fiestas-carnaval-ciudad-real-2
Desfile del Domingo de Piñata en Ciudad Real. Foto: turismo.ciudadreal.es

Ciudad Real, como toda La Mancha, con la llegada del Carnaval, la fiesta de la máscara, la brillantina y la desvergüenza, se disfraza y las calles se llenan de color, música, diversión, bailes, risas, sátira, antifaces de flecos, mandiles de cuadros, tutús multicolores, sombreros de copa, pasamanerías, lentejuelas, plumas, abalorios... 

En estas fiestas que tienen su origen en la Edad Media, cuando el pueblo daba rienda suelta a la diversión durante la semana previa a la Cuaresma, tanto las Peñas, que desempeñan un papel fundamental, como los ciudadanos en general despliegan grandes dosis de ingenio para enmascararse y vestirse con los más diversos disfraces.

fiestas-carnaval-ciudad-real-5
Murgas, chirigotas, comparsas... es Carnaval. Foto: turismo.ciudadreal.es

Al Carnaval también se le conoce con el nombre de 'Fiesta de la carne', ya que el pueblo se hartaba de comer este alimento, pues después llegaría la Cuaresma, temporada en la que estaba prohibido el consumo de este alimento, según las indicaciones religiosas

Todo comienza el sábado anterior al Martes de Carnaval con su inauguración y la lectura de tradicional Pregón, que sirve de pistoletazo de salida a un programa repleto de actos en los que impera la alegría. Para cerrar este primer día carnavalero el Bailes de Carnaval. En medio la elección y proclamación de la Reina del Carnaval y las actuaciones de las chirigotas.

Del domingo destaca el Concurso Local de Murgas y Comparsas. El Martes de Carnaval centra la actividad tres actos: el Concurso de Drag Queen y dos bailes, el dedicados a las personas mayores, con merienda incluida y el de Carnaval que cierra la jornada.

El Miércoles de Ceniza, día de triste despedida, tiene lugar 'El entierro de la sardina', con su muchedumbre de dolientes que muestran apesadumbradas su dolor por su muerte y la acompañan hasta la hoguera, donde se incineran los restos de Doña Sardina. Termina el hecho luctuoso con una Gran Sardinada. Los actos de este día, en que comienza la Cuaresma, tiene una gran tradición y se convierte en un espectáculo en el que participan tanto el público.

fiestas-carnaval-ciudad-real-6
Concurso de Carrozas y Comparsas de Carnaval. Foto: turismo.ciudadreal.es

El jueves, viernes y sábado se celebran diversos actos, con Baile de Carnaval en los tres días en la carpa que se instala en la plaza Puerta de Toledo.

El Carnaval finaliza con el inigualable espectáculo del Domingo de Piñata, las Peñas de la ciudad y de toda la región participan, con vistosos y originales trajes, en el Gran Desfile Concurso de Carrozas y Comparsas de Carnaval que, durante horas desfilan, recorren las calles ciudadrealeña presumiendo de espectaculares montajes y contando historias.

Para no perderte: Concurso Nacional de Carrozas y Comparsa

El Domingo de Piñata culmina la semana carnavalera de Ciudad Real, con las calles abarrotadas por miles de personas para presenciar el desfile del Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas en el que los grupos locales y nacionales despliegan su ingenio y se superan año a año, contando de forma habitual con representación carnavalera no sólo de Ciudad Real y Castilla-La Mancha, sino también de otras comunidades autónomas como Extremadura, Andalucía y Jaén. 

Con una duración aproximada de 5 horas cerca de 4.000 personas, que forman parte de las 47 carrozas, peñas, murgas o comparsas, participan en el desfile.

Este desfile, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, otorga al ganador el 'Arlequín de Oro', el como trofeo más preciado.

Fotografías

fiestas-carnaval-ciudad-real-1
Foto: Ángel Anzaga

Programa de actos - Año 2025

fiestas-carnaval-ciudad-real-7
Entierro de la Sardina | miciudadreal.es
1 de marzo: Sábado de Carnaval

19:00h: INAUGURACIÓN Y PREGÓN DE CARNAVAL. Teatro Municipal Quijano. Entrada libre hasta completar aforo. Pregón a cargo de D. Javier Ruiz, director de Onda Cero Ciudad Real. Actuación de la comparsa LA VICTORIA de Puertollano y de la chirigota QUIEN GUARDA HALLA. Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares

2 de marzo: Primer Domingo de Carnaval

- CONCURSO LOCAL DE COMPARSAS. Plaza Mayor

- 11:00 a 12:00h: Inscripciones en la Planta Baja del Ayuntamiento.
- 12:00 a 16:00h: Música y animación con Dj en la Plaza Mayor
- 12:30h: Concentración oficial de los inscritos en la Plaza Mayor y Desfile por las calles peatonales del centro de la ciudad.

- Distinción a la mejor MASCARA CALLEJERA.
- Presentación de las Reinas del Carnaval de las Peñas.

14:00h: Entrega de premios: Plaza Mayor. Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares

3 de marzo: Lunes de Carnaval

- BAILE DE CARNAVAL PARA MAYORES. Pabellón Ferial IFEDI. Entrada con invitación. Recogida de invitaciones: Del 24 al 28 de febrero de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 h en el Centro Social Larache Ctra. Fuensanta Nº 18. Organiza: Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia

4 de marzo: Martes de Carnaval

De 17:30 a 20:00h: FIESTA INFANTIL DE CARNAVAL. Pabellón Ferial IFEDI. Fiesta Infantil de Carnaval a cargo de la Asociación Animación Active X, con talleres, cantajuegos, pintacaras y photocoll. Entrada gratuita hasta completar aforo. Organiza: Concejalía de Juventud e Infancia.

5 de marzo: Miércoles de Ceniza

De 12:00 a 14:00h: EXPOSICION DEL CATAFALCO CON LA DIFUNTA DÑA. SARDINA. Dolientes y libro de firmas.. Plaza Mayor
18:00h: ENTIERRO DE LA SARDINA. Plaza Mayor. Inicio de la Comitiva del Entierro de la Sardina con la actuación del teatro de calle “HUMO DE COLORES” y la charanga “LOS QUE NUNCA FALLAN”. ITINERARIO: Plaza Mayor; C/María Cristina; C/Toledo; Plaza Puerta de Toledo.
19:30h: SARDINADA. Plaza Puerta de Toledo. Todas las personas asistentes al sepelio podrán disfrutar de unas sardinas que dicen que los duelos con pan son menos duelos.c Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares. Colabora: Federación de Peñas “Alarcos” y Asociaciones de Ciudad Real

6 de marzo: Jueves de Carnaval

20:30h: III EDICION DRAG QUEEN “LA GRAN DRAG SHOW 2025”. Teatro Municipal Quijano. 19:30 Apertura de puertas. A beneficio de la Asociación FIBROREAL Precio entrada: 5 € Anfiteatro y 8 € Patio de butacas. Espectáculo recomendado para mayores de 18 años. Organiza: Asociación Cultural Valkyrias. Venta de entradas: Floristería PIFE y  C/Calatrava, 16, Ciudad Rea y Teatro Quijano: Mismo día del evento

7 de marzo: Viernes de Carnaval

11:00h: II DESFILE ESCOLAR DE DISFRACES DE CARNAVAL. Organiza: Concejalía de Educación y Universidad. Dos recorridos simultáneos:

- Recorrido A: Avda. Del Torreón; C/Palma; C/General Rey; C/Ramón y Cajal; C/General Aguilera; Plaza Mayor
- Recorrido B: Plaza de la Constitución-C/Toledo; C/Feria; C/Mercado Viejo; Plaza Mayor

8 de marzo: Sábado de Carnaval

13:00 a 18:00h TARDEO DE PIÑATA en Avd. del Torreón. Música con DJ.. Organiza: Concejalía de Juventud

9 de marzo: Domingo de Piñata

- GRAN DESFILE DEL CONCURSO NACIONAL DE CARROZAS Y COMPARSAS. Al finalizar el desfile y hasta la entrega de premios habrá música y animación con Dj en el Paseo Pablo Picasso

- 09:00h: Concentración en las inmediaciones del Parque de Gasset.
- 11:00h: Inicio del Desfile con el siguiente itinerario: Puerta de Alarcos, c/ Alarcos, Plaza del Pilar, c/ Ramón y Cajal, c/ General Rey, c/ Palma, Avda. del Torreón, c/Pozo Concejo y c/ Mata.

17:30h: ENTREGA DE PREMIOS de las diferentes categorías en el escenario ubicado en el Paseo Pablo Picasso. Organiza: Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares. El Domingo de Piñata, podrás descárgate la plataforma para el voto del Público y con ella podrás votar a la Asociación o Peña que más te guste de cualquiera de las categorías. La plataforma se abrirá para el voto del Público, a partir de la salida del último participante.

Observación: No nos hacemos responsables de cualquier cambio, modificación de actos, así como cualquier error de transcripción o tipográfico que pueda encontrarse en este programa.