fiestas-moros-cristianos-setenil-bodegas-2
Setenil de las Bodegas recrea su historia

Setenil de las Bodegas, en la Sierra de Cádiz, se engalana a mediados de octubre para revivir la conquista de la Villa por los Reyes Católico —hecho que tuvo lugar en el año 1484— a través de la celebración de sus Fiestas de Moros y Cristianos organizadas por la Asociación 'Setenil 1484'.

Esta recreación arranca con la lectura del pregón, acto que marca el inicio de un intenso programa de actividades representado en las calles y plazas de la localidad por moros y cristianos.

Música, pasacalles y un gran zoco en la Plaza de la Villa, para degustar los productos típicos del pueblo, dan vida a unos días en los que el pueblo de Setenil de las Bodegas, ese que esconde sus tesoros al abrigo de un espectacular pasillo rocoso, celebra una de las páginas más destacadas de su historia.

Con la participación masiva de los vecinos se relata el violento asedio del Rey Fernando a la fortaleza nazarí, a partir de las crónicas de la época y con algunas licencias literarias, para hacer comprensible el hito más conocido de la Historia de Setenil.

fiestas-moros-cristianos-setenil-bodegas-5-luis-caballero
En plena batalla. Foto: Luis Caballero

Caballos majestuosos, solo hay que ver esa subida al galope a la plaza de Andalucía, un vestuario muy cuidado, naturalidad en la interpretación, generosidad en los cañonazos y una escenificación que abarca todo el pueblo, desde El Carmen a la Villa, con escarceos en el puente de las Jabonerías, junto a la histórica Coracha-Mina, o momentos muy fotogénicos como ese diálogo entre los bandos de peña a peña o el desfile de caballos bajo los tajos de las Cuevas del Sol y la Sombra

Reseña histórica

fiestas-moros-cristianos-setenil-bodegas-7-angel-medina-lain
Reyes moros y cristianos, añ fondo Setenil. Fotografía Ángel Medina Laín

Setenil celebra la herencia histórica de las dos culturas y rememora los acontecimientos de 1484, con la conquista en 1484 por los Reyes Católicos de la fortaleza nazarí defendida por el ‘Cordi’; hecho relevante que acabó por convertirse en decisiva para la caída del Reino de Granada cuya fama quedó tallada en la Sillería del Coro de la Catedral de Toledo. El Rey Fernando otorgó a Setenil de las Bodegas privilegios reales similares a los por entonces gozaba de Sevilla. 

Fotografías

fiestas-moros-cristianos-setenil-bodegas-6-mario-garcia-vargas
Subnida de los Reyes Católicos a la villa de Setenil. Fotografía: Mario García Vargas

PROMOS - Vídeos

- Año 2023

- Año 2022

- Año 2018

- Año 2017

.

Programa de actos - Año 2024

fiestas-moros-cristianos-setenil-bodegas-1
En el puente se produce el encuentro y se miden las espadas. Foto: Mario García Vargas
Viernes, 18 de octubre

20:00h: Inauguración del Zoco.

20:30h: Recitado del Romancero 'Los juglares de Setenil' a cargo de nuestros alumnos del CEIP 'Virgen del Carmen'.

21:00h: Pregón a cargo de nuestra vecina Julia González Gago.

22:00h: La mejor música del momento con nues­tro D'js.

Sábado, 19 de octubre

12:00h: Apertura del Zoco

12:00h: Pasacalles de Cortejos Reales Moros y Cristianos.

Salida de Cristianos desde  Parada  de Autobuses, Avenida del Carmen, Plaza del Carmen, 'Compañía Mar Océano', Parque de la Granja y bajada hacía calle Jabone­ rías, 'Puente de Madera'.

- Salida de Moros desde Parada de autobu­ses, Paseo Federico García Lorca, Cuevas del Sol y llegada a Calle Jabonerías 'Puente de Madera'.

Invitamos a todos los vecinos a participar en los Cortejos Reales.

12:30h: Escarceo entre 'Moros y Cristianos' en el Puente de Madera, entre Calle Mina y Jabonería.

13:00h: Pasacalles de ambos bandos hacia la Pla­za de Andalucía.

- Itinerario de Moros: Calle Mina, Triana, Maestro Jiménez, Cuevas del Sol, Cuevas de la Sombra, Ronda, Constitución y Plaza de Andalucía.

- Itinerario de Cristianos: Calle Jabonería, Cuevas del Sol, Cuevas de la Sombra, Ronda, Constitución y Plaza de Andalucía.

Punto de Especial atractivo: Subida de Caballos de ambos Cortejos por Calle Cons­titución.

13:30h: Negociación de rendición del bando cristiano y árabe (Plaza de Andalucía)

14:00h: Entrega de llave de la Villa de Setenil. Rendición del alcaide Moro 'El Cordi' a los Reyes Católicos (Plaza de la Villa).

16:00h: Actuación del grupo niños del Conser­vatorio.

17:00h: Actuación grupo flamenco, 'Al Aire Libre'.

19:00h: Salida de la Villa de Setenil del alcaide Moro 'El Cordi' con su gente.

20:00h: Espectáculo Aéreo.

20:30h: Espectáculo 'Danza del Vientre', en la plaza de la Villa

21:00h:  Espectáculo de Fuego en la plaza de la Villa, lGMIS.

22:00h: Actuación de nuestra Bailaora de Flamenco Local, Carmen González.

23:00h: Grupo flamenco.

00:00h: DJ,s

03:00h: Clausura Fiesta.

Domingo, 20 de octubre

12:00h: Apertura del Zoco.

12:00h: Pasacalles de Cortejos Reales Moros y Cristianos (Parada de Autobuses).

- El Cortejo Cristiano se dirigirá por calle Cuevas de Sol y el Cortejo Moro por Calle Cuevas de la Sombra, ambos seguirán por Calle Jabonería hasta llegar al 'Puente de Madera' entre Calle Mina y Calle Jabonería.

Invitamos a todos los vecinos a participar en el Cortejo Real.

12:30h: Escarceo entre 'Moros y Cristianos' en el Puente de Madera, entre Calle Mina y Jabonería.

13:00h: Pasacalles de ambos bandos hacia la Pla­za de Andalucía.

Punto de Especial atractivo: Subida de Caba­llos de ambos Cortejos por Calle Constitución. Itinerario de Moros: Calle Mina, Triana, Maes­tro Jiménez, Cuevas del sol, Cuevas de la Som­bra, Ronda, Constitución y Plaza de Andalucía Itinerario de Cristianos: Calle jabonería, Cuevas del Sol, Cuevas de la Sombra, Ron­da, Constitución y Plaza de Andalucía.

13:30h: Negociación  de rendición del bando cristiano y árabe (Plaza de Andalucía)

14:00h: Entrega de llave de la Villa de Setenil. Rendición del alcaide Moro 'El Cordi' a los Reyes Católicos (Plaza de la Villa).

15:00h: Espectáculo 'Danza del Vientre', en la plaza de la Villa.

16:00h: Concierto grupo flamenco 'Aire Libre'.

18:00h: Actuación Infantil 'Carpa Teatro'.

19:00h: Clausura de la Fiesta de Moros y Cristia­nos 2024.

Observación: No nos hacemos responsables de cualquier cambio, modificación de actos, así como cualquier error de transcripción o tipográfico que pueda encontrarse en este programa.