El llamado Mig Any de las Fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad alicantina de Elche coincide, como su nombre en valenciano indica, con la mitad del año entre fiestas y fiestas. Con este motivo se realizan diversos actos, pero sin el boato de las fiestas que tienen lugar en Agosto.
Hay que destacar la representación del Bautizo de la Morería del Raval en rememoración a los obligados bautizos de los moros del Arrabal que comenzaron en 1526 como consecuencia de la Guerra de Germanías.
Bautismo de la Morería del Raval
Esta obra teatral, escrita por Antonio Amorós Sánchez, fue puesta en escena por primera vez en el año 2003 para conmemorar el XXV Aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos. Desde entonces se presenta, cada año, en el Gran Teatro, coincidiendo con el Mig Any.
No falta en las celebraciones de este ecuador festero las exposiciones de fotografías y carteles, concursos escolares, entregas de premios, pasacalles, almuerzos, comidas y cenas de hermandad, conciertos de música festera...
En el año 2002 y con motivo del 25 aniversario de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche, su presidente, Cristóbal Manzaneque, encargó al dramaturgo D. Antonio Amoros una obra teatral ideada para representar por los propios festeros y festeras , y así dotar a los Moros y Cristianos de Elche de un acto singular y autóctono basado en hechos reales que ocurrieron en nuestra ciudad en el año 1526. Así nació 'el Bautismo de la Morería del Raval'.
Dada la complejidad de esta obra coral en la que participan mas de 100 personas entre actores, músicos y figurantes, se decidió encargar la dirección artística a D. Xavier Rico, contrastado director y actor ilicitano. El guión fue concebido para ser representado al aire libre y para que el público presente participara de forma activa.
Después de múltiples ensayos, el 30 de enero de 2003, fue estrenada en la Plaza del Raval con gran éxito de crítica y público. Al año siguiente se volvió a representar en el Raval, pero las inclemencias metereológicas plantearon a la Asociación Festera de Moros y Cristianos buscar una nueva ubicación para su representación, en el año 2005 se estrenó en el Gran Teatro, desde entonces y hasta hoy y bajo la dirección y adaptación de D. Vicente Ruiz, quedó enclavada en los actos del Mig Any habiéndose convertido a día de hoy en su acto central.
La obra trata de la conversión de los Moros del Raval de Elche a través del Bautismo, significando la expulsión de España para todo aquel que no aceptara. Toda la obra gira alrededor de la lectura del edicto de Carlos V, que se produjo en la plaza del Raval en 1526. La historia nos hace reflexionar sobre la historia ilicitana y también del carácter de sus gentes, el poder de la iglesia, de la política y del racismo cultural.
Fotografías
Programa de actos - Año 2025
20:00h: Inauguración de la Exposición de Carteles, Fotografía y Dibujo Infantil. Sala Masónica edificio Calahorra.
19:00h: Concierto de Música Festera a cargo de la Unión Musical Llanera de Ranes. Auditorio Centro de Congresos Ciutat d´Elx.
20:00h: Fallo y entrega de Premios del XLIII Concurso del Cartel Anunciador, Fotografía y Dibujo Infantil. Sala Masónica edificio Calahorra.
20:30h: Representación de BAUTISMO DE LA MORERÍA DEL RAVAL. En el Gran Teatro de Elche. Entrada gratuita.
12:00h: Fiesta Infantil en el Cuartelillo Festero Mig-Any.
13:00h: Entrega de Premios a todos los niños y niñas que han participado en los distintos juegos convocados con motivo del Mig Any en el Cuartelillo Festero.
13:30h: Entrega de alimentos de la Campaña Solidaria Mig Any a la Asociación CONCIENCIATE ELX
19:15h: Concentración de las diferentes comparsas en Marqués de Asprillas
19:30h: ENTRAETA, desde Marques de Asprillas, Reina Victoria, Plaça Baix, Corredora, Carrer Ample, finalizando al final de esta calle a la altura del PROP.
24:00h: Gran Fiesta en el Cuartelillo Festero Mig-Any.
09:00h: Diana Libre desde distintos puntos de la ciudad hasta la Plaza del Raval.
10:20h: Concentración de las diferentes comparsas en la Plaza del Raval.
10:30h: ALMUERZO FESTERO en la Plaza de| Raval. Al finalizar se realizará la ENTREGA DE TROFEOS de los distintos Campeonatos, incluido parchís infantil y tarjeta navideña.
12:15h: PASACALLES desde la Plaza del Raval, Carrer San Juan, Juan Ramón Jiménez, Alfonso XII, Plaça Baix, Corredora, Carrer Ample, hasta Plaza del Congreso Eucarístico. Una vez lleguen los Cargos de las distintas comparsas al final del Carrer Ample, se quedarán en dicho lugar junto al Banderín o Estandarte de su Comparsa. Al finalizar el pasacalles se realizará el acto de Exaltación a nuestros Cargos Festeros, acompañados con los estandartes de las distintas Comparsas y la Bandera de la Asociación.
- A continuación, fuegos artificiales fin de Mig Any.
El cuartelillo festero estará instalado en el parking de Candalix.