
Desde temprano, miles de personas acuden a la Puertas de Serrano de la ciudad de València, engalanadas para la ocasión, porque a las ocho de la tarde la Fallera Mayor y la Infantil y la máxima autoridad municipal invitan a todos los valencianos a disfrutar de las Fiestas de las Fallas; la más importante fiesta de la capital valenciana, conocida en todo el mundo.
Fiestas de Fallas que esta catalogada de Interés Turístico Internacional y declarada, por la UNESCO, Patrimonio Cultural Inmaterial de La Humanidad.
Este acto supone el inicio oficial de la semana grande de la capital del Turia. La llamada a iniciar los festejos a todas las comisiones falleras y a la gente que visiten la ciudad de València está hecha.
Previo a la propia 'Cridà', a primera horas de este día tiene lugar la Ofrenda a Santa Bárbara, Patrona de los pirotécnicos, tan imprescindibles en estas fiestas. Este acto coincide con la 'Despertà', en la que centenares de falleros tiran cerca de 300.000 trons de bac. Al mediodía, en la Plaza del del Ayuntamiento, como resultado de la Entrada de Bandas de Música, suena el típico pasodoble El Fallero.
Las Fallas han comenzado.
Origen

De la primera 'Cridà', según la documentación conocida, data del 15 de Marzo de 1931 a las 19:00 horas, con un festejo totalmente distinto a lo que conocemos hoy y es ya en el año 1954 cuando se produce la primera 'Cridà Oficial' en las Torres de Serrano.
Actos a destacar - Año 2025

07:15h: 'Despertà' Infantil.
07:30h: 'Macrodespertà'. Impulsada por la falla Corona. Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. Pirotecnia Alto Palancia.
12:00h: Entrada de Bandas de Música que partirán desde la Plaza de la Virgen pasando por la Plaza de la Reina y calle de San Vicente, para convergen en la Plaza del Ayuntamiento donde se interpretará conjuntamente, el Pasodoble 'El Fallero'.
14:00h: 'Mascletá' en la Plaza del Ayuntamiento, la primera de las Fallas 2025. Y es que cabe recordar que, a partir de la próxima semana, cada día, a las 14:00 horas, tendrás una cita con la pólvora en este enclave. Pirotecnia Valenciana.
19:30h: 'CRIDÀ', desde las Torres de Serranos. Finalizada ésta efecto de luz y color. Pirotecnia Peñarroja. La comitiva se trasladará a la Real Basílica de la 'Mare de Deu dels Desamparats'..