Pasadas la ocho de la noche, del tercer domingo de septiembre, todos los años, el Cristo de la Luz es alzado por los vecinos de Dalías, localidad de la provincia de Almería, para comenzar su recorrido procesional.
Cuando sale por las puertas del templo, se queman los Cohetes de la Salida y la primera de las tracas. Comienza entonces la carrera en la que el estallido de cohetes y el fulgor de las ruedas es incesante.
Numerosas peñas como la Festivalera, el Cohete o los Amigos de la Plaza queman sus tracas al paso del Cristo. Otras, como la Petalá, hacen su ofrenda en forma de pétalos.
A medianoche, el Cristo llega a la plaza para la Entrada. Todas las luces del pueblo se apagan y se encienden las bengalas. Después, comienza el más espectacular estallido de pólvora para despedir al Cristo de la Luz hasta el próximo año.
La Petalá
En septiembre de 2003 la peña 'La Petalá', haciendo honor a su nombre, instauró 'La Petalá' que tiene lugar el tercer domingo de septiembre al paso de la procesión del Cristo de la Luz a cuya imagen ofrecen plegarias y mandas en forma de flor.
Son cerca de 12.000 flores, a las que se suman las dotaciones florales que donan muchos peregrinos para que la Peña pueda ofrecer sus mandas al Cristo.
El acto de 'la petalá' se ha convertido es un referente de las Fiestas Patronales de Dalías, por su singularidad ya que consigue que miles de personas se den cita cada año en torno a las 21:30 horas en la Placeta Santo Cristo para ver su lluvia de pétalos.
Durante la Petalá se vive uno de los momentos más emotivos de las fiestas ya que sus componentes cantan al Cristo un repertorio de sevillanas con gran cadencia o fandangos compuestos especialmente para el Cristo de La Luz.
De esta manera, el colectivo manifiesta su intención de apertura y colaboración para la participación de otras voces que 'manejando los registros musicales que caracterizan a La Petalá, quieran engrandecer este momento'.
La Petalá, que surgió por iniciativa de un grupo de adolescentes de Dalías para ofrecer al Cristo 'algo diferente a nuestros tradicionales cohetes', está integrada por cuatro generaciones distintas que tienen en común la fe y la devoción que sienten hacia el Cristo de La Luz 'un sentimiento que pasa de padres a hijos y que intentaremos se mantenga vivo año tras año', aseguran desde la peña.
Basado en textos de Teleprensa
Leyendas sobre el Santísimo Cristo de la Luz
Hay algunas personas que aún no creen en la grandeza del Santo Cristo de Dalías, pero las leyendas cuentan que:
Durante la rebelión de los moriscos del 1568 un daliense escondió la imagen del Santo Cristo tras un falso tabique, iluminado con una tea de aceite encendida. Al cabo de unos 70 años lo encontraron tras ese falso tabique y aún permanecía la tea encendida.
También cuentan que hace muchos años los birgitanos quisieron llevarse el Santo Cristo de La Luz a Berja, pero al llegar al Aljibe de la Cruz se hizo tan inmensamente pesado que no pudieron continuar, teniendo que desistir. Sin embargo, al volverlo para Dalías, cuanto más se acercaba al lugar de origen, menos pesaba. De ahí viene el significado del Aljibe de la Cruz.
Texto: almeriapedia.wikanda.es
Fotografías
Enlaces de interés
Programa de actos - Año 2025
11:15h | ANUNCIO OFICIAL DE LAS FIESTAS 2025. Saluda del Alcalde de Dalías D. Francisco Lirola Martín desde el Balcón de la Casa Consistorial. Disparo del primer cohete, "EL COHETAZO". Izado de Banderas a cargo de representantes de la Sociedad 'Casino-Dalías' con motivo del 120 Aniversario de su fundación.
12:00h | REPIQUE DE CAMPANAS Y DISPARO DE COHETES. anunciando el inicio de la Semana Grande de Dalías.
12:00h | ACTO DE APERTURA DE LOS SOLEMNES CULTOS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ. Inicio de los actos de la Real y Muy ilustre Hermandad de Stmo. Cristo de la Luz con el traslado del estandarte desde su sede hasta la Iglesia-Santuario acompañado por la Corporación Municipal y la Asoc.. Músico Cultural Daliense. A continuación ofrenda de nardos Institucional y Popular.
13:00h | CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA AMCD. Lugar: Plaza Cristo de la Luz.
14:00h | GRAN FIESTA DE LA CERVEZA. Desde el Ayuntamiento se invita a vecinos y visitantes a que adquieran su vaso-recuerdo para poder rellenar las veces que quieran de cerveza fresquita con su tapa, y la música en directo con la actuación del grupo 'Fusión de Barrio'. Lugar: Plaza de las Flores.
17:30h | OLIMPIADAS DEJUEGOS TRADICIONALES. Organiza: Guadalinfo Dalías y Concejalía de Deportes
19:00h | TRACA INFANTIL. En la Plaza Cristo de la Luz.
20:30h | ENCENDIDO OFICIAL DE LA ILUMINACIÓN EXTRAORDINARIA FIESTAS 2025.
21.00h | MISA DE JÓVENES.
22:30h | TEATRO. Representación de la obra 'Doctora Bizcocho', a cargo de la Asociación 'Amigos del Teatro' de Dalías. Lugar: Terraza Casino. Colabora: Ayuntamiento de Dalías.
20:00h | 111 EDICIÓN ARCOFEST. Organiza: Asociación sociocultural Daliarco LGTBIQ+. Colabora: Excmo. Ayto.
11:00h | MISA DE HERMANDAD. Preside: Raúl del Águila Gázquez, párroco de Dalías. Canta: Coral Valle de Dalías.
12:30h | IMPOSICIÓN DE LAS MEDALLAS A LOS NUEVOS HERMANOS. A continuación: DISTINCIÓN DE LA HERMANDAD 2025 a D. José Francisco Lirola Criado.
13:30h | TABERNA AMBULANTE. Otro año más disfrutamos de la taberna ambulante llevando la música y alegría por los barrios de nuestro municipio de la mano de la Ase.de mujeres DALAYAT. Salida de la plaza del Ayuntamiento.
14:00h | FERIA DEL MEDIODÍA. Fiesta en la Plaza de las Flores en la barra de la Cofradía del SANTO SEPULCRO y NTRA SRA. DE LA SOLEDAD, con ricas viandas y bebida fresquita. Actuación de la Charanga 'Los Pijamas' que animaran y recorrerán nuestras calles y las terrazas de los bares y restaurantes. La fiesta sigue con el "tardeo" contando con la actuación en directo del grupo flamenco-fusión "Mikel y el klan".
18:30h | CUENTACUENTOS. Cuentacuentos a cargo de la famosa narradora oral Paula Mandarina, donde seguro nos hará pasar una tarde divertida con sus historias en las que nos invitara a soñar a todo aquel que quiera oírla. Lugar: Plaza de las Flores. Patrocina: Diputación Provincial de Almería.
21:00h | SOLEMNE SEPTENARIO EN HONOR AL STMO.CRISTO DE LA LUZ. Primer día del Septenario. Preside y predica el Rvdo. Sr. Pedro Cabrera Jiménez, Misionero Claretiano. Canta: Coral Polifónica de Roquetas.
22:30h | FESTIVALES CASINO-DALÍAS. Espectáculo musical 'A la luz de las velas'. Lugar: Terraza Casino.