fiestas-moros-cristianos-villafranqueza-palamo-3
Los disparos de arcabuceria, acto que no falta en las Fiestas de Moros y Cristianos de Villafranqueza

Las fiestas de Moros y Cristianos son una tradición arraigada en Alicante, celebrándose en distintos barrios de la ciudad. En él de Villafranqueza, barrio también conocido como El Palamó, tienen lugar del 15 al 19 de marzo con motivo de su Patrón, San José.

Estas fiestas, organizadas por la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos 'El Palamo' y la Comisión de Fiestas Patronales en Honor a San José, datan del año 1976.

Cerca de mil festeros, asociados en siete comparsas moras y ocho cristianas, participan con gran colorido y entusiasmo.

Previo a los días grandes de fiestas, y con el inicio del mes de marzo, tiene lugar el relevo de los cargos festeros y la presentación de capitanes y abanderados.

Los días grandes comienzan el 15 de marzo, con el disparo del cohete, junto al encendido del alumbrado extraordinario, para seguir con el pregón de fiestas desde el balcón del castillo de las embajadas, para finalizar la jornada con la cena y baile en los cuarteles festeros.

fiestas-moros-cristianos-villafranqueza-palamo-1
Escuadra de Contrabandistas en Villafranqueza

Destaca del programa de actos las dianas con los singulares 'nanos i gegants'; la Embajada humorística de la toma de la paloma con degustación de palo y, por supuesto, el desfile de los bandos moro y cristiano.

En el tercer fin de semana de septiembre Villafranqueza-El Palamó celebra el Medio Año de estas Fiestas de Moros y Cristianos, con distintos actos. 

Programa de actos - Año 2023

fiestas-moros-cristianos-villafranqueza-palamo-programa-2023