fiestas-patronales-san-rafael-hellin-3
Ambiente festivo con motivo de San Rafael en la Plaza de Santa María de Hellín. Fotografía Radio Hellín

La ciudad de Hellín, en la provincia de Albacete, celebra Fiestas en honor a su Patrón benefactor San Rafael, del que existen datos que se remontan al siglo XVI sobre su devoción, durante cuatro días con el 24 de Octubre como día principal. Patronazgo que Hellín comparte junto con la Virgen del Rosario.

Estas Fiestas Patronales está marcada por una serie de actos religiosos, como la solemne misa de campaña que tiene lugar en la plaza del barrio homónimo o la que se lleva a cabo en la Iglesia de la Asunción, terminando el día con la tradicional procesión de regreso a la Ermita.

Estos días de fiestas están marcados, desde el año 2022, por el Mercado Medieval, como evento importante, situado en la plaza de la Iglesia de la Asunción y que cuenta con una gran variedad de puestos con numerosos productos artesanos ambientados en época medieval. Éste se complementa con atracciones y actividades para niños y adultos, danza, personajes de la época y música. Distintas cofradía y hermandades de la Semana Santa hellinera, participan en el Mercado Medieval con la apertura de tabernas.

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-10
Mercado Medieval de Hellín

Siguiendo el programa de actos previstos, destaca la inauguración de los trabajos del concurso para la elección del cartel anunciador de la próxima Semana Santa; el Festival de Bandas de Música que se celebra desde el año 2000; el concierto de la Rondalla del Centro de Mayores; la degustación del tradicional ajo de matazón; la exposición del Certamen Nacional de Pintura que data de 2017; actividades taurinas organizadas por la Asociación Taurina de Hellín y el clásico Pregón y algunos pasacalles de rondallas por las calles de la ciudad, entre otros actos.

La devoción de San Rafael en Hellín

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-4
Procesión saliendo de la Iglesia Arciprestal de Santa María de la Asunción. Fotografía Radio Hellín

La primera noticia, rigurosamente contrastada, que demuestra la existencia de una fiesta específica dedicada a San Rafael en Hellín data de tiempos de Felipe II y se documenta gracias a un informe enviado al rey por el hidalgo, capitán de los ejércitos de Su Majestad Católica en la Batalla de Lepanto, Francisco Valcárcel y Acuña, que era, a la sazón, el Alcaide Mayor de la fortaleza de la villa y su regidor más importante.

El informe, cuyo manuscrito se guarda en la Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, se fecha el 14 de Enero de 1576 y forma parte de las relaciones geográficas que Felipe II mandó elaborar para conocer mejor el estado de sus reinos. En lo tocante a la estructura religiosa de Hellín, los capítulos 51 y 52 del informe describen lo siguiente:

'Las fiestas que en la villa [h]ay de guardar, e días de ayuno de no comer carne, son las que se mandan guardar por nuestra Santa Madre Yglesia, e demás de aquellas, la dicha villa e vecinos della juraron e tienen devoción de guardar la fiesta de bienaventurado [San] Agustín, por la devoción de la plaga de langosta, y la fiesta del bienaventurado San Roque, [que] se guarda por devoción del mal de la pestilencia, y la fiesta del bienaventurado [San] Rafael, [que se guarda] por la tempestad que solía [h]aber ordinariamente en dicha villa de piedra, con que no se cogían frutos, y después que se celebra la dicha fiesta se [h]a visto que [h]a cesado la dicha tempestad'

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-7
Misa de campaña a la puerta de la ermita de San Rafael. Fotografía: Radio Hellín

El documento revela claramente la causa por la cual se instituye la fiesta dedicada a San Rafael en Hellín: la necesidad de proteger la fértil huerta y el campo hellinero de los granizos y tormentas de pedrisco, tan frecuentes en el clima Mediterráneo, que arruinaban la cosecha; de modo que podemos afirmar que la devoción al Santo Ángel nace como consecuencia de su carácter profiláctico. Por lo que recoge el manuscrito, parece que la institución de esta festividad se debió a un voto o promesa de los habitantes del pueblo, quizá formulada a través de los regidores de la villa, y que, una vez cumplida, el campo quedó libre del pedrisco y granizos.

Extraído de 'El Santo Ángel Rafael, Patrón y Protector de la villa de Hellín' por Herbert González Zymla, publicado en la Revista de Estudios Albacetenses

La ermita de San Rafael de Hellín

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-9
Exterior de la ermita de San Rafael. Fotografía Ana Ayuste

Se construyó en el siglo XVII.​ Se ubica en una de las colinas de la población de Hellín (Albacete), en el casco antiguo, en lo que fuera la antigua judería, hoy barrio de San Rafael, a cuyos pies se encuentra el denominado Barranco del Judío.​ Es de estilo barroco.​

En ella se encuentra el arcángel Rafael, que es considerado el patrón benefactor de Hellín junto con la Virgen del Rosario. De la devoción al santo existen datos que se remontan al siglo XVI.

En las Relaciones Topográficas de Felipe II, redactadas en Hellín en 1576, se narra la leyenda de que San Rafael lograba evitar las tormentas de granizo que se abatían sobre la ciudad y destruían las cosechas. Por este motivo se mantenía una fiesta en honor de San Rafael, que en la actualidad se celebra el 24 de octubre.

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-2
Interior de la ermita de San Rafael. Fotografía Campos Hellín

Programa de actos - Año 2025

fiestas-patronales-san-rafael-hellin-5
La Reina de las Fiestas de Hellín en el balcón del Ayuntamiento de Hellín. Fotografía: Radio Hellín
Jueves 23 de octubre

18:00h | Inauguración del mercado. Visita Medieval.

19:00h | Pregón a cargo de Antonio del Oro, colaborador de Radio Hellín. Lugar: Balcón del Ayuntamiento.

19:00 a 22:00h | La Ruta de Tobías. Ruta de la tapa.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

19:30h | Personajes medievales por el mercado. Visita autoridades por el mercado medieval.

21:30h | IV Cata de vino Monastrell ‘El vino de la Edad Media’. La Taberna de Pilatos. Precio: 25 euros. Aforo limitado. Lugar: Calle Cantarerías, 8 (Casa Cofradía Ecce-Homo). Organiza: Cofradía Ecce-Homo.

22:00h | Clausura de la Primera jornada del Mercado Medieval.

Viernes 24 de octubre

09:30h | Repique de campanas en la ermita de San Rafael.

10:00h | Misa de campaña, en honor a San Rafael. Lugar: Explanada de la Ermita de San Rafael. Organiza: Concejalía de Feria y Fiestas. Colabora: A.V. Barrio de San Rafael.

De 10:30 a 13:30h | Exposición Certamen Internacional de Pintura. ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

11:00h | Apertura Jornada Feria Medieval.

11:00h | Actuación de Rondalla del Centro de Mayores. Lugar: Explanada de San Rafael. Organiza: Concejalía de Feria y Fiestas.

11:30h | Solemne misa concelebrada en honor a nuestro patrón San Rafael y la policía local.Con la participación de la Coral San Rafael de Hellín. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

De 12:00 a 15:00h | La Ruta de Tobías. Ruta de la tapa.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

12:00h | Visita guiada por el Casco Antiguo. Salida: MUSS.

12:45h | Reconocimientos meritorios agentes de Policía Local. Lugar: Parroquia de la Asunción.

12:00h | Pasacalles musical y teatral.

12:30h | Personajes medievales por el mercado.

13:00h | Almuerzo popular. Degustación del tradicional ajo de matazón.. Lugar: Plaza de San Rafael. Organiza: concejalía de Feria y Fiestas y A.V. Barrio San Rafael. Venta de tickets AAVV San Rafael. Ticket 3 euros.

13:00 a 14:00h | Tiro con arco, gratuito para todos los niños.

13:30h | Música medieval.

De 17:00 a 21:00h | Biblioteca medieval. Actividades, juegos, talleres, exposición medieval. Lugar: Patio Matilde Izquierdo.

17:00h | Exhibición de cetrería.

18:00h | Narración oral. Matías Tárraga. Sesión infantil. ‘Juglar x juglar’. Lugar: Biblioteca Medieval en Patio Matilde Izquierdo.

De 18:00 a 21:00h | Exposición Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

18:00h | Personajes medievales por el mercado.

19:00h | Exhibición de cetrería.

De 19:00 a 22:00h | La Ruta de Tobías.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

19:30h | Procesión de San Rafael. Traslado procesional del patrón desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción hasta su ermita en el cerro de San Rafael, acompañado por la Agrupación Musical Hermandad de la Verónica y Unión Musical ‘Santa Cecilia’. Itinerario: Plaza de la Iglesia, Rabal, Benito Toboso, Alfarerías, Cruz, Cristo y San Rafael.

20:00h | Zancudos y músicos medievales.

20:00h | Narración oral. Matías Tárraga. Sesión adultos: ‘El juglar en el cordel’. Lugar: Biblioteca Medieval. Patio Matilde Izquierdo.

21:00h | Espectáculo de Fuego.

21:30h | Clausura de la segunda jornada Feria Medieval.

23:00h | Orquesta Panorama, con Epic Tour. Lugar: Recinto Ferial. Organiza: Ayuntamiento de Hellín y AQO. Entradas: Anticipadas: 10 euros con consumición. Taquilla: 15 euros con consumición.

Sábado 25 de octubre

09:30h | XXVI Campeonato de Bádminton-minitenis en honor a San Rafael. Lugar: Pabellón polideportivo nº 2. Organiza: Club de Tenis Santa Ana. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

10:00h | Concentración de baloncesto. Pretemporada 25-26. En honor a San Rafael / Brunch Saludable y Nutritivo. Categorías: Alevín-infantil-Cadete Masculino/Femenino. Lugar: Pabellón Polideportivo Adolfo Suárez. Organiza: ADB Hellín. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

10:00h | Concentración interescolar de voleibol En honor a San Rafael/Brunch saludable y nutritivo. Categorías: Benjamín-Alevín Masculino y Femenino. Lugar: CEIP Rosario (Pabellón). Organiza: CV. Ciudad de Hellín. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

10:00h | Concentración fútbol 25-26. En honor a San Rafael/Brunch saludable y nutritivo. Categorías: Alevín-Infantil-Cadete Masculino y Femenino. Lugar: C.P. Santa Ana / C.P. Eloy Jiménez. Organiza: Hellín C.F. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

De 10:30 a 13:30h | Exposición Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

11:00h | Apertura del Mercado Medieval.

11:00 a 14:00h | Biblioteca medieval. Actividades, juegos, talleres, exposición medieval. Lugar: Patio Matilde Izquierdo.

De 11:00 a 13:00h | Taller Educamuss. Para todos los públicos. Cerámica hellinera. Lugar: Atrio de entrada al MUSS.

11:30h | Taller de queso. Inscripción en el lugar. (16 participantes) Lugar: Plaza de las Monjas.

12:00 a 15:00h | La Ruta de Tobías.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

12:00h | II Concurso de Arroces. Inscripción previa hasta el 20 de octubre. Ver bases en www.hellin.es. Lugar: Zona del Parque Municipal (Zona La Sal). Organiza: Concejalías de Familia y Comercio. Colabora: FAVE.

12:30h | Música medieval y malabarista.

12:30h | Personajes medievales por el mercado.

13:00h | Exhibición de cetrería.

13:00h | Taller de queso. Inscripción en el lugar. (16 participantes). Lugar: Plaza de las Monjas.

13:15h | Taller de pan.

16:30h | Encuentro oficial Liga Juvenil Provincial. G.I Federación Castellano Manchega de Fútbol- Hellín C.F. Ojedamar – Hellín C.F. Delmapunto B. Lugar: C.P. Santa Ana. Organiza: Hellín C.F. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

De 17:00 a 21:00h | Biblioteca medieval. Actividades, juegos, talleres, exposición medieval. Lugar: Patio Matilde Izquierdo.

17:00h | Taller de queso. Inscripción en el lugar. (16 participantes). Lugar: Plaza de las Monjas.

17:30h | Visita guiada por el Casco Antiguo. Salida: MUSS.

17:30 a 18:30h | Tiro con arco gratuito para todos los niños.

18:00h | Personajes medievales por el mercado.

De 18:00 a 21:00h | Exposición Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

18:30h | Taller de queso. Inscripción en el lugar. (16 participantes). Lugar: Plaza de las Monjas.

De 19:00 a 22:00h | La Ruta de Tobías.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

19:00h | Actuación de la Asociación ‘Olivo y Esparto’. Lugar: Zona del mercadillo medieval. Organiza: Concejalía de Feria y Fiestas.

19:00h | Exhibición de cetrería.

20:30h | Danzantes medievales.

21:30h | Espectáculo de fuego.

22:30h | Concierto The Gafapasta. Lugar: Calle El Rabal. Entrada libre. Organiza: Concejalía de Cultura y de Patrimonio.

23:00h | Clausura de la Tercera Jornada del Mercado Medieval.

Domingo 26 de octubre

08:00h | Concurso de pesca en honor a San Rafael. (Concentración 6:15h. en el Restaurante El Ranchero). Lugar: Embalse El Talave. Organiza: Asociación Deportiva Pescadores El Talave. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

10:00h | V Campeonato de Petanca en honor a San Rafael. Lugar: Pistas Petanca Cañada de Agra. Organiza: Club Petanca San José (Cañada de Agra). Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

De 10:30 a 13:30h | Exposición Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

11:00h | Apertura Mercado Medieval.

11:00 a 16:00h | La Ruta de Tobías.

Taberna de pilatos. Calle Cantarería 8.

Tasca de la Santa Cruz. Calle Arco 10.

Taberna de San Antón. Patio de la Casa de la Cultura.

Tasca de la Dolorosa. Calle Asunción 4.

Oktoberfest. Plaza de D. Victoriano Navarro Asín. Calle Sol.

Taberna de Barrabás. Calle Cuesta de los Caños 8.

11:30h | Fútbol. Encuentro de Liga 1ª Autonómica Preferente Femenino. Hellín C.F. Femenino . C.D. Isport Albacete B. Lugar: C.P. Eloy Jiménez Moreno. Organiza: Hellín C.F. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

11:45h | Fútbol. Encuentro de Liga Primera Autonómica. Hellín C.F. – CD Manchego Provencio Camporrales. Lugar: C.P. Santa Ana. Organiza: Hellín C.F. Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín.

12:00h | Pasacalles Musical.

12:00h | Visita guiada a la Exposición del Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

12:30h | Taller de esparto y taller de caramelos.

12:30h | ‘Habaneras’. Concierto de la Coral San Rafael. Lugar: Convento de los Franciscanos. Organiza: Coral San Rafael. Colabora: Concejalía de Cultura.

13:00h | Tiro con arco y juegos populares.

13:00h | Exhibición de cetrería.

17:30h | Apertura del mercado.

18:00 a 21:00h | Exposición Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Hellín’. Lugar: MUSS.

20:00h | Clausura del Mercado Medieval.