En honor a la Santísima y Vera Cruz y dentro de la programación de las Fiestas Patronales Abanilla, municipio de la Región de Murcia, celebra Fiestas de Moros y Cristianos recuperadas en el año 1973.
Fiestas de la Cruz
DEn el despuntar del mes de Mayo el municipio murciano de Abanilla celebra sus Fiestas Patronales de la Santísima Cruz, con una apretada agenda de actos que se inicia a finales de abril con actos religiosos como la Novena y la exposición del relicario con el 'Lignum Crucis'. Al final de la misma se tiran los tradicionales 'morteretes'.
La tradición popular y legendaria, pone el nacimiento del rito de la carrera y de la subida del vino en el siglo XIII, en plena frontera de la Caravaca cristiana y castellana frente al reino nazarí de Granada. Hay un cerco de los musulmanes; la Orden Militar del Temple defiende a la población, que se refugia tras las murallas de la fortaleza. Se corrompen las aguas, produciéndose una epidemia.
Añora, municipio de la provincia de Córdoba, en el fin de semana el primer domingo de mayo y desde hace cientos de año, celebra la tradicional Fiesta de la Cruz; eventos declarado de Interés Turístico Regional en 1998.
Con la llegada del quinto mes del año lo hacen también las tradicionales Cruces de Mayo. Las hermandades de la ciudad de Ceuta instalan sus cruces y diferentes platos gastronómicos, en su mayoría caseros y cuyos beneficios económicos son utilizados para cubrir las necesidades económicas de las actividades y proyectos de cada una de ellas.
Sin duda, la festividad más importante de Potes, en Cantabria, es la celebración de la Exaltación de La Cruz. Durante varios días, las calles se ven repletas de personas que acuden a la villa para disfrutar de sus tradicionales festejos.