
La singularidad del Corpus Christi, uno de los 'tres Jueves que relucen más que el Sol', en la ciudad barcelonesa de Sitges —situada en el corazón de la Costa Dorada— se encuentra en sus extraordinarias alfombras de flores que adornan las principales calles de la localidad sobre las que pasará la procesión del Santísimo Sacramento.
Estas alfombras de flores, auténticas obras de arte, se elaboran con más de 350.000 claveles de color rojo, blanco, amarillo... y otros tipos de flores y semillas, las cuales se extienden ordenadamente delimitando guirnaldas y cenefas sobre volúmenes de pino, césped, corteza, ramas de ciprés e incluso cáscara de arroz o café.
Estas alfombras de flores las 'tejen' los propios vecinos de cada calle, que primero dibujan la forma y luego la cubren de flores, con el clavel como cabeza de cartel en la mayoría de composiciones. También diseñan su propio 'tapiz' las escuelas e institutos de Sitges, así como algunas entidades de la localidad.
Uno de los momentos más destacados de la celebración es la procesión, donde se lleva el Santísimo en una solemne marcha por las calles adornadas. Este acto es acompañado de danzas tradicionales y música, creando una atmósfera festiva que atrae tanto a locales como a turistas. La participación de los niños, que visten trajes típicos, añade un toque especial y llena de alegría el evento.

De los actos que se organizan con motivo de esta fiesta que combina religión y arte destaca, junto con el Concurso de Alfombras de Flores, instaurado en 1952, la Exposición Nacional de Claveles que tiene su origen en el lejano año 1918; la Muestra de Bonsáis y el Concurso de Ornamentación Floral de Fachadas y Balcones, así como los desfiles de Gigantes de la villa.
Desde hace casi doscientos años, las calles mudan de piel, cambian su traje gris por un vestido arco iris, floral y vegetal, mullido y con aroma a primavera y mar.
Para NO PERDERSE
- Elaboración de las alfombras

En la víspera del Coirpus Christi —el sábado— vale la pena ver el proceso de creación de estas alfombras florales, que se inicia por la tarde. Y no solo eso, si queréis ayudar a cortar y colocar claveles o geranios, sois bienvenid@s, por supuesto. El Corpus, como todo en Sitges, es inclusivo: si estás aquí, eres de aquí.
Las alfombras vegetales que se extienden por las calles y plazas sitgetanas superan la treintena con tamaños muy variados, que van desde los 20 metros cuadrados las más pequeñas, que ocupan tramos de calle, a los 700 que visten toda la calle de Santiago Rusiñol. Y se calcula que para este tapizado viario se utilizarán 350 mil claveles, dos toneladas de cáscaras de arroz (lo que en catalán se llama 'pellofa’' y más de 1.000 metros cuadrados de césped y ciprés.
- La Procesión

El mismo domingo, estas calles convertidas en jardines sirven de paso para la procesión vespertina del Corpus, del que participan ‘Gegants’, así como bestias varias (el Dragón y el Águila de Sitges) y los 15 bailarines del ‘Ball de la Moixiganga’, con sus chalecos blancos cubiertos de flores. También participan los niños y niñas que ha hecho la primera comunión, además de los ‘Hereus’ y las ‘Pubilles’ (los primogénitos) de las diferentes entidades y barrios de Sitges.
Origen del Corpus en Sitges

En Sitges el primer documento referente a la celebración de la festividad del Corpus Christi data de 1358, en un apunte económico de los libros de la Pia Almoina (custodiados en el Archivo de la Catedral de Barcelona), que gobernaba Sitges y sus cuentas. Este detalle nos indica que mínimo desde esa fecha, en Sitges el día es festivo y se derivan ciertos gastos para la celebración: 'Diyous siguiente, día de Corpore Christi…' Además, ésta tiene una continuidad clara, ya que se siguen encontrando apuntes económicos, por el concepto de la celebración del Corpus, en los años siguientes (concretamente en 1360, 1371, 1372, 1375 y 1377).
L'Ou com balla (El huevo como baile)
El Huevo como baila se documenta en Sitges desde antes de 1886, es a partir de este año que ya se encuentra expuesto de forma habitual y en múltiples ubicaciones siempre en torno al recorrido de la procesión.
Se ubicaba tanto en calles donde además de las alfombras se realizaban enramadas por las celebraciones de la octava, como actualmente, en lugares especialmente relevantes de la villa, donde se han ubicado varios manantiales a lo largo de los años: el Cabo de la Villa, el Palacio Maricel, los jardines del Dr. Robert (en la plaza del Dr. Robert)
Actualmente se siguen exhibiendo varios 'Ou com baila' como el del manantial de la entrada del Palau Maricel, el de los Jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro o algunos años en la alfombra y el altar del mismo Cabo de la Villa.
sitgescorpus.cat
El Corpus de Sitges en imagenes

Enlaces de interés

Programa de actos - Año 2025

18:00h | INAUGURACIÓN DE LA 85a EXPOSICIÓN NACIONAL DE CLAVELES. Jardins de El Retiro
22:00h | EL PREGÓ DEL CLAVELL (Pregón del clavel). Racó de la Calma. Declamación del «Pregó del Clavell». Acto de inicio oficial de las fiestas del Corpus.
- Durante la mañana del sábado: DECORACIÓN DEL PATI BLAU. Calle Àngel Vidal
10:30h | APERTURA DE LA 85a EXPOSICIÓN NACIONAL DE CLAVELES. Jardins de El Retiro
11:30h | TALLER INFANTIL. Patio del Palau de Maricel. Actividad gratuita organizada por Museus de Sitges
16:30h | MUESTRA FLORAL GEGANTERA. Quieres ver como se hace el ramo de la Geganta? Para niños de todas las edades. Floristeria Mirabent. Carrer Sant Francesc 27
18:00h | SALIDA DE LAS TRES PAREJAS DE GIGANTES DE SITGES. Gegants de la Vila, Gegants Moros y Gegants “Americanos”.
19:30h | MISA VESPERTINA DE LA VÍSPERA. Acabada la celebración, traslado y exposición solemne del Santísimo en su capilla. Velatorio de oración en la Eucaristía. Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
22:00h | FLORES, TRADICION Y FIESTA, VISITA GUIADA A LAS ALFOMBRAS Y OTROS ESPACIOS DEL CORPUS. Societat Recreativa el Retiro A cargo de AGIS Guías de Sitges. Tras la visita, posibilidad de añadirse a la confección de una alfombra de flores.. Salida desde la puerta de los jardines de la Societat Recreativa el Retiro por la calle Àngel Vidal.
A partir de las 22:00h | PREPARACIÓN DE LA FLOR Y DIBUJOS DE LAS ALFOMBRAS. Los artistas de cada alfombra pintan el dibujo en el suelo. Al mismo tiempo se cortan y preparan las flores para hacer la alfombra, la participación está abierta a todo el mundo.
Desde la madrugada hasta el mediodía | CONFECCIÓN DE LAS ALFOMBRAS DE FLORES EN DISTINTAS CALLES DE SITGES. Participación abierta a todos.
09:00h (català), 11h (en castellano) y 12h (català) | MISAS DEL DÍA DE CORPUS - SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO (CORPUS CHRISTI
09:00h (català), 11:00h (en castellano) y 12:00h (català) Acabada la Misa de las 09:00h | Exposición del Santísimo, traslado a su capilla dónde restará expuesto hasta.después de la Misa del mediodía.
10:00h a 14:00h | EXHIBICIÓN DEL «OU COM BALLA» EN EL PALAU MARICEL. Entrada libre en el Palau Maricel para ver bailar al huevo en el manantial Palacio Maricel
12:00h | CHOCOLATADA Y ACTIVIDAD INFANTIL: SUPPER BUBBLES. Hort de Can Falç. Acabadas las alfombras, habrá chocolatada por todos los niños que hayan participado en la elaboración de las alfombras y juegos. Habrá Supper Bubbles.
19:00h | MISA SOLEMNE CONCELEBRADA. Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Acabada la Misa | PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO.
Recorrido: Plaça del Baluard, Mirador Miquel Utrillo, Racó de la Calma, Fonollar, Sant Joan, Davallada, Barcelona, Santiago Rusiñol, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, Sant Pau, Parellades, Cap de la Vila, Major, Plaça de l’Ajuntament y Plaça del Baluard.
Procesión del Corpus, orden del seguicio: Seguicio Popular y Tradicional 01. Gegants de la Vila, 02.Escola de Grallers de Sitges , 03.Gegants “Americanos” , 04.Gegants Moros, 05.Grallers Marcets de Sitges , 06.El Drac, 07. L’Àliga, 08.La Moixiganga, 09.Escola de Grallers de Sitges Seguicio Religioso 10. La Cruz, 11. Niños de Primera Comunión, 12. Feligreses, 13. Pubilles y Hereus de las entidades y de los diferentes barrios de Sitges., 14. Pendón de la Cofradía de la Minerva – Pendonista Joan Comas, 15. Acólitos, 16. Celebrantes y Concelebrantes , 17. Tabernáculo con la Custodia con el Santísimo Sacramento bajo Tálamo , 18. Guardia Urbana de Gala , 19. Relevos del Tabernáculo y del Tálamo, 20.Banda de música, Cobla Sitgetana
Finalizada la procesión | BAILE FINAL Y REFRESCO DE CORPUS las 3 parejas de gigantes acompañarán a las autoridades al Ayuntamiento para hacer el tradicional baile final de las 3 parejas de gigantes en la plaza. Al finalizar, el Ayuntamiento de Sitges ofrece abierto a todo el mundo el tradicional “Refresco de Corpus”
19:30h | INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 9º CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS DEL CORPUS EN INSTAGRAM. Janio`s Bar, Cap de la Vila nº 3. Entrega de premios en el acto oficial de Clausura.
11:00h | VISITA DEL JURADO DE FACHADAS, BALCONES Y VENTANAS. Por las calles del centro de Sitges el jurado acompañado de la música del Apocadixie Cotton Pickers, visitará las fachadas, balcones y ventanas para su valoración.
19:30h | ACTO OFICIAL DE REPARTO DE PREMIOS Y CLAUSURA DEL CORPUS 2025. Jardines del Retiro. Terminado el acto de la Clausura, concentración en el Santuario de Nuestra Señora del Vinyet, para hacer la tradicional ofrenda colectiva de claveles a la Virgen. El tren nos trasladará al Vinyet, disfrutando de la música de los Apocadixie.