fiesta-mayor-agosto-badalona-1
Fuegos artificiales para finalizar las Fiesta Mayor de Agosto. Foto: Martín Gallego

La ciudad de Badalona tiene sus grandes fiestas en mayo, con la quema de su demonio, pero tampoco se desmarca de las celebraciones de verano, estación en que celebra la Fiesta Mayor de Agosto en honor a la Virgen de la Asunción, co-patrona de la ciudad.

La Colla de Gigantes de la ciudad son los encargados de inaugurar estas fiestas que tiene, en el 15 de agosto, su día principal. La programación de esta festividad incluye, como es tradicional, música, espectáculos para niños, números de circo, sardanas, diablos, gigantes y los castillos de fuego, una de las atracciones con mayor renombre dentro del programa de fiestas.

Destaca la Gran Xeringa, tradición recuperada en 2003, consistente en una traca de quinientos metros que pasará por las calles de la Costa y de Sant Anastasi, unirá la plaza de la Constitució - vieja plaza de la Vila- y la actual plaza de la Vila, desde donde se dispararán 12 salvas.

El día 15, solemnidad de la Virgen, tendrán lugar los actos más institucionales y tradicionales de la fiesta como el oficio solemne, la ballada de sardanes o la comida popular. Por la tarde también habrá espacio para que los protagonistas de esta fiesta vuelvan a salir a la calle, en este caso el espectáculo de fuego irá a cargo de los Diables de Badalona, Badalona Bèsties de Foc, Bufons del Foc y los Kapaoltis de Llefià.

Para no perderse

fiestas-mayoragosto-badalona-5
El ramo que la giganta ofrece a la Virgen de la Asunción

El día principal es el día 15, en que se hacen las madrugadas, y el Oficio Solemne de la Fiesta Mayor en la iglesia de Santa María, junto con el repique de campanas. Este oficio tiene la particularidad de que, durante el ofertorio, los gigantes viejos de la ciudad, Anastasio y María, entran dentro de la iglesia y hacen el Baile de Santa María, una danza que sólo se puede ver cada 15 de agosto. 

Además, el ramo de la giganta es depositado ante la imagen de la Virgen y, como si se tratara de un milagro, acaba subiendo hasta sus pies. Luego, en la plaza de Barberà hay el baile de gigantes y, después, acompañados por todo de niños y niñas, los gigantes vuelven de oficio hasta el Ayuntamiento.

APUNTES HISTÓRICOS de la Fiesta Mayor de Agosto

La celebración de la Asunción de María había sido siempre la Fiesta Mayor por excelencia en Badalona. La ciudad se preparaba para la ocasión: muchas calles se adornaban, se iluminaban con gas las calles más céntricas y los monumentos más destacados de la ciudad, se elevaban globos, entre otras actividades. La mayoría de actos se reunían entre el día 15 y 16. En el ámbito religioso destacan dos celebraciones: la mañana del día 15 se realizaba el oficio solemne dedicado a la Virgen Asunta, con la participación de músicos y corales. Sin embargo, el día 16 se hacía misa y una procesión en honor a San Roque, por tradición de un voto de la población, pues el santo había librado Badalona de una peste.

fiesta-mayor-agosto-badalona-3
El Baño de las Bestias en las Fiestas de Agosto de Badalona

El lugar más importante y donde posiblemente se vivía más la fiesta estaba en la Rambla y en la playa, que desde finales del siglo XIX era tradicional que allí se montaran los típicos entoldados de fiesta mayor, construidos por distintas sociedades y entidades de la ciudad, e incluso por alguno de los barrios periféricos de la ciudad, como es el caso de Artigues , durante la década de los años 20 . Igualmente la Rambla era el lugar donde se disparaban los fuegos artificiales, durante la noche del día 15, que de forma progresiva se convirtieron en un símbolo de la Fiesta Mayor y pasaron a ser el acto de clausura.

fiesta-mayor-agosto-badalona-8
El programa de actos está marcado por la música y la cultura popular. Foto: metropoliabierta.elespanol.com

Dentro de las carpas de las entidades se realizaban distintas actividades, aunque no siempre, precisamente, eran estos espacios donde se realizaban, pues también se hacían en las distintas sedes sociales o en la misma calle. Las actividades de entonces eran principalmente bailes, que prácticamente se repetían cada día y era destacado el baile de gala del día 16; no obstante, también se realizaban concursos de sardanas , exhibiciones deportivas, certámenes literarios, torneos de ajedrez o de ping-pong, etc.

Posguerra y decadencia

fiesta-mayor-agosto-badalona-2
En la Fiesta Mayor de Agosto los Diablos de Badalona son protagonistas

A medida que crecía la ciudad, también se fueron descentralizando algunos de sus actos. En la posguerra, las primeras ediciones de la fiesta contaron, sobre todo, con los actos religiosos, bailes de sardanas, bajo la etiqueta de danza regional , actividades deportivas y otros elementos menores. En los años posteriores se recuperan las carpas, gracias al esfuerzo del Casino de Badalona y el Círculo Artístico Español; también se recuperan viejas actividades y se presentan nuevas como las exposiciones de Bellas Artes, los conciertos líricos o las sesiones especiales de teatro y cine. 

fiesta-mayor-agosrto-badalona-4
La pareja de gigantes en la iglesia de Santa María

Aparte de las actividades mencionadas, el elemento más destacado de los años cuarenta y cincuenta fue el concurso de adornar las calles, sobre todo cuando el Ayuntamiento la institucionalizó y lo dotó de un premio de 1.000 pesetas. El concurso tuvo una gran acogida y destacaron calles como los de Guifré, Roger de Flor, Providencia, Iris o Santiago Rusiñol. Además de la decoración, muchos vecinos organizaban actos propios a su calles, como conciertos, chocolatadas o juegos infantiles.

fiesta-mayor-agosto-badalona-7
El ’pilar de quatre caminat’ de los Castellers de Badalona en la Fiesta Mayor de Agosto. Foto: elperiodico.com

La celebración de agosto entró en decadencia a finales de los años cincuenta y sobre todo durante los años sesenta se hizo patente la crisis irreversible de la fiesta ante los intentos por evitarlo del Ayuntamiento y algunas entidades. La razones son diversas, pero principalmente radican en el esfuerzo y en el enorme gasto que representaba organizar las actividades y, por parte de los vecinos, decorar las calles. Sin embargo, uno de los factores significativos fue la generalización del hábito de irse de vacaciones fuera de la ciudad durante el mes de agosto.

Texto: wikipedia.com

Programa de actos - Año 2025

fiesta-mayor-agosto-badalona-6
Festa Major 1930. Foto: José Mª Sagarra / Facebook: Badalona en el recuerdo
14 de agosto

18:00h | REPIQUE DE VIGILIA. En la Iglesia de Santa María. A cargo de Campaneros de Badalona.

20:00h | TRONADA. En la plaza de la Vila. Una traca de quinientos metros se encenderá en las calles de la Costa y de Sant Anastasi, y conectará la plaza de la Constitución (antigua plaza de la Vila) con la actual plaza de la Vila.

A continuación | BAILE EN LA PLAZA. Participan: Miquelets de Badalona, Diables Kapaoltis, Bufons del Foc, Ball de Diables de Badalona, Dragolins Xarop, Pomada i Xeringueta, Drac Fumera, Mulassa, gigantes Jeroni y Badamar y Elionor de Sant Climent y Ferrer de Gualbes, Típico Ball de Bastons de Canyet, Esbart Sant Jordi y Castellers de Badalona.

A continuación | PASACALLE. Recorrido: calles de Francesc Layret, de la Mercè y paseo de la Rambla.

22:00h | DJ PEPE REIS. En el paseo de la Rambla. El DJ badalonés ofrecerá una selección de los hits más actuales.

23:00h | CASTILLO DE FUEGOS. En la playa de los Pescadores. Luz y color iluminarán el cielo de Badalona durante el castillo de fuegos.

A continuación | CONCIERTO DE FIESTA MAYOR: VERSIÓN IMPOSIBLE. En el Paseo de la Rambla. Concierto con éxitos de todas las épocas y estilos: de Camilo Sesto a Bad Gyal, pasando por ABBA o AC/DC. Espectáculo lleno de humor y mucha interacción con el público.

15 de agosto

08:00h | MATINALES. En las calles del Centro y de Dalt de la Vila. A cargo del Ball de Diables de Badalona y grupos de gaiteros.

10:00h | ALFOMBRA DE FLORES. En la Iglesia de Santa María. A cargo de Alfombristas de Badalona.

10:00h | REPIQUE DE FIESTA MAYOR. En la Iglesia de Santa María . A cargo de Campaneros de Badalona.

10:00h | IDA A OFICIO. En la plaza de la Vila. Los bailes irán a Oficio por las calles de Sant Anastasi, de la Costa, Sant Sebastià, plaza Pau Casals, calle de Barcelona, plaza Constitución y calle de la Plaza.

11:00h | REPIQUE DE MISA. En la Iglesia de Santa María. A cargo de Campaneros de Badalona.11:00h | OFICIO SOLEMNE DE FIESTA MAYOR. Iglesia de Santa María

A continuación | VUELTA DE OFICIO. En al Plaza de Barberà. Todos los bailes volverán de Oficio en pasacalle hasta la plaza de la Vila.14:30h | COMIDA POPULAR. En el paseo de la Rambla. A cargo de la Comisión de Fiestas de Badalona.

18:00h | CONCIERTO INFANTIL: ON/OFF CIA. ORELLES DE XOCOLATA. En el paseo de la Rambla. Espectáculo familiar que hace un homenaje a la música y a su poder transformador. Un viaje por canciones de diversas generaciones.

19:00h | BAILE DE SARDANAS. COBLA SABADELL. En el paseo de la Rambla A cargo de Badalona Sardanista.

22:00h | BAÑO DE BESTIAS. En la playa de los Pescadores. Después de un pasacalle de fuego, las bestias de Badalona se bañan en el mar rodeadas de fuego. Recorrido de fuego: paseo Marítimo, playa de los Pescadores y playa del Pont d’en Botifarreta.. Participan las collas de fuego de la ciudad.. Lo coordina: Badalona Bestias de Fuego.

23:30h | CONCIERTO DE FIESTA MAYOR. MIKI NÚÑEZ. en el paseo de la Rambla. Miki Núñez presenta La Partida, su nuevo EP, con un sonido fresco y veraniego. En directo, ofrece un espectáculo enérgico con grandes éxitos, nuevas canciones y una gran conexión con el público.

16 de agosto

08:00h | MATINALES. En las calles del Centro y de Dalt de la Vila. A cargo del Ball de Diables de Badalona y grupos de gaiteros.

11:00h | REPIQUE DE MISA. En la  Iglesia de Santa María. A cargo de Campaneros de Badalona.

11:00h | OFICIO DE SAN ROC. En la Iglesia de Santa María

A continuación | VUELTA DE OFICIO Y FIN DE FIESTA. Todos los bailes vuelven de Oficio en pasacalle hasta la plaza de la Vila, donde habrá una tronada de final de fiesta.

20:00h | ¡VETE TÚ!. 5º ANIVERSARIO DE LA MULASSA. En la plaza de la Vila. Una vez terminada la Fiesta Mayor, la Mulassa no tiene ganas de volver a casa. Por eso decide celebrar su 5º aniversario haciendo una última ruta festiva pasando por varias calles hasta llegar al paseo de la Rambla, donde le esperará una celebración de aniversario abierta a todo el mundo.

22:00h | CONCIERTO. VYVYAN. En el paseo de la Rambla. A cargo de Mulassers de Badalona. Para terminar la fiesta de la Mulassa, la banda badalonina tributo al rock catalán de los años 90 versionará los grandes éxitos de aquella época.. En el marco de la Fiesta Mayor 2025 se han programado también las siguientes actividades.

Del 31 de julio al 14 de agosto

De lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 21h | EXPOSICIÓN “¡LA FIESTA SUENA! Y SE SIENTE, ANTES DE VERLA”. En la planta baja de la Casa de la Vila. En Badalona, la fiesta no sólo se ve y se vive: ¡también se escucha! Los sonidos y las músicas que llenan las calles durante las celebraciones forman parte del paisaje sonoro que nos identifica como ciudad. Esta exposición destaca su valor patrimonial y la necesidad de conservarlo.

Del 14 al 16 de agosto

De 10 a 14h y de 16 a 21h | MUESTRA DE IMAGINERÍA FESTIVA DE LA CIUDAD. En la planta baja de la Casa de la Vila.

14, 15 y 16 de agosto,

En la Iglesia de Santa María. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Joan Amigó y del centenario del demoniario Domènec Giró, se mostrará la maqueta de la “Cama de la Virgen” creada por este último y conservada en el Museo de Badalona después de que el original se quemara en 1936.