
El municipio tarraconense de Sarral, en la comarca de la Conca de Barbera, desde mediados de los años 70 del pasado siglo, el primer domingo del mes de junio celebra su tradicional Romería a la ermita de los Santos Médicos, también conocido como 'Aplec a l'Ermita dels Sants Metgets'.
Los actos, organizados por el Patronato de la Ermita en colaboración del Ayuntamiento de Sarral, se inician a media mañana, con la misa en la ermita de los Santos Médicos. A continuación, se hace público el resultado del Concurso de Redacción 'Manel Molas', con la entrega de premios a los ganadores y del Premio de Poesía 'Dr. Adolf Andreu', organizado por la revista 'El Baluard'. A continuación, entrega de los premios del Concurso de Pintura Escolar sobre la ermita.
La fiesta continua, al mediodía con el baile de sardanas en la plaza de la Ermita y, en la plaza de los Columpios de la Ermita, Carrera Popular de Orientación en el entorno de la ermita. A la hora de comer, llegarán las grandes cazuelas de menos elaboradas por gastrónomos experimentados a precios populares. El superávit irá destinado al mantenimiento de la ermita.
Este encuentro es de uno de los más tradicionales de la comarca, y es motivo para reunir, además de los habitantes de la villa, un gran número de personas de toda la comarca. Por la tarde volvemos a la ermita de los Santos Médicos, para disfrutar de un concierto.

También con motivo de la la romería tiene lugar un homenaje a l@s sarralenses ausentes que se han distinguido por mantener sus lazos con la población
El día 6 de junio se celebra el Voto de Pueblo a los Santos Médicos, con la celebración de la Eucaristía en la ermita de los Santos Médicos, a las 19:30 h., y la veneración de las reliquias de los santos.
En el mes de julio tiene lugar la Caminata Nocturna y cena en el refugio de la ermita de los Santos Médicos, para recaudar fondos para las obras de restauración de la escalera monumental del Camino Viejo.
Ermita de los Santos Médicos en Sarral
En la localidad tarraconense de Sarral existe una ermita dedicada a los 'Sants Metges' (Santos Médicos).
las reliquias de V, fueron dos hermanos, gemelos, médicos y mártires del siglo III, famosos por su carácter altruista con los pobres. No les cobraban ni servicios ni remedios a cambio de que les dejasen hablarles un poco de Jesús.
El edificio original, del siglo XV, fue destruido y restaurado varias veces, ampliado en el siglo XVII y reconstruido a primeros del XIX.

Fue devastado casi totalmente durante la guerra civil. En la actualidad está totalmente reconstruido, desde 1970 con un nuevo y original diseño, obra del arquitecto Josep Puig y Torné, hijo de Sarral.
Destaca sobretodo la entrada principal, constituida por una grandiosa reja vidriada con unos dibujos formados por infinidad de herramientas y aperos de labranza, obra de Josep Grau-Garriga.
Texto de Luis Calle, publicado en lcgdigifoto.blogspot.com.es
Programa de actos - Año 2024
