Fiestas de Interés Turístico de Asturias

OCT
Bienal, en años impares. Segundo fin de semana de Octubre. De jueves al domingo
La primera manzana cosechada y el primer mosto se ofrecen a la Virgen del Portal, Patrona de Villaviciosa. Fotografía: elfielato.es

Villaviciosa, concejo del Principado de Asturias en plena Comarca de la Sidra, se engalana al comienzo del mes de Octubre, coincidiendo con la cosecha más abundante por la bonanza del fruto, de los años impares, para celebrar el Festival de la Manzana.

Leer mas...
DIC
31 de diciembre, 1 y 5 de enero. Día principal: 1
Capitaneados por el Guirria, los mozos solteros de San Juan Beleño salen a pedir el aguinaldo con sus caballos. Foto: elfielato.es

En el escenario majestuoso de San Juan de Beleño, parroquia del concejo de Ponga al sureste de Asturias, rodeado de montañas y con un frío omnipresente, la mañana del primer día del año la preside el tradicional Aguinaldo, con el Guirria a la cabeza, al que acompañan una veintena de mozos a caballos, y a prudente distancia van una docena de niños a burro.

Leer mas...
FEB
Fines de semana del febrero. Sábado y domingo. Año 2024: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero
Presentación de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza en Amieva y Alto Sella

Restaurantes de Amieva y Alto Sella, en el Principado de Asturias, ofrecen cada fin de semana de Febrero un menú integrado por platos relacionados con la matanza del cerdo.

Leer mas...
FEB
Del miércoles anterior al Martes de Carnaval hasta el Miércoles de Cenizal. Año 2024: del 7 al 14 de febrero
Descenso Internacional y Fluvial de la Calle de Galiana en Avilés. Foto: Maxi's Agenda / elviajero.elpais.com

L'Antroxu —nombre que recibe el Carnaval en Asturias— de Avilés es la cita festiva más popular, extensa y participativa del calendario carnavalero asturiano. Promovido por el Ayuntamiento de Avilés, su organización es diseñada y realizada por un amplio abanico de asociaciones y colectivos ciudadanos.

Leer mas...
FEB
Del Jueves de Comadres al Martes de Carnaval. Año 2024: del 8 al 13 de febrero
Las calles de Gijón se visten de luz, color y magia durante el Antroxu. Foto: gijon.es

El Carnaval de Gijón, llamado popularmente en Asturias ‘Antroxu’, comienza oficialmente la noche del ya tradicional Jueves de Comadres, el anterior al Martes de Carnaval. En ese mismo momento, se da a conocer el nombre de la Sardina, que cada año sale del Cantábrico para darse un baño de multitudes con la gente de Gijón.

Leer mas...
MAY
Fin de semana del Domingo de la Ascensión. De viernes a domingo. Año 2024: del 10 al 12 de mayo
Uno de los mercados de la Feria de Ascensión en la Plaza Alfonso II el Casto, delante de la Catedral, de Oviedo

La Feria de la Ascensión de la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, es el punto de encuentro y homenaje a las gentes del campo asturiano; escaparate de los productos y tradiciones de Asturias, que se celebra unos cuarenta días después de la celebración de la Semana Santa.

Leer mas...
La Procesión transita sobre alfombras florales elaborados por los vecinos. Foto: Juan Llaca / elcomercio.es

En Cué, pueblo asturiano que está a 2 kilómetros de la villa de Llanes y a cuyo concejo pertenece, en la festividad de San Juan se celebra su Fiesta Patronal: La Sacramental, de la que destaca la Procesión que transcurre sobre mantos florales elaborados por los vecinos.

Leer mas...
JUL
21 y 22 de julio. Día principal: 22
Procesión de Santa María Magdalena por el casco antiguo de Llanes. Foto: JRRT El Siglo

La villa costera de Llanes, en el Principado de Asturias, se viste de gala para celebrar la Fiesta de La Magdalena. El día grande es el 22 de julio, pero la fiesta comienza el día anterior con el traslado y quema de la 'joguera', y se remata con la interpretación del baile del Rodeo y la Danza Prima.

Leer mas...