Del municipio gaditano de Setenil de las Bodegas, destaca la belleza y originalidad de su entramado urbano que, en elevada pendiente, desciende desde el castillo hasta el tajo creado en la roca por el río Guadalporcún. La construcción de las casas está adaptada al curso del río, lo que le confiere una singular disposición con diferentes niveles de altura.
Esta localidad, integrada en la Ruta de los Pueblos Blancos, sitúa en la Feria y Fiestas de Agosto de Agosto su gran evento festivo.
Esta manifestación festiva típica andaluz, declarado de Interés Turístico de Andalucía, halla en Setenil la peculiaridad de celebrarse en dos partes del núcleo urbano bien diferenciadas; la Feria de Día en la calle Cuevas del Sol y durante la noche el trajín festivo se traslada al Recinto Ferial, situado a la salida del pueblo hacia Ronda.
Concursos, karaoke, actuaciones, atracciones, fuegos artificiales, una orquesta en la Caseta Municipal ameniza la velada hasta altas horas de la madrugada, actividades en la Caseta de la Juventud..., todo un amplio programa de actos que se inicia el jueves con el encendido del alumbrado especial y donde no faltan los paseos de caballos por el recinto ferial y por las zonas habilitadas para ello.
Otra actividad destacable es el Día de la Mujer, en el que se les invita a asistir a la Feria de Día, ataviadas con el traje típico de esta ocasión.
En resumen, cuatro días de feria donde l@s setenileñ@s abren su pueblo a todos los visitantes que quieran disfrutar de fiestas y degustar su buena gastronomía, como las Sopas Cortijeras, plato típico por excelencia de la localidad hecho con pan, aceite de oliva, espárragos y huevo escalfado; el Queso de Cabra con Membrillo; Revueltos de Espárragos de Morcilla o Setas; Batatas con miel; Chacinas artesanales; Conejo a la serrana y de postre empanadillas de cidra y dulce con aceite de oliva. No olvidemos que Setenil de las Bodegas produce aceite de oliva integrado en la DOP Geográfica del Aceite Sierra de Cádiz.
Con la colaboración de Francisco Manuel Pino Benítez
Programa de actos - Año 2025
22:00h | Inauguración del Alumbrado de Feria.
- Cena organizada por las Hermandades de la Santa Vera Cruz y San Isidro Labrador.
- Apertura de la Caseta Municipal con la actuación de la 'Orquesta Zafiro' que animará la velada durante toda la noche.
00:00h | Actuación en la Caseta Municipal de 'Anahis Martín'.
16:30h: Inauguración de la Feria de día en el Recinto Ferial con 'DJ Gallo'.
17:30h: Actuación del grupo 'La Escalera'. Recinto Ferial.
19:00h: Seguimos con la mejor música del momento con 'DJ Gallo'.
22:00h: Inicio de la velada con 'Orquesta Zafiro'' en la Caseta Municipal.
00:00h: Concierto en la Caseta Municipal de los 'De Cal'. Una vez finalizada las actuaciones programadas, la 'Orquesta Zafiro' nos hará seguir disfrutando de la noche.
14:00h | Almuerzo para nuestros Mayores en el Restaurante Huerta 1ª.
16:30h | Feria de Día en el Recinto Ferial, comienza el ambiente con la actuación de 'DJ Gallo'.
16:30h | Evento infantil.
22:30h | Velada con la 'Orquesta Zafiro' en la Caseta Municipal.
00:00h | Gran Concierto en la Caseta Municipal de ''Los Mikis''. Entrada gratuita. Una vez finalizadas las actuaciones programadas, la 'Orquesta Zafiro'' nos hará seguir disfrutando de la noche.
16:00h: Actuación de 'DJ Gallo' en el Recinto Feriall.
16:30h | Evento infantil.
20:00h | Actuación del grupo flamenco 'Baarichi Colorao'.
22:00h | Inicio de la velada con la 'Orquesta Zafiro' en la Caseta Municipal.
23:00h | Actuación de nuestra bailaora de flamenco setenileña Carmen González y de sus alumnas de la Academia de Baile.
00.00h | Concierto en la Caseta Municipal de 'Las Carlotas'. Entrada gratuita. Una vez finalizadas las actuaciones programadas, la 'Orquesta Zafiro' nos hará seguir disfrutando de la noche.