En la Villa de Ribadavia, que se ubica en el corazón de la comarca ourensana de O Ribeiro, en las vísperas de la festividad de 'Todos los Santos' tiene lugar la Fiesta de la Noite Meiga, 'porque haberlas, hailas...' como dice la popular expresión gallega.
Fiestas de Todos los Santos
El 2 de Noviembre en pleno otoño, cuando ya ha finalizado el año agrícola en Bargà municipio pirenaico del Bergadà, en la provincia de Barcelona, tiene lugar desde hace décadas, la Feria de Todos los Santos y Muestra de Ganado.
El municipio zaragozano de Trasmoz —conocido como el 'pueblo de las brujas' y único pueblo excomulgado de España— con motivo de Todos los Santos y Difuntos, celebra la 'terrorífica' Fiesta de la Luz de Ánimas que recoge leyendas y costumbres locales. Tres son los elementos rituales que se conjugan en estas fiestas: rezos, toques de campanas y prendimiento de luces.
En la localidad de Cocentaina, provincia de Alicante, en la semana de la festividad de Todos los Santos, todos los años tiene lugar la Fira de Tots Sants.
La villa soriana de Almazán, coincidiendo con la Fiesta de Todos los Santos, organiza su Noche Bruja; evento integrado en el Festival de las Ánimas que tiene, desde 1985, se celebra con diversos actos en varias poblaciones de la provincia de Soria y de forma especial en su capital.
Con el inicio del mes de noviembre se celebra en Albox, municipio de la comarca almeriense del Valle del Almanzora, la Feria de 'Los Santos'. Una de las ferias más importantes de la provincia de Almería, dentro de la cual destaca la 'Feria del Mediodía', donde reina un ambiente festivo y se puede prolongar hasta casi la medianoche.
La localidad de Verín celebra en la noche del 31 de Octubre, vísperas de la festividad de Todos los Santos, la 'Noite de Medo'. Considerada por muchos como un ensayo de su Entroido, pero con una sola referencia temática: el culto al terror y lo macabro en la noche de Samaín.
En Cádiz el nombre de la Fiesta de Todos los Santos, por natural práctica de no hacer mas largo lo innecesario se determinó en llamar Fiesta de 'Tosantos', que tampoco deja a ninguno fuera a pesar de la racional contracción. Se celebra en los Mercados Municipales el último lunes de octubre.
El Día de Todos los Santos, que se celebra cada año el 1 de noviembre en España y en el resto de países católicos de origen latino, es la festividad cristiana elegida para honrar a los difuntos.
La Moragá o fiesta de las castañas asadas, es una popular tradición del otoño que se celebra el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos. Ese día existe la costumbre de ir al campo (generalmente se sube a la Abantera) y comer carne asada y frutos típicos de la temporada: calvotes (castañas asadas), granadas, nueces, higos pasados.
Coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, los ceutíes celebran el Día de la Mochila, una de las fiestas más populares de la ciudad, en la que participa toda la familia.
La villa de Potes, en la comarca de Liébana, celebra el 2 de Noviembre de cada año su tradicional Feria de Los Santos; una de las más antiguas de Cantabria a la que acuden, además de gran número de tratantes, miles de personas para disfrutar de la cultura e historia de estas tierras cántabras.