Con el 21 de septiembre como día central de las Fiestas Mayores, el municipio oscense de Ansó, en la comarca de La Jacetania, homenajea a sus Patronos: San Sebastián y San Mateo, con cuatro jornadas festivas en las que no queda ni un minuto para descansar.
Estas festividades están asociadas al estilo de vida de l@s ansotan@s, de esta manera, la celebración de San Sebastián se trasladó desde el 20 de enero a estas fechas septembrinas, debido a circunstancias impuestas por la actividad ganadera de la trashumancia.
Las fiestas comienzan con el volteo de campanas y lo tradicional: el pregón y el cohete de inicio. Luego vendrán verbenas populares con orquesta, cabezudos, batucada, pruebas deportivas, juegos infantiles, charanga, comidas populares, bingo, chocolatada, hinchables, campeonatos de juegos de mesa, ginkanas, ronda por las calles ansotanas, burros... hasta dos tardes de vaquillas por las calles del centro urbano, que son el plato fuerte del programa festivo por ser Ansó el único pueblo de La Jacetania donde aún corren vacas por sus calles.
El día grandes, el 21 de septiembre festividad de San Mateo, tiene lugar los actos religiosos, destacando la procesión con la imagen del Patrón y la Solemne Eucaristía cantada por la Coral Ansotana.
Una oferta para todos los gustos; para niños y grandes, todos pueden divertirse en Ansó.
Vídeo de las Fiestas Patronales del año 1978
Programa de actos - Año 2025
11:00h. Almuerzo popular en la Plaza Larrosa.
12:00h. Volteo de campanas y cohete de inicio de fiestas.
13:00h. Sesión vermú-concierto con la orquesta "Meteoro 2.0".
15:30h. Primera comparsa de cabezudos. Al finalizar, juegos para los más pequeños en la Plaza Larrosa.
15:30h. Bingo para nuestros mayores en la Fundación Cocorro. Al finalizar, tradicional Homenaje a nuestros Mayores con la "La Charanga Os Mozés".
16:00h. Torneo de guiñote en la Plaza del Ayuntamiento.
18:00h. IV Gran edición del Torneo Ansotano de Fútbol. Se repartirá el tradicional melocontón con vino para adultos y, chocolate para los peques.
20:00h. Pregón desde el balcón del Ayuntamiento y lanzamiento del cohete de fiestas.
20:30h. Sesión vermú-concierto con la orquesta "Meteoro 2.0".
22:00h. Cena popular en la Plaza Larrosa en colaboración con la S.D. Cubilarrola.
00:45h. Baile, con fiesta de pelucas con la Orquesta "Meteoro 2.0". En el descanso, "Baile del farolillo" y Premio a la "Peluca más original". Al finalizar la orquesta, ronda por las calles de la Villa de Ansó con la Charanga Os Mozés. Cerrará la primera noche festiva, la Discomóvil Osmoshow.
12:30h. Bombas japonesas para los más pequeños de la Plaza de Larrosa.
13:00h. Sesión vermú-concierto con la orquesta "Fórmula Show".
14:00h. Comida popular en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de Paellas Cinco Villas. Al finalizar, concierto con la Escuela de Música de Ansó.
18:00h. Concurso de Disfraces y Pasacalles por Ansó acompañados por la Charanga Os Mozés.
20:30h. Sesión vermú-concierto con la sensacional orquesta-espectáculo "Fórmula Show".
00:45h. Sesión vermú-concierto con la sensacional orquesta-espectáculo "Fórmula Show". En el descanso, habrá Bingo. Al finalizar la orquesta, ronda por las calles de Ansó con la Charanga Os Mozés. Después, Discomóvil Ancora.
07:00h. Almuerzo popular ofrecido por la gente de Zuera en la Plaza de la Colonia.
11:30h. Parque infantil hinchable "Pitufilandia".
13:00h. Sesión vermú-concierto con la orquesta "Ingenio".
15:30h. Comparsa de cabezudos.
17:00h. Primer desencajonamiento de vaquillas por la Villa, a cargo de la ganadería Juan José Laparte.
19:00h. Vaquillas en la Plaza de Toros, amenizada por la Charanga oz Mozés.
20:30h. Sesión vermú-concierto con la orquesta-espectáculo "Ingenio".
00:45h. Sesión vermú-concierto con la sensacional orquesta-espectáculo "Ingenio. En el descanso. habrá bingo con premio de 1.000€. Al finalizar la orquesta, ronda por las calles de Ansó con la Charanga Os Mozés. De ahí, a la discomóvil "Ancora".
11:30h. Santa Misa y Procesión en Honor a San Mateo y San Sebastián, cantada por la Coral Ansotana.
12:30h. Bombas japonesas para los pequeños en la Plaza Larrosa.
13:00h. Vermú-concierto a cargo del grupo mariachi "Acapulco Zaragoza".
15:30h. Última comparsa de cabezudos.
17:00h. Segundo desencajonamiento de vaquillas por la Villa, a cargo de la ganadería Juan José Laparte.
19:00h. Vaquillas en la Plaza de Toros, amenizada por la Charanga Os Mozés.
20:30h. Sesión de tarde con la orquesta "Magia Negra".
00:00h. Fuegos artificiales lanzados desde el polideportivo.
00:30h. Sesión de noche con la orquesta "Magia Negra". Al finalizar la orquesta, tradicional traca fin de fiestas.