aplec-caragol-lleida-2
Miles de visitantes acuden a Lleida para degustar los caracoles | Fecoll

El término 'aplec' proviene del catalán y se refiere a una reunión o encuentro festivo, religioso o social. Por lo tanto, L’Aplec del Caragol es un encuentro de carácter gastronómico que se realiza en honor al caracol, considerado un manjar en la región.

Se celebra en la ciudad de Lleida y es una gran fiesta abierta a todo aquel que tenga ganas de pasarlo bien, conocer la gastronomía de la zona, la ciudad y, como no, a sus habitantes: los ilerdenses.

Organizada en torno a la cocina del caracol se celebra desde el año 1980, teniendo su origen en una caracolada celebrada por un grupo de amigos a orillas el río Segre.

Las comidas del Aplec tienen como principal ingrediente el caracol, es por ello que su consumo se dispara de forma espectacular durante el mes de mayo. Del resto de la península, del Norte de África, de Sudamérica... de todas partes llegan caracoles a Lleida para deleitar a peñistas y visitantes.

Dentro del recinto de la fiesta hay una zona de degustación abierta al público en general que, a precios populares, ofrece diversos tipos de caracoles. Si hay algo que llama la atención de esta gran fiesta gastronómica son sus cifras: trece toneladas de caracoles. Esta es la cantidad de gasterópodos que se consumen en los tres días que dura la fiesta; un auténtico banquete.

aplec-caragol-lleida-4
La diversión presente durante tres días | Cecilia López Martínez

El Aplec empieza el viernes por la tarde y se prolonga durante el sábado y el domingo. Verbenas, conciertos, música, castellers, exhibiciones de danzas, divertidos concursos... un sinfín de actividades para todos los gustos.

Una vez cocinados, los caracoles se extraen de la 'clasca' con un punzón de madera, un poco más largo que los habituales palillos, y se mojan al alioli —una salsa hecha a mano con el mortero con aceite y ajo— que junto con la vinagreta, son las salsas más populares.

Una fiesta de récords

aplec-caragol-lleida-6
El caracol se convierte en Lleida en un manjar popular | Cecilia López Martínez

Actualmente, el “Aplec” congrega a más de 300.000 visitantes, 16.500 peñistas y 121 peñas. Sin lugar a dudas, lo que sorprende es la cantidad de caracoles que se consumen en tan solo tres días, en 2024 se consumieron 13 toneladas de caracoles. El “Aplec” es una fiesta de récord, es más, ha entrado en el libro Guiness de los Récords por cocinar la mayor lata de caracoles del mundo con 584 cocineros cociendo 1.150 kilos de caracoles.

Para no perdértelo: EL DOMINGO

aplec-caragol-lleida-5
Cecilia López Martínez

El domingo es el día grande del Aplec. Las peñas protagonizan un pasacalle a primera hora de la mañana por el centro de la ciudad hasta llegar al Pont Vell, donde tiene lugar el acto de imposición de escarapelas en los pendones y banderas insignias de cada colla y el posterior desfile por la ciudad hasta la parcela de cada peña.

El domingo también se realiza, alrededor de las 11:00h, actividades infantiles como la ludoteca infantil Festa i Fusta en paseo central dels Camps Elisis y el festival de Pallasos 'La Mascarada', a mediodía en el Pavelló Nou.

El Concurso de camisetas y calzoncillos mojados y la concentración de pendones y xaranga pondrán el punto final a la fiesta gastronómica con una gran traca final que servirá de despedida de la edición del Aplec del Caragol.

Fuente: lavanguardia.com

Plano y situación peñas 2025

aplec-caragol-lleida-plano-2025

Origen del Aplec del Caragol

aplec-caragol-lleida-3
Cecilia López Martínez

Todo comenzó en el año 1980, cuando la Asociación Cultural 'Esplai Xuriguera' decidió organizar una comida popular en la que el plato principal fuera el caracol. Esto se debía a que este animal era muy común en la región y su consumo era ampliamente practicado.

El éxito de esta primera comida fue tal, que al año siguiente decidieron repetir la experiencia pero esta vez en un lugar más amplio, en el polideportivo del barrio de La Bordeta. Además, se amplió el programa de actividades incluyendo concursos, juegos y actividades para los más pequeños.

aplec-caragol-lleida-7
Cecilia López Martínez

Con el paso de los años, la fiesta se fue consolidando y ganando popularidad entre los ciudadanos de Lleida y de otras regiones de España. En la década de los 90, se incorporaron nuevas atracciones como conciertos de música, casetas de comida y bebida, y un desfile de carrozas que recorren las calles de la ciudad.

En la actualidad la organizadora es la Federació de Colles de l’Aplec del Caragol de Lleida (FECOLL), que además es responsable de la Semana Cultural que precede al Aplec del Caragol y otras actividades como la Castañada, la participación en el Carnaval...

Fuente: apartamentosreallleida.com

Enlaces de interés

Programa de actos - Año 2025

aplec-caragol-lleida-1
Más de 120 peñas participan en el evento gastronómico | Fecoll