Bienvenidos a España en Fiestas

Una de las primeras palabras que aprende toda persona que visita ESPAÑA es FIESTA. No es de extrañar, pues de Norte a Sur y de Este a Oeste nuestro país está repleto de celebraciones que son el fiel reflejo de nuestra cultura y manera de entender la vida

Esta rica tradición cultural hace que en cada comunidad autónoma, en cada provincia y hasta en cada pequeño pueblo haya una fiesta con carácter único.

Todo empieza con las celebraciones de Navidad y las cabalgatas de los Reyes Magos que permanecen a lo largo el tiempo con la estela de magia y regalos para los más pequeños. En la antesala de la Cuaresma llegan los coloristas carnavales; en Marzo sorprenden las fallas; alrededor de Abril el escénico luto y pasión de la Semana Santa; con la primavera la alegría de las ferias  y las tradicionales romerías campestres anunciando el verano; con el culto al fuego las Hogueras de San Juan para seguir con las tradiciones de encierros y carreras de caballos en la playa,  descensos de los ríos en piragua y celebraciones con los frutos de la tierra, alimentos y repostería; en otoño nos espera el culto al vino en las fiestas de la vendimia y durante todo el año  batallas de Moros y Cristianos, recreaciones históricas, mercados medievales y artesanales, fiestas gastronómicas y festivales de danza, música y teatro. Fiestas y actos para cada día del año.

Fiestas de España, VIVELAS...

Próximas Fiestas

NOV
Bajada: 30 de noviembre / Subida: 8 de diciembre
La Virgen de los Pegotes, Patrona de Nava del Rey. Foto: Carlos F. García Andrés. 2º Premio Concurso de Fotografía, 2019).

En Nava del Rey, municipio de la provincia de Valladolid, la tradición de la 'Bajada' –el día 30 de Noviembre– y la 'Subida' –el 8 de Diciembre– de Ntra. Sra. de la Concepción, se remonta al siglo XVIII cuando una tormenta obligó a retrasar la bajada de la imagen desde su ermita, situada en el alto denominado 'Pico Zarcero', hasta la iglesia parroquial.

Leer mas...
DIC
Del 1 al 8 de diciembre. Día principal: 8
Primer aceita de la nueva temporada. Foto: Ayto. Martos

Del 4 al 8 de Diciembre, el municipio jienense de Martos, considerado el primer municipio olivarero del mundo, celebra la Fiesta de la Aceituna que acoge un programa de actividades culturales vinculadas al olivo; fiesta que simboliza el inicio de la campaña de recolección de aceituna.

Leer mas...
DIC
Alrededor del 6 de diciembre. Año 2023: del 2 al 6

La ciudad de Alicante prepara la celebración de su Patrón, San Nicolás de Barí el fin de semana anterior a su festividad con el triduo, bendición y presentación de los niños ante su imagen en la Iglesia Concatedral homónima.

Leer mas...
DIC
Del 3 al 9 de diciembre. Día principal: noche del 7
La noche del 7 al 8 de Diciembre en Torrejoncillo se vive 'La Encamisá'. Foto: I. Duarte

A las diez en punto de la noche del 7 de diciembre, víspera del día de la Inmaculada Concepción, la puerta de la Iglesia Parroquial  del municipio cacereño de Torrejoncillo, se abre y de ella sale un estandarte celeste con la Imagen de la Inmaculada bordada.

Leer mas...
DIC
Del 4 al 9 de Diciembre. Día principal: Noche del 7 al 8 de diciembre
Los Escobazos iluminan la noche del 7 de Diciembre en Jarandilla de la Vera. Foto: Ayto. de Jarandilla de la Vera

En Jarandilla de la Vera, municipio de la provincia de Cáceres, la noche del siete al ocho de diciembre, a partir de la siete de la tarde, sus habitantes salen de casa para dar comienzo a la fiesta más popular y tradición que tiene: Los Escobazos.

Leer mas...
DIC
Del 4 al 10 de diciembre. Día principal: 8
Ambiente en los 'Bous de la Puríssima' en Ontinyent. Foto: torodecuerdas.es

El primer sábado de noviembre, en el templo de Santa María, tiene lugar la presentación del programa-revista y cartel que anuncia que los días 7 y 8 del mes de diciembre, los más grandes del municipio valenciano de Ontinyent, se celebran las Fiestas Patronales de la 'Vila Reial i Ciudad' en honor a la Purísima.

Leer mas...
DIC
Del 5 de diciembre hasta el siguiente domingo a la octava de la Inmaculada. Día principal: 8
El Mayordomo 'juega' la bandera ante la Virgen del Castillo. Foto: Guía Repsol

Con más de tres siglos de historia, las Fiestas Patronales de la Virgen del Castillo del municipio de Yecla, en la Región de Murcia,  dan comienzo el día 5 de Diciembre con el acto del 'Beneplácito', en el que el Presidente de la Asociación de Mayordomos pide permiso a la primera autoridad municipal para que den comienzo las Fiestas.

Leer mas...
DIC
Coincidiendo con el puente de la Constitución-Inmaculada. Año 2023: del 5 al 10
Jijona recibe más de cien visitantes con motivo de la Feria de Navidad. Foto: valenciabonita.es

La localidad alicantina de Jijona, desde el año 2009, a comienzo de diciembre coincidiendo con el puente de la Constitución e Inmaculada Concepción, celebra su Feria de Navidad, también conocida como 'Feria del Turrón'. Esta feria es el pistoletazo de salida de las celebraciones navideñas y se ha convertido en una cita imprescindible para miles de personas, porque la Navidad comienza en Jijona.

Leer mas...
DIC
Alrededor del 4 de diciembre. Año 2023: del 5 al 8
Los Contrabandistas de La Font de la Figuera, protagonistas por ellos mismos. Foto: lafontdelafiguera.es

En honor a Santa Bárbara celebra sus tradicionales Fiestas de Moros, Cristianos y Contrabandistas el municipio valenciano de La Font de la Figuera, situado en la comarca de la Costera.

Leer mas...
DIC
Del 5 al 9 de Diciembre. Día principal: 8
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Monforte del Cid se celebran en honor a la Inmaculada Concepción. Foto: informacion.es

En la villa alicantina de Monforte del Cid, en honor a la Purísima Inmaculada Concepción, se celebran Fiestas de Moros y Cristianos que dan inicio con la 'salida del tambor' los cuatro domingos previos al 5 de Diciembre. Ese mismo día se inician los festejos con la Alborada.

Leer mas...
DIC
Puestos artesanales del 6 al 10 de diciembre. Atracciones del 17 de noviembre al 17 de diciembre. Día principal: 8 de diciembre
La Feria de Elda tiene su origen en 1466. Foto: Jesús Cruces

La festividad de la Inmaculada Concepción se convierte en el día central de la tradicional Feria, conocida con el nombre de los 'Caballitos', que tiene lugar en la ciudad alicantina de Elda.

Leer mas...
6 de Diciembre Día de La Constitución. Ilustración Antonio Fragua de Pablo 'Forges'

Cada 6 Diciembre se celebra en todo el territorio español el Día de la Constitución, jornada en la que se  conmemora el referéndum celebrado en 1978 en el que el pueblo español aprobó, por amplia mayoría, la actual Constitución.

Leer mas...
DIC
Del 7 al 9 de diciembre
El 7 de diciembre, a las 8 de la noche, en Horcajo de Santiago se inicia la procesión considerada más larga de la cristiandad

Horcajo de Santiago, municipio conquense de la comarca de la Mancha Alta, celebra la Fiesta de El Vítor en honor a la Inmaculada Concepción; una tradición que guarda profundas y remotas raíces medievales, que arranca desde 1650  influenciado por la Orden de Santiago.

Leer mas...
'La dolçaina y el tabalet' alegran e camino hacia la ermita de Santa Bárbara.

En Cocentaina, municipio de a provincia de Alicante, cada 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, tod@s l@s niñ@s contestan@s se reúnen en el paraje privilegiado de a ermita de Santa Bárbara para comerse 'La Corriola'; una rosca de pan en forma de polea hecha con levadura especial, acompañada de una longaniza roja tierna. Dos singulares viandas que dan forma a esta antiquísima tradición.

Leer mas...
8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción o Purísima Concepción

El 8 de Diciembre de cada año, la Iglesia Católica se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción.

Leer mas...
DIC
Puente de la Inmaculada. Año 2023: del 8 al 10
La Feria de Benalauría es un escaparate para la artesanía y la gastronomía

En la localidad malagueña de Benalauría, coincidiendo con los días de puente del Día de la Constitución, se instala desde el año 1999 una feria que muestran lo más tradicional de la zona, en especial su artesanía y gastronomía.

Leer mas...
DIC
Puente de la Constitución e Inmaculada. Año 2023: del 8 al 10 de diciembre

Desde el año 2006, en la parroquia de A Pontenova (Sagrado Corazón), del concello lucense del mismo nombre, se organiza la Feria de Artesanía y Antigüedades. Esta que inicialmente tenía lugar en el mes de agosto, para aprovechar la animación estival, paso a celebrarse de forma definitiva en diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución.

Leer mas...
9 de Diciembre: Todos contra la corrupción

El 31 de octubre de 2003 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instauró el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción, una efeméride que se celebra en todo el mundo con el objetivo de crear conciencia contra esta lacra y luchar contra ella y prevenirla.

Leer mas...
DIC
Noche del 12 al 13 de diciembre
Vista de Zújar, con el cerro Jabalcón al fondo. Foto: Rimantas Lazdynas

En la víspera del 13 de diciembre, Día de Santa Lucía, se encienden hogueras en los distintos barrios del municipio granadino de Zújar en honor a Santa Lucía.

Leer mas...
En la víspera de Santa Lucía la villa de Casarabonela vive la Fiesta de los Rondeles. Foto: La Razón

En Casarabonela, municipio enclavado en la Sierra de las Nieves de la provincia de Málaga, cada 12 de diciembre, víspera de Santa Lucía, el fuego adquiere un protagonismo especial al iluminar el recorrido de una procesión singular que hunde sus raíces en las brumas del tiempo.

Leer mas...