
NOV
Del 17 de noviembre al 8 de diciembre | Día principal: 8
Primer aceita de la nueva temporada. Foto: Ayto. Martos

Del 17 de noviembre al 8 de diciembre, el municipio jienense de Martos, considerado el primer municipio olivarero del mundo, celebra la Fiesta de la Aceituna que acoge un programa de actividades culturales vinculadas al olivo; fiesta que simboliza el inicio de la campaña de recolección de aceituna.

Leer mas...
Día Mundial del Saneamiento o Retrete

En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: 'Saneamiento para Todos' como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

Leer mas...
Panorámica de Colmenar Viejo. Foto: Ayto. de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo, municipio de la Comunidad de Madrid, celebra cada 22 de noviembre su paso de ser pueblo a ser Villa independiente del condado del Real Manzanares; evento conocido como el Día de Colmenar Viejo o Día del Villazgo.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 22 de noviembre. Año 2025: 23
Foto: turismodeagost.com

La celebración de Santa Cecilia, Patrona de los músicos, no podía faltar en el calendario local festivo del municipio alicantino de Agost. Así cada 22 de Noviembre con este motivo las dos banda de música de las que disfruta la localidad alfarera programan diferentes actos, en los que el epicentro es la música.

Leer mas...
NOV
23 de noviembre
Una ocasión única para degustar las alubias de Anguiano con sus 'sacramentos'

A mitad del mes de Noviembre la Plaza Mayor del municipio riojano Anguiano se convierte en un hervidero de visitantes y de productos típicos de la localidad.

Leer mas...
Festividad de San Clemente en la Catedral de Sevilla. Foto: Vanessa Gómez / ABC Sevilla

El 23 de noviembre, de cada año, se celebra la festividad de San Clemente y la ciudad de Sevilla conmemora su reconquista, que tuvo lugar ese día del año 1248, por el  rey  Fernando III al frente de las tropas castellanas, colocando su pendón victorioso sobre la Torre de Abd al-Aziz, primitiva entrada al Alcázar, de ahí que también reciba el nombre de Torre de la Victoria. Hasta ese día la plaza era gobernada por el caid Axafat.

Leer mas...
Violencia contra las mujeres. Ilustración: ONU Mujeres.

En 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países más, las Naciones Unidas aprobaban una Resolución que designaba la fecha del 25 de Noviembre como el 'Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer', invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a ONGs a coordinar actividades todos los años en esta fecha que eleven la conciencia pública.

Leer mas...
NOV
Canadá: Segundo lunes de octubre. Año 2026: 12 de octubre | EE.UU. y Brasil: Cuarto jueves de noviembre. Año 2025: 27 de noviembre
Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias o 'Thanksgiving Day' es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos, Canadá y Brasil para agradecer las bendiciones recibidas  en el transcurso del año.

Leer mas...
La tradicional hoguera de San Andrés en Baeza. Foto: Ayto. de Baeza

A finales del mes de noviembre se celebra en la renacentista ciudad de Baeza, en la provincia de Jaén, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, las Reales Fiestas del Concejo de Baeza en honor a San Andrés Apóstol, co-patrón de la localidad beaciense.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 30 de noviembre | Año 2025: del 28 al 30
Tablas de San Andrés en Icod de los Vinos

La víspera del día de San Andrés tiene en Icod de los Vinos, municipio canario de Santa Cruz de Tenerife, una celebración muy especial. Esta manifestación tiene por objeto festejar la apertura de bodegas para catar el vino nuevo, que se acompaña con castañas asadas y pescado salado.

Leer mas...
'El Cacharros y la Castaña' una tradición viva en Puerto de la Cruz.

El último festejo del año de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, es la Fiesta del Cacharro y la Castaña, denominación como se conoce popularmente la festividad de San Andrés. Su significado viene ligado a la apertura de las bodegas y degustación del vino nuevo, acompañándolo con castañas asadas y sardinas u otro pescado salado.

Leer mas...
Procesión de San Saturnino en Pamplona. Fotografía: Iñigo Azugaray-49

San Saturnino, también conocido como San Cernin (como se le denomina en occitano) es el patrón de la ciudad de Pamplona / Iruña. El culto a San Saturnino, de origen francés, fue traído por los peregrinos jacobeos hasta el burgo medieval de San Cernin, en donde se le dedicó el templo gótico, así que no te extrañes si oyes hablar de la Iglesia de San Cerni.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 4 de diciembre | Año 2025: 29 de noviembre y del 4 al 8 de diciembre
Los Contrabandistas de La Font de la Figuera, protagonistas por ellos mismos. Foto: lafontdelafiguera.es

En honor a Santa Bárbara celebra sus tradicionales Fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandistas el municipio valenciano de La Font de la Figuera, situado en la comarca de la Costera.

Leer mas...
NOV
Alrededor del 6 de diciembre. Año 2025: del 29 de noviembre al 6 de diciembre

La ciudad de Alicante prepara la celebración de su Patrón, San Nicolás de Barí el fin de semana anterior a su festividad con el triduo, bendición y presentación de los niños ante su imagen en la Iglesia Concatedral homónima.

Leer mas...
NOV
Bajada: 30 de noviembre / Subida: 8 de diciembre
La Virgen de los Pegotes, Patrona de Nava del Rey. Foto: Carlos F. García Andrés. 2º Premio Concurso de Fotografía, 2019).

En Nava del Rey, municipio de la provincia de Valladolid, la tradición de la 'Bajada' –el día 30 de Noviembre– y la 'Subida' –el 8 de Diciembre– de Ntra. Sra. de la Concepción, se remonta al siglo XVIII cuando una tormenta obligó a retrasar la bajada de la imagen desde su ermita, situada en el alto denominado 'Pico Zarcero', hasta la iglesia parroquial.

Leer mas...