fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-6
Una tradición que se mantiene viva con más de cuatrocientos años de antigüedad

En el municipio zaragozano de Lituénigo, los bebés valen su peso en trigo. El 'Pesaje de los Niños', que nacen durante el año, representa uno de los actos de mayor riqueza etnológica que tiene lugar en el transcurso de las Fiestas en honor a San Miguel, Patrón de este municipio zaragozano, en el último fin de semana de septiembre.

El jueves por la noche, del fin de semana del último domingo de septiembre, el Pregón y el tradicional Chupinazo, con la inauguración de los locales de las Peñas, empiezan a andar estos festejos patronales, considerados la Fiesta Mayor de Lituénigo, que tiene su punto final el lunes siguiente con el almuerzo en las Peñas y el Capítulo y Elección de los nuevos Mayordomos.

En el resto de los días festivos abundan las citas gastronómicas con almuerzos, comidas, cenas populares, el concurso de tapas en la Plaza de la Iglesia y los vermús en los locales de las Peñas; los concursos de juegos tradicionales aragoneses, como el tiro de barra, de herradura, juego de pelota y de guiñote; las sesiones de bailes y verbenas; las tradicionales dianas y pasacalles de charangas; los fuegos artificiales; los concursos de disfraces y el domingo, día principal en el programa de actos, el tradicional 'Pesaje de los Niños' nacidos en el año, con la correspondiente subasta de trigo.

fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-5
La Plaza de Lituénigo centro de las Fiestas Patronales de San Miguel

De los actos religiosos el viernes se concentran en la Plaza del Castillo las Peñas para desfilar hasta la Iglesia Parroquial de la Purificación para la Ofrenda de Flores a San Miguel. El sábado a primera hora de la mañana tiene lugar el Canto de la Aurora de San Miguel y el Rosario de la Aurora; al mediodía se celebra la Procesión en honor al Patrón de l@s litueniguer@s, San Miguel, después de la Misa Solemne, con ofrenda de flores y frutos.

También, el primer fin de semana de mayo, se celebra las Fiestas de San Miguel en Mayo, ocasión en que los Mayordomos convidan a todo el pueblo a pastas y bebidas. Dicha reunión tiene lugar en la Ermita de San Miguel, obra del siglo XIII, en la actualidad remodelada y sede del Ayuntamiento.

El 'Pesaje de los Niños'

fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-1

La fiesta del 'Pesaje de los Niños', que se celebra el último domingo de septiembre, dentro del programa de las Fiesta Mayor de San Miguel, en Lituénigo tiene tres puntos clave: 

- La llega: Los Mayordomos que va a ser en el siguiente año acompañados por la charanga, se dedican a ir recogiendo el trigo, recorren las calles de la localidad, recolectando por las casas trigo que van depositando en unos capazos que portan a tal efecto, y que servirá más tarde para realizar el conocido como 'Pesaje de los Niños', acto que halla sus raíces en el siglo XVII.

- El pesaje: Al mediodía l@s vecin@s y visitantes se agrupan delante del pórtico de la iglesia de la Purificación de la Virgen, los padres depositan a su hijo, nacido durante el año, en una romana del siglo XVII, dentro del capazo de uno de los extremos, mientras en el capazo del otro extremo de la balanza se va rellenando de trigo hasta obtener el peso del niño.

fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-8
Fotografía: tradicionesyfiestas.com

- La subasta: Una vez finalizado el pesaje, se junta todo el trigo y se llevan dentro del pórtico de la iglesia, comenzando en ese momento la subasta. Cada subastero tras enunciar su puja, se dirige por el pasillo humano creado en la plaza hasta el otro extremo de la misma y tras dar una vuelta sobre la madera en la que se sostenía la romana, regresa de nuevo al pórtico. Así una a una se van sucediendo las pujas, hasta que el que más enteros haya ofertado, obtiene la llave que se encuentra dentro de la iglesia, y se hace con el trigo obtenido, debiendo pagar durante el año siguiente el grano.

Origen del 'Pesaje de los niños'

fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-7

Este rito está documentado en 1295, y puede que viniese de la zona del pirineo, tras la repoblación en la Reconquista, y podría estar vinculada al pago del diezmo. Y este rito tiene una leyenda, que se remonta al siglo XVII:

Dice, que un matrimonio de Lituénigo, que no podía tener descendencia bajo a Tarazona a ver a un fraile (Fray Matías de Lituénigo) Primo de este matrimonio, el fraile les dijo que no se preocuparan que tendrían un hijo sano y fuerte. La mujer se encomendó a la Virgen y prometió que si tenía un hijo ofrecería tantas talegas (sacos de trigo) como kilogramos pesara el niño al nacer. Para San Miguel nació su hijo, y desde entonces se celebra esta tradición.

Programa de actos - Año 2025

fiestas-san-miguel-pesaje-ninos-lituenigo-2
El disfrute se mezcla con la imaginación en estas fiestas otoñales
Jueves, 25 de septiembre

21:30h | Concentración de peñas en la Plaza de la Iglesia. A continuación, chupinazo.

Viernes, 26 de septiembre

10:00h | Almuerzo de sardinas en el parking del Ayuntamiento. 
11:30h | Hinchable en el salón municipal.
12:30h | Juegos tradicionales. Concursos de tiro de barra aragonesa y de herradura.
13:00h | Vermú por las peñas.
16:30h | Campeonato de pádel.
18:00h | Concurso de productos de la tierra en la Plaza de la Iglesia.
18:30h | Reto albondiguero.
20:00h | Ofrenda de flores. Concentración de peñas en la Plaza del Castillo para desfilar hasta la Iglesia y ofrecer flores a San Miguel.
20:30h | Baile con la orquesta Niágara.
21:30h | Concurso de disfraces de categoría infantil y entrega de trofeos al mejor disfraz.
00:30h | Concurso de disfraces categoría adultos. 
01:00h | Baile con la orquesta Niágara. Entrega de trofeo a a los mejores disfraces.

Sábado, 27 de septiembre

07:30h | Canto a la aurora de San Miguel.
08:30h | Pastas y bebidas para los Auroros ofrecidas por los Mayordomos.
09:00h | Pasacalles.
10:00h | Almuerzo de migas patrocinado por El Cinto.
12:00h | Procesión en honor a San Miguel, misa solemne con ofrenda de flores y frutos, cantada por el grupo de jotas El Regañón.

13:00h | Baile vermut.
16:00h | Concurso de guiñote.
18:00h 'Rockolas TV' Aa cargo de Almozandia Teatro. En el parking del Ayuntaiento-
18:00h | Campeonato de ping pong.
19:30h | Pasacalles con cabezudos.
20:30h | Baile con la orquesta Meteoro 2.0.
00:00h | Juegos y bailes del farolillo en la Plaza de la Iglesia.
00:30h | Baile con la orquesta Meteoro 2.0.

Domingo, 28 de septiembre

09:00h | Pasacalles.
11:00h | Santa Misa
12:00h | La llega. Recogida de trigo por los mayordomos.
12:30h | Pesaje de los niños y subasta.
15:00h | Comida popular en el aparcamiento del Ayuntamiento.
18:00h | Circo Jotero.
20:00h | Pasacalles.
22:00h | Cena de peñas.

Lunes, 29 de septiembre

10:00h | Almuerzo.
11:30h | Santa Misa.
12:00h | Capítulo y elección de nuevos Mayordomos. 
13:00h | Vermut.
17:00h | Hinchable infantil.
18:30h | Pasacalles.

19:00h | Gran chocolatada.
20:00h |
 Bailables.
22:00h |
 Cena interpeñas.