Recreaciones Borbónicas, Guerra de Independencia, Bandoleros...

MAR
Fin de semana más cercano al 28 de marzo. Año 2026: del 21 al 29 de marzo
En cualquier esquina te encuentras luchando a los franceses contra los vigueses. Foto: metropolitano.gal

Cada 28 de marzo, en recuerdo del alzamiento popular contra los franceses de aquel 28 de marzo de 1809, la ciudad de Vigo celebra, con orgullo, su conmemoración más emblemática: la  Fiesta de la Reconquista. La zona histórica de la ciudad se convierte en un inmenso mercado del siglo XIX al aire libre, en la que en cualquier esquina te encuentras luchando a los franceses contra los vigueses.

Leer mas...
AGO
Fin de semana del primer viernes de Agosto | Año 2026: del 7 al 9 de agosto
Recreación histórica basada en la vida de Francisquete en Camuñas

El primer viernes de Agosto el pueblo manchego de Camuñas conmemora y homenajea a Francisco Sánchez Fernández, conocido como 'Francisquete', para los franceses invasores 'El Tío Camuñas', personaje que destacó en la Guerra de la Independencia de 1808 por su activa participación como guerrillero contra los franceses.

Leer mas...
SEP
Comienzo de septiembre | Año 2026: del 3 al 6
Representación del Motín de Aranjuez

Con el mes de septiembre llegan las Fiestas del Motín a Aranjuez, municipio de la Comunidad de Madrid. Los vecinos recrean los hechos históricos de 1808 en los mismos escenarios naturales donde sucedieron: el Palacio Real, el Palacio de Godoy y la bicentenaria Plaza de Toros.

Leer mas...
SEP
Fin de semana del tercer domingo de septiembre. Sábado | Año 2026: 19 - POR CONFIRMAR
Recreación Histórica de José Mª 'El Tempranillo'

Alameda, localidad malagueña, todos los años desde 2016, vive la Recreación Histórica 'Vida y Muerte de José María El Tempranillo'. De viernes a domingo del cuarto fin de semana de septiembre, los bandoleros toman la localidad y nos proponen disfrutar de las diferentes escenificaciones teatrales de la época y de la muerte de este bandolero.

Leer mas...
OCT
Alrededor del 19 de octubre | Año 2026: del 16 al 25
El desarme de Oviedo. Foto: Turismo Asturias. Prensa: El Correo de Asturias 1897 recogido por la Cofradía del Desarme. Composición: huleymantel.com

Tradición e historia en torno a la buena mesa. La Fiesta del Desarme en Oviedo, considerado el evento gastronómico más antiguo de España con más de un siglo de antigüedad, conmemora el triunfo de las tropas isabelinas sobre las columnas del General Sanz, durante la Guerra Carlista; de las diversas teorias ésta es la más aceptada.

Leer mas...