fiestas-corpus-christi-daroca-4
Daroca: la primera población española en establecer una fiesta pública en honor al Santísimo Sacramento. Foto: elperiodicodearagon.com

La ciudad zaragozana de Daroca tiene en la celebración del Corpus Christi sus festejos más arraigados e importantes, consideradas sus Fiestas Mayores. Con una programación de actos que se extiende durante ocho días, tiene su centro en el Jueves del Corpus en el que tiene lugar la Solemnidad de los Sagrados Corporales con su tradicional procesión con el Santísimo Misterio, en recuerdo del milagro sucedido en 1239 durante la reconquista cristiana.

Daroca esta considerada la primera población española, y quizás del mundo, que estableció una fiesta pública en honor al Santísimo Sacramento.

Esta ciudad medieval guarda el Misterio de los Sagrados Corporales, milagro ocurrido en Luchente que recuerda  luchas moras y cristianas, que salen en procesión cada Jueves de Corpus Christi, los cuales avanzan entre flores siguiendo un recorrido medieval. Esta reliquia histórica permanece hoy en día en la colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales, en un relicario de oro donado por los Reyes Católicos.

La procesión que se celebra el jueves del Corpus Christi, sesenta días después del Domingo de Resurrección, es vistosísima, con el palio, las cruces, una custodia donada por Pedro IV y otros antiguos ornamentos, pero sobre todo, con los miles de pétalos de flores que llueven al paso de las Formas.

El Milagro de los Corporales de Daroca

fiestas-corpus-christi-daroca-3
Relieve exponiendo los Corporales

El milagro de los Corporales de Daroca, sucedido en 1239 en el marco de la Reconquista cristiana de la península convirtió a Daroca en un importante lugar de culto y peregrinación, uno de los centros religiosos más conocidos de la Edad Media. El milagro fue decisivo para la constitución de la fiesta eucarística por el papa Urbano IV y el oficio compuesto por Santo Tomás de Aquino. Siglos después y en torno al Día del Corpus la ciudad mantiene sus fiestas principales.

El milagro tuvo lugar no en Daroca sino en las cercanías de Valencia, concretamente en el pueyo de Chiva, perteneciente a la población de Luchente, donde el noble Berenguer de Entenza lideraba compañías llegadas de Daroca, Calatayud y Teruel para hostigar a los musulmanes al sur del Júcar tras la conquista de Valencia por Jaime I en 1236.

Las tropas cristianas sitiaron a los musulmanes en el castillo de Chío y ante el asedio Berenguer de Entenza ordenó a mosén Mateo, clérigo de la iglesia de San Cristóbal de Daroca, que celebrara una misa. Durante la misma los cristianos recibieron un ataque sorpresa por parte de los asediados que llevó a las tropas cristianas a repeler la ofensiva mientras mosén Mateo guardaba las formas consagradas para evitar que cayeran en mano sarracenas. Tras la victoria cristina se decidió continuar con la misa para dar gracias a Dios por la victoria, al recuperar las formas y levantar el sacerdote el paño donde se guardaban seis hostias, todos ven que éstas están empapadas en sangre.

fiestas-corpus-christi-daroca-2
Los Corporales. Foto: Turismo Comarca Campo de Daroca

El hecho se considera como un milagro y ante el prodigio, los cristianos se lanzan a la lucha encabezados por el cura, que sobre un asno blanco muestra durante la batalla las hostias ensangrentadas. Los musulmanes son completamente derrotados.

Tras la victoria surgen las disputas por quién ha de ser el que lleve a su ciudad el paño con las hostias ensangrentadas. Se decide colocar los Corporales sobre una mula y dejarla a la buena de Dios. La mula fue a caer muerta en la puerta de la iglesia de San Marcos, hoy convento de religiosas de Santa Ana, junto a la puerta Baja de Daroca. Allí estuvo depositado durante muchos años el paño de los Corporales hasta que se trasladó a la iglesia de Santa María.

fiestas-corpus-christi-daroca-5
Las callesde Daroca se adornan con motivos florales. Foto: cartv.es

Este relato se recoge así en la llamada «Carta de Chiva», documento de 1340 enviado por el concejo de esta localidad de Valencia y que se guarda en el Archivo Colegial de Daroca. Desde entonces los Corporales se convirtieron en el símbolo por antonomasia de Daroca y en su elemento más universal.

El día más importante de las fiestas es el jueves del Corpus y el acto central es la procesión que desde la Basílica de Santa María se dirige hasta las afueras de la ciudad, donde cada año se celebra un sermón desde al menos 1414.

Texto: daroca.es

Museo de los Corporales de Daroca

fiestas-corpus-christi-daroca-8
Colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales, Museo de los Corporales. Daroca. Foto: Zárateman

Los fondos del antiguo Museo de la Colegiata de Daroca están hoy repartidos entre éste, que sigue en la sacristía de Martín Terrer de Valenzuela, y el Museo Comarcal, al que se han trasladado numerosas piezas de pintura gótica y escultura, especialmente.

El Catálogo del primitivo Museo Colegial lo realizó Juan Francisco Esteban Lorente y fue publicado en 1974. En él se recogen hasta 36 piezas de pintura, con algunos retablos completos de pintura gótica, cuatro piezas de escultura y otros tantos cristos de marfil. Cuenta con una interesante colección de ropajes eclesiásticos, así como cerca de doscientas piezas de orfebrería, entre las que destaca el relicario del siglo XIII donde se guardaban los Corporales. Merece destacarse también la excelente colección de ornamentos sagrados, hasta 21 conjuntos, y las 174 obras de orfebrería, entre las que cabe destacar las magníficas cruces procesionales.

Dirección: Plaza de España, 8. 50360 Daroca. Teléfono: 976 800 732 / 976 800 761. Horarios: Confirmar previamente cita. Medios: coche; Acceso minusválidos: Sí

Texto: xiloca.org

VÍDEOS

Año 2023

Año 2022

Programa de actos - Año 2025

fiestas-corpus-christi-daroca-7
La procesión | cartv.es
Viernes, 13 de junio

20:00h: En el salón de actos de la Fundación Campo de Daroca, presentación del libreto y programa de Fiestas 2025.

01:00h: En el pabellón, DISCOMOVIL con DJ JM y Dani Rivera.

Sábado, 14 de junio

11:00h: II concurso fotográfico “Fiestas del Corpus”, Fotografía tu Ciudad. Plaza de España.

11:30h: En los nuevos jardines de avenida de Madrid, GRAN TIRADA DE BARRA ARAGONESA, con los mejores lanzadores de Aragón de las categorías Senior masculina y femenina. Al finalizar, tirada local. Organiza: Asociación Deportes Tradicionales Comarca de Daroca y Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales.

12:00h: En el paseo de la Constitución, cabezudos.

17:00h: En el hogar del Jubilado, campeonato de Seises. Inscripciones en el mismo Hogar.

18:00h: En el Ayuntamiento, recepción de la corporación municipal a las reinas y mantenedor de las fiestas 2025. A continuación, Pasacalles de las Reinas por las calles de la localidad acompañadas por la BANDA MUNICIPAL.

19:00h: En la BASÍLICA, acto de proclamación de las Reinas y nombramiento del mantenedor Angel Salvo Poderós, director del Centro Penitenciario de Daroca. Actuará en el acto la coral ANGEL MINGOTE. Al finalizar tradicional ofrenda de flores al Santísimo en la capilla de los Corporales.

21:00h: En el restaurante LEGIDO’S cena en honor a las reinas y mantenedor de las fiestas.

00:30h: En la plaza de Santiago, desde el balcón del Casino, PREGÓN a cargo del Mantenedor de las Fiestas, a continuación, baile en honor a las Reinas de Fiestas Quema de toros de fuego.

01:30h: En el pabellón, GRUPO MANACOR. Bingo de 1.000€. A continuación, DJ JOEL GM DISCOMOVIL 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED.

Domingo, 15 de junio

11:30h: En los nuevos jardines de avenida de Madrid, gran exhibición de Deporte Rural, con el levantador de piedra, Ignacio Perurena. Organiza: Asociación Deportes Tradicionales Comarca de Daroca

12:00h: Pasacalles de la Banda Municipal de Daroca acompañada de los Gigantes y Cabezudos. Salida de Escolapios.

17:00h: PARQUE INFANTIL en la Plaza del Rey.

18:30h: En la casa de Cultura, Festival de Jotas a cargo del GRUPO FOLKLORICO DAROCENSE.

Miércoles, 18 de junio

12:00h: La charanga PÍFOLA y los cabezudos acompañarán desde el Colegio Público Pedro Sánchez Ciruelo y la Escuela Infantil Pinocho a los más pequeños para recorrer los alrededores del Paseo de la Constitución hasta llegar a la Plaza de Santiago. Explosión de Bombas Chinas.

15:30h: En el Hogar del Jubilado, campeonato de Guiñote y Rabino. Inscripciones en el mismo Hogar.

16:30h: En la Grajera, preparación de flores para las alfombras florales.

17:30h: En el local de Entrepeñas, pregón de Entrepeñas, para a continuación se bajará con la charanga hasta la Plaza de Santiago.

18:00h: Concentración de Peñas en la Plaza Santiago para proceder a la lectura, desde el balcón del Casino, del pregón y chupinazo con las Reinas de las Fiestas del Corpus. A continuación, Fiesta de la espuma y Juegos de Agua, animado por tardeo DJ, con DJ locales, DJ JM Y DJ Dani Rivera y Tradicional subida a la fuente.

23:30h: En la Plaza de Santiago, baile popular y quema de 1 toro de fuego. A continuación, subiremos con la charanga al Pabellón.

01:00h: En el Pabellón MACRODISCOMOVIL con DJ Seik con DJ ALBERTIN. 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED. Bingo.

Jueve4s, 19 de junio - DÍA DE LOS SAGRADOS CORPORALES

08:00h: Preparación de alfombras florales en la Puerta del Perdón, calle Grajera y Torreta. Declarado Bien de Interés Cultural.

11:00h: Eucaristía en la BASÍLICA de Santa María de los Sagrados Corporales, cantada por la Coral Darocense Ángel Mingote. Seguidamente tradicional procesión hasta la Torreta, con los Sagrados Corporales, donde tendrá lugar la homilía y bendición. Seguidamente regreso a la BASÍLICA. La BANDA MUNICIPAL DE DAROCA realizará el acompañamiento musical de la procesión.

17:00h: En el pabellón, FIESTA DISNEY para los más pequeños.

19:30h: En la plaza de Santiago, Palmira Yelo, canciones de ayer y siempre.

23:30h: Baile popular con la charanga PÍFOLA en la Plaza de Santiago. A continuación, Pirotecnia Zaragozana será la encargada de ofrecer los tradicionales fuegos artificiales para celebrar el día grande de las fiestas y quema de 1 toro de fuego. Salida de la charanga hasta el pabellón.

01:00h: En el pabellón, FÓRMULA SHOW. En el intermedio, BINGO. Al finalizar Discomóvil con DJ DANI RIVERA y TARDEO JONES. 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED.

Viernes, 20 de junio

08:00h: En el Campo de Fútbol partido de fútbol para los más madrugadores organizado por el Club Deportivo Daroca. Al finalizar almuerzo para los participantes.

11:30h: En el Paseo de la Constitución, PARQUE INFANTIL.

12:00h: Jornada del Enfermo. Eucaristía y Sacramento de la Unción a enfermos y ancianos, en la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales.

13:00h: Pasacalles con la CHARANGA PIFOLA y salida de los cabezudos desde el Ayuntamiento, que irán a buscar a los gigantes al auditorio de Escolapios. Recorrerán la calle Mayor hasta las inmediaciones de la Puerta Baja.

16:30h: Segunda sesión del PARQUE INFANTIL en el Paseo de la Constitución.

17:00h: En el hogar del jubilado, tras la comida, actuación musical.

18:00h: Desde la Puerta Baja, encierro de Mini Bueyes. Tramo comprendido en C/ Mayor desde Puerta Baja hasta Plaza de Santiago.

19:00h: En la Plaza de Santiago “tardeo remember” con el DJ ISMA NORDIC. Más de 2 horas de sonido.

23:30h: En la Plaza de Santiago, baile popular a continuación, quema de 2 toros de fuego y salida de la charanga hasta el Pabellón.

01:00h: En el pabellón, orquesta KRIPTON. Al finalizar BINGO, para continuar con DJ MIGUEL SERNA Y DJ DANI TELLA.

Sábado, 21 de junio

09:00h: Campeonato de petanca en el Paseo de la Constitución organizado por la asociación “El Boliche, Comarca de Daroca”.

12:30h: Los cabezudos acompañados por la charanga recorrerán los alrededores del Paseo de la Constitución. Salida desde Santa Ana.

15:30h: En el Casino, fase clasificatoria del campeonato de guiñote. (La inscripción y pago de la cuota se realizará en el lugar hasta el mismo día de inicio del campeonato.)

15:30h: En el Hogar del Jubilado, final del trofeo de Guiñote y clasificatoria del trofeo de Rabino.

17:00h: En la plaza de toros, GRAND PRIX.

19:30h: En la Plaza de Santiago actuación del grupo TODO CAFEÍNA.

23:00h: En la Plaza de Santiago, baile popular, quema de 2 toros de fuego y salida de la charanga hasta el Pabellón.

01:00h: En el pabellón, orquesta LA FANIA, Al finalizar BINGO de 2.000€, para continuar con DJ ALEX & GIRO y DJ JM.

Domingo, 22 de junio - SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

08:00h: En la plaza de toros, VAQUILLAS.

11:30h: Solemnidad del Corpus Christi. Procesión hasta el Convento de la MM. Dominicas y solemne eucaristía, en la BASÍLICA de Santa María de los Sagrados Corporales, acompañada por grupo folclórico darocense.

15:30h: Final del campeonato de guiñote en el Casino.

16:30h: Final del trofeo de rabino en el hogar del Jubilado.

19:00h: En el pabellón Municipal, Aplauso, espectáculo de variedades de Luis Pardos.

20:30h: A continuación, nos iremos despidiendo de las fiestas con cena popular, BINGO y proyección del vídeo oficial de las fiestas.

22:30h: Como broche de oro a las fiestas Fuegos artificiales y traca final en la plaza de España acompañados de la charanga PÍFOLA, quema de 1 Toro de fuego y despedida de las fiestas con el “pobre de mí”.

Observaciones:

– La salida de los toros de fuego será a partir de las 23:30h. El recorrido es calle Mayor, Plaza Santiago, Plaza de España y adyacentes. Está terminante prohibido permanecer de manera estática delante o junto a la trayectoria del toro de fuego, tocar o empujar al porteador o a la estructura, así como coger, lanzar o golpear los “borrachos” por riesgo de quemadura.

– El Pabellón Municipal tendrá habilitado un espacio con mesas y sillas.

– El horario del pabellón será de 01.00h hasta las 7:30 horas los días 14, 18, 19, 20 y 21 de junio.

– Se realizarán 6 BINGOS durante las fiestas, las noches de los días 14, 18, 19, 20, 21 de junio y 22. La hora aproximada de su realización serán las 04.00 horas excepto el domingo 22 que será sobre las 21.00 horas.

El sábado 14 el importe del bingo será de 1.000€ (sin línea).

El sábado 21 el importe del bingo será de 2.000€ (sin línea).

– Se ruega prestar atención a las diferentes restricciones del tráfico durante las fiestas.

– La organización podrá realizar los cambios que considere oportunos en el contenido del siguiente programa.

Observación: No nos hacemos responsables de cualquier cambio, modificación de actos, así como cualquier error de transcripción o tipográfico que pueda encontrarse en este programa.