fiestas-cristo-remedios-briones-3
Fiestas Patronales del Cristo de los Remedios en Briones. Foto: Turismo Briones

La villa de Briones, en la comunidad autónoma de La Rioja, bellamente engalanada celebra durante seis días, a partir del viernes de la semana del 14 de septiembre sus Fiestas Patronales, venerando al Cristo de los Remedios.

Fiestas anunciadas por alegres grupos de vecinos, acompañados de dulzainas y tamboriles, que recorren sus estrechas y bien empedradas calles.

El día central es el domingo siguiente a la Fiesta de la Cruz, 14 de Septiembre, con el traslado a la ermita de San Juan, situada en el centro del casco histórico de la villa, de la imagen del Cristo de los Remedios acompañado en un incesante ir y volver de los danzantes, desde la iglesia parroquial de Ntra. Señora de la Asunción, donde ha permanecido desde el domingo posterior al 3 de Mayo, festividad de las Cruces de Mayo.

El programa de actos festivos es muy extenso, tanto de carácter religioso como lúdico; de esto último sobresale la Batalla del Tintorro, las comidas de las cuadrillas, la suelta de vaquillas en la plaza de toros, las degustaciones gastronómicas, el toro de fuego y las tradicionales verbenas.

fiestas-cristo-remedios-briones-4
L@s brioner@s llenan de ambiente festero las calles. Foto: Ayto. Briones

En el aspecto folklórico con las Fiestas Patronales llega el gran día para que el Grupo de Danzas de Briones demuestre, ante lugareños y visitantes, la cuidada ejecución de las danzas tradicionales realizadas por ocho jóvenes 'danzadores' y un niño, 'el cachiburrio': 'Los Oficios', 'La Contradanza', 'El Muerto', 'El Castillo'... danzadas primorosamente según una tradición que va pasando intacta de generación en generación.

Ermita de San Juan. Santo Cristo de los Remedios en Briones

Es una ermita situada a la parte sur del pueblo una vez que se accede subiendo la Cuesta Dulce a lo alto de la población. Está situada a la izquierda de la misma calle, sobre el recamurallado. Constituye un bello edificio con estructura centralizada formada por un octógono inscrito en un rectángulo. Cabe destacar los volúmenes exteriores de forma redondeada.

Su construcción data de entre 1737 y 1748, edificado sobre la antigua Iglesia de San Juan. La realización es de D. Juan Bautista Arbaizar, ayudado por su yerno, D. Ignacio de Elejalde. Es de destacar en su interior el retablo barroco del presbiterio, con imágenes de la Virgen, San Juan Evangelista y San Juan Bautista.

Esta ermita se encuentra habitualmente cerrada. Para visitarla concertar antes por teléfono.

Programa de actos - Año 2025

fiestas-cristo-remedios-briones-2
El buen comer presente en estos días de fiesta en Briones. Foto: elcorreo.com
Viernes, 19 de septiembre

12:00h: Todos preparados con las paelleras y las cazuelas, el hornillo y el butano. Comienza el concurso de paellas y patatas con chorizo ¡Estad atentos tendrán que estar entregadas para el chupinazo!
14:00h: Llega ¡El Chupinazo Oficial! En el mismo se nombrarán a los Vendimiadores y Vendimiadoras de las fiestas, nuestro pregonero será Félix San Martín Rivabellosa.
14:30h: Cata por parte del jurado de las riquísimas patatas y paellas. Se otorgarán los premios de las dos categorías en el Ayuntamiento de Briones. Patrocinado y organizado por la Asociación de Mujeres Villa de Briones.

CONCURSO DE PAELLAS
1º PREMIO 80 €
2º PREMIO 60 €

CONCURSO DE PATATAS CON CHORIZO
1º PREMIO 60 €
2º PREMIO 40 €

18:00h: Salgamos a la Plaza a jugar niños y mayores con los Juegos de Antaño y Tradicionales.
19:00h: Si quieres empezar las fiestas a tope, no te pierdas la Cronoescalada en la Calle del Olmo, organizada por Briones Cycling Team. No te olvides del casco ehhh.
20:00h: Mi primer pañuelo de Fiestas. Puesta de pañuelos por el alcalde a los niños y niñas nacidas entre fiestas del 2023 y el día de hoy.
21:00h: Desentierro de la Cuba, organizado por la Peña Zamaca.
21:00 a 22:00h: La Orquesta Pasarela en sesión vermú.
21:30h: Reparto de CHORIZO AL VINO TINTO por parte de la “Asociación de Mujeres Villa de Briones”, con un precio simbólico dedicado a la Asociación Española contra el Cáncer.

22:30h: Entrega de los premios del “CONCURSO DE FOTOGRAFÍA” y los Trofeos de Futbito. A continuación, primer Toro de Fuego de las fiestas.
01:00h: Todos a la plaza a bailar, con la Orquesta Pasarela.

Sábado, 20 de septiembre

10:00h: Dianas a cargo del Grupo de Danzas “Villa de Briones”
11:00h: Llega el Parque Acuático, preparad bañador y al agua…
13:30h: La Peña Zamaca comienza a asar las tradicionales sardinas acompañadas de un buen vino.
18:00h: Divertidísimo Grand Prix y a continuación suelta de vaquillas en la plaza de toros.
21:00h: La Orquesta Maremagnum nos ofrece sus canciones en sesión de tarde
22:00h: Espectáculo de Pirotecnia mixto, representado en la Ermita de San Juan.
22:30h: Dará comienzo la multitudinaria rifa de la PEÑA ZAMACA.
01:00h: Adoración del “Grupo de Danzas Villa de Briones” a nuestro Patrón, El Santísimo Cristo de los Remedios, en la plaza con la quema de las Ruedas de Artificio
01:00h: La Orquesta Maremagnum nos amenizara toda la noche.

Domingo, 21 de septiembre

11:00h: Dianas a cargo del Grupo de Danzas “Villa de Briones”.
13:30h: Actuación del Grupo de Danzas “Villa de Briones”, con sus Troqueados y Jotas en la plaza.
20:00h: Niños, niñas y mayores disfrutemos en la plaza de la actuación de Sax & Trumpet Dúo.
- Degustación de hamburguesas, organizado por la Peña Zamaca.
00:00h: Que no decaiga el ánimo todos a seguir bailando en la plaza con Guateque Disco Camión.

Lunes, 22 de septiembre

10:00h: Dianas a cargo del Grupo de Danzas “ Villa de Briones”.
12:00h: Parque Infantil en la plaza con Hinchables.
13:00h: Reparto de lomo adobado en la plaza.
17:00h: Continuamos con el Parque Infantil.
18:00h: Grandes Partidos de pelota en el Frontón Municipal. Contaremos con la Escuela de Pelota y SENAR – ELIZEGI vs BAKAIKOA – SALAVERRI

20:00h: Ya llegan LOKOMOTORES, sigámoslos y disfrutemos de la fiesta.
21:00h: ¡Que bien huele! Si, es morcilla asada.
22:00h: Los Danzadores Villa de Briones nos harán una Rifa y después ¡Cuidado! Toro de Fuego.
00:00h: Esto ya no hay quien lo pare, fiesta asegurada de la mano de Guirimbi Rock DJ.

Martes, 23 de septiembre

13:00h: ¡A quitarse las legañas¡ Se repartirá picadillo en la plaza.
13:30h: Comienza la popular Batalla del Tintorro amenizada por la Charanga en la plaza.
14:30h: III Concurso de Jotas Villa de Briones, organizado por la Peña Zamaca.
18:00h: Al son de la Charanga nos dirigimos a la plaza de toros. Todo el mundo a disfrutar de las vaquillas.
21:00h: Degustación de Panceta.
21:00h: Aún no nos vamos a casa, bailemos al son de Disco Móvil Party.
22:00h: Sale el Toro de Fuego.
00:00h: Sesión de noche con Disco Móvil Party.

Miércoles, 24 de septiembre

09:00 a 10:00h: Recorrido de Caza, se marcará la zona indicada para ello, organiza Asociación de Cazadores de Briones.
12:00h: Niños y niñas acercaros a la plaza llega El Misterioso Baúl de los Cuentos de Mon.
13:30h: Esta todo listo para recibir y disfrutar en la plaza del Mariachi Imperial.
18:00h: Talleres en la plaza para comenzar nuestro día Musical.
19:00h: III Concurso de Partidas rápidas de Mus y Parchís, organiza Peña Zamaca.
20:00h: ¡Acercaros, ya huele a chistorra!.
21:00h: Comienza el Desfile de Disfraces los peques, este año la Temática es de LA MÚSICA, con la música de La Gramola XL.
21:00h: Gran DESFILE DE DISFRACES.
22:30h: Entrega de premios del Concurso de Disfraces. Todo el que quiera participar en el desfile para el concurso deberá apuntarse y si requiere de utilización de música, dejarla previamente o avisar de la canción. Deberán permanecer disfrazados hasta la entrega de premios.
00:00h: Comienza la noche con La Gramola XL.

Jueves, 25 de septiembre - ROMERÍA A LA ERMITA DE LA CONCEPCIÓN

- Allí se repartirá una rica paella a razón de los boletos comprados.

- III Concurso de Porrón organizado por la Peña Zamaca. Todo esto amenizado por la Charanga.

18:00h: Todos a la plaza a disfrutar del encierro simulado El Torico, patrocinado por la Asociación de Cazadores de Briones.
19:00h: III Concurso de lanzamiento de gavilla. Se realizará en la calle San Juan. Organiza la Peña Zamaca.
19:30h: Reparto de salchichas con un vinito en la plaza.
20:30h: Comienza el entierro de la Cuba, ya podemos empezar a descontar días para las fiestas del año venidero.
21:00h: Dará comienzo la Orquesta Marsella.

- Rifa popular a cargo de la Peña Zamaca.

22:00h: El último Toro de Fuego hace su salida.
00:30h: Vamos a disfrutar de los últimos biles con la Orquesta Marsella. Durante el descanso se encenderá la Traca Fin de Fiestas 2024.
02:00h: Las noches ya son frías y seguro que os apetece un buen chocolate caliente, con el que nos obsequia la Peña Zamaca acompañados de croissants. Colaboran Ultramarinos Margarita y Despensita de Naroa.

Sábado, 20 de septiembre

15:00h: Comida de socios de la Asociación de la Tercera Edad “Los Berones”, durante la cual habrá una actuación musical.

ACTOS RELIGIOSOS

Viernes 12 de septiembre
20:30h: Comienza la Novena del Santísimo Cristo de los Remedios

Sábado 13 de septiembre
12:30h: Misa de Acción de Gracias en la iglesia parroquial.
20:00h: Vísperas y finalización de la Novena.

Domingo 14 de septiembre
09:00h: Santa Misa en la iglesia parroquial.
12:30h: Solemne Misa Mayor de la Santísima Cruz, interpretándose el ‘Te Deum Laudamus’, de Perosi, por el Coro Parroquial.
18:00h: Traslado y adoración del Santísimo Cristo de los Remedios a la ermita de San Juan.

Lunes 15 de septiembre
09:30h: Misa de la Cofradía del Cristo en la ermita de San Juan.

Miércoles 17 de septiembre
11:00h: Misa de Réquiem por los difuntos en la Parroquia, en la capilla del Cementerio.

Jueves 18 de septiembre
13:00h: Misa de la Virgen de la Concepción en la ermita.

Sábado 20 de septiembre
13:00h: Misa de la Asociación de la Tercera Edad ‘Los Berones’.

Observación: No nos hacemos responsables de cualquier cambio, modificación de actos, así como cualquier error de transcripción o tipográfico que pueda encontrarse en este programa.