fiestas-maruxaina-san-ciprian-3
Maruxaina; de leyenda a fiesta

Maruxaina es el nombre de la protagonista de la leyenda más famosa del lugar de San Ciprián, en la parroquia lucense de Lleiro del concello de Cervo. Esta fiesta, con la que se pretende mantener viva la leyenda, se celebra desde 1985.

La leyenda cuenta que en Os Farallóns vive un ser (mitad pez y mitad mujer) que tiene por costumbre tocar el cuerno; algunos vecinos piensan que lo hace con buenas intenciones (avisando de la proximidad de un temporal) y otros piensan que lo hace por mal (para enloquecerlos y que embarranquen en Os Farallóns).

La celebración comienza por la mañana, con la reunión de todos los vecinos en la plaza del pueblo vestidos al modo de los marineros antiguos (ellos con pantalón de mahón azul, camisa blanca y boina; ellas con faldas largas, mandiles, camisa y pañoleta en la cabeza, todo en colores de luto).

Se recorren las calles del pueblo con el sonido de las gaitas y de los cuernos; se baja a la playa para comer y por la tarde se celebran juegos populares.

fiestas-maruxaina-san-ciprian-5
La Maruxaina a punto de desembar en la 'praia do Torno'

Por la noche se apagan todas las luces de la villa y se baja a la playa, donde se espera la llegada de la Maruxaina, que es traída desde Os Farallons en chalanas; se lleva a la plaza, donde se representa un juicio en el que los vecinos deciden si quemarla o indultarla; año tras año es indultada y para celebrarlo comienza una gran fiesta, en la que se reparten miles de litros de queimada.

Texto: Turismo de Cervo

Representación de la leyenda de la Maruxaina

fiestas-maruxaina-san-ciprian-1
Representación de la leyenda de Maruxaina

Los habitantes de esta parroquia marinera no se ponen de acuerdo sobre el carácter y las verdaderas intenciones de la Maruxaina, un personaje que protagoniza una de las más remotas leyendas gallegas y vive en las islas de Os Farallóns. Unos dicen que es una hermosa ninfa con cuerpo de mujer y cola de pez que tiene envidia de las mujeres de los marineros, y por eso con su seductor canto atrae a los marineros para disfrutar de su compañía. Otros mantienen que ella les avisa de los temporales y que es una vieja bondadosa. En todo caso, la figura de la Maruxaina está rodeada de misterio, e incluso en los tiempos más recientes la leyenda se alimentó en la zona con los naufragios, por ejemplo, del buque Castillo Moncada (1945), del pesquero Marifran (años 50) o del buque Carebeka VIII (1982).

Sea como fuere, el pueblo decidió escenificar la leyenda de la Maruxaina, que cuenta que fue apresada y juzgada, y lo hace desde 1985 con una fiesta que fascina a vecinos y visitantes por igual. Es una fiesta que lleva en su espíritu el poder hechizante de la propia Maruxaina, y comienza por la mañana con distintos actos, comida y juegos populares en la playa de O Torno. El acto central comienza un poco antes de la media noche. Hombres y mujeres visten como las gentes del mar de tiempos antiguos: ellos, con el pantalón y la camisa remangados, y ellas, con faldas largas.

fiestas-maruxaina-san-ciprian-4
Foto: Turismo Galicia

Con las luces del pueblo apagadas, los hombres salen al mar en busca de la Maruxaina y se adentran en él haciendo sonar cuernos y bocinas para no escuchar el canto de la sirena. Los marineros regresan a la playa de O Torno con la figura de la Maruxaina, en medio de fuegos de artificio, y entre el clamar del público la nereida es conducida a la plaza del pueblo para ser juzgada por sus actos de todo el año en el Gran Xuízo Popular. La Maruxaina es siempre absuelta, y en la lectura de la sentencia el juez manda celebrar una gran fiesta, con queimada incluida, hasta el amanecer.

Publicado en cultura.gal/es

Fotografías

fiestas-maruxaina-san-ciprian-6
En la Maruxaina de San Ciprián también tienen lugar juegos tradicionales. Foto: Concello Cervo

Programa de actos - Año 2025

fiestas-maruxaina-san-ciprian-2
Ambiente a tope en San Ciprián
Viernes, 9 de agosto

19:00h: Plaza Nardo Martínez: Chupinazo y concentración de Maruxainos y Maruxainas, con degustación de empanadas y bollos preñados.
21:00h: Nombramiento de Maruxaino o Maruxaina de Honor 2024.

Sábado, 10 de agosto

- Por la mañana: charangas y gaiteiros.
11:00h: Chupinazo.
12:00h: Plaza Nardo Martínez: encuentro de Maruxainos y Maruxainas, que recorren las calles al ritmo de gaitas y cuernos.
12:30h: Pasacalles de charangas: Charanga Carmiña, Charanga Tambukada, Louband Street Band y Mekánika Rolling Band.
18:30h: Playa de O Torno: Juegos populares.
23:00h: Playa de O Torno: Desembarco de Maruxaina y fuegos artificiales.
00:00h: Xuízo Popular a Maruxaina, con amimación del grupo folklórico Mistura. A continuación, degustación gratis de queimada en la Praza dos Campos.
00:30h: Verbena con las orquestas Arizona y Kalima 3.0.

Observación: No nos hacemos responsables de cualquier cambio, modificación de actos, así como cualquier error de transcripción o tipográfico que pueda encontrarse en este programa.