Artà, municipio perteneciente a la comarca mallorquina de Llevant, celebra de forma emblemática la festividad de Sant Antoni Abat, fiesta muy tradicional, popular y entrañable, en la que todo el pueblo sale a la calle a participar.
Tiene lugar siguiendo un viejo protocolo, la obra de Sant Antoni, con representaciones una en el pueblo y otra en la iglesia, con la misión encomendada de mantener la secuencia de la celebración.
Organizadas por la Obreria de Sant Antoni, una institución formada por dos representantes del pueblo y uno de la iglesia, conservan con rigidez el protocolo tradicional.
Cada año, el día 16 de enero, aproximadamente a las ocho de la mañana, se inicia 'es Berenar', a base de chocolate y ensaimadas en casa del Obrero Mayor y para los músicos el moscatel y el 'mesclat'. Los demonios, el símbolo primigenio de la fiesta y representación de la maldad y tentación humana, acompañados de la banda de música inician un pasacalles por el pueblo bailando y transmitiendo por cada rincón de la población el aire festivo y de participación absolutamente masiva.
La fiesta abre un pequeño paréntesis al mediodía para continuar por la tarde. A la caída del sol, salen de nuevo los demonios de la casa del Obrero y se dirigen a la iglesia parroquial donde se celebran las completas, una pequeña ceremonia religiosa en la capilla de Sant Antoni. Una vez terminado el oficio, los demonios acompañados por la banda de música y una gran multitud, bajan por las calles del pueblo, momento en que se encienden 'los foguerons' (hogueras) y en su entorno, mientras comparten la comida y la bebida, se cantan las canciones populares (glosas), muchas de ellas con un claro contenido erótico y escatológico. ¡Todo está bien visto en esta noche de fuego y demonios!. mientras comparten la comida y la bebida.
Al día siguiente, 17 de enero, día de Sant Antoni, se celebra la procesión con las preceptivas y tradicionales bendiciones de animales y sueltas de caballo, siempre acompañados de la imagen de un paciente Sant Antoni, subido en un asno, acosado por los demonios. A continuación se canta el 'Argument', composición recitada de carácter satírico, elaborada por un 'glosador', que resume los principales acontecimientos del año anterior.
Plano Sant Antoni 2023
Actos más destacados
09:00h: Tradicional colecta por el pueblo con acompañamiento de la música y los demonios.
19:00h: Completes. Salida desde Ca l’Obrer para asistir a la celebración en la capilla de Sant Antoni. El acompañamiento a este acto estará iluminado con bengalas y amenizado por la música y los demonios. Al salir habrá repicada de campanas y al final se tirarán los cohetes.
19:30h: Encendido de las hogueras.
08:30
08:30h: Comienzo de la cabalgata.
11:00h: Agrupamiento en el Coll de n’Abrines y salida del acompañamiento para bendecir. Mientras, en el Club Colombòfil Artanenc, suelta de palomas mensajeras.
- Seguidamente, en el templo parroquial, oficio solemne. Se bailará l’Oferta.
- A continuación, refresco ofrecido por l’Obreria, donde se cantará el 'Argument'.
19:30h: Baile abierto en la nueva pista del polideportivo, organizado por Artà Balla i Canta. Abrirán el baile popular los demonios de Artà.