A mediados de Agosto en pleno verano, en la villa tinerfeña de Candelaria, se festeja a la Patrona de las Islas Canarias. En Febrero, coincidiendo con la festividad litúrgica de las Candelas, se celebran actos de carácter religioso.
Fiestas de la Virgen de la Candelaria
AGO
Alrededor del 15 de agosto. Año 2025: del 7 al 17
Procesión de la Virgen de Candelaria durante las Fiestas de la Agosto en la villa de Candelaria
FEB
Del 1 al 4 de febrero. Días principales: 2 y 3
La Endiablada de Almonacid del Marquesado en la festividad de San Blas
En Almonacid del Marquesado, municipio de la provincia de Cuenca, hacen fiestas con motivo de la Purificación de la Virgen, hecho conocido popularmente como La Candelaria, el 2 de febrero, y San Blas, el día 3.
FEB
Del 1 al 5 de febrero. Día principal: 3
Banderines-guiones de las ocho comparsas participantes en las Fiestas de Moros y Cristianos sajeñas
La villa de Sax, en la provincia de Alicante, exalta la imagen de San Blas desde 1627. Las Fiestas de Moros y Cristianos rememoran la conquista de la plaza por las tropas de Jaime I en 1239.
FEB
De 1 al 5 de febrero. Día principal: 2
Procesión de las Candelas en la Festividad de la Virgen de la Candelaria en la villa de Candelaria
La Virgen de Candelaria, a la que se le rinde culto en la Basílica ubicada en el municipio de su propio nombre, es la Patrona del archipiélago canario, nombramiento otorgado por el Papa Clemente VII en el año 1559. También es patrona de la isla de Tenerife.