Como en múltiples pueblos y ciudades, Elda celebra la festividad del Corpus Christi, que tuvo lugar por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica). Tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección; aunque esta festividad siempre cae en jueves se traslada al domingo siguiente.
Proximas Fiestas
Desde el año 1997, con motivo del 850 aniversario de la concesión de la Carta Pobla a los habitantes de Almenar por Ramón Berenguer IV, este municipio perteneciente a la provincia de Lleida, celebra todos los años en el segundo fin de semana de junio su Fiesta Medieval.
Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (Cuerpo del Señor), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.
Junto con la de la Virgen del Castañar, la procesión de la festividad del Corpus Christi es la más solemne que se celebra en el municipio salmantino de Béjar, en la comarca de la Sierra de Béjar.
Del calendario festero de Priego de Córdoba sobresale la Fiesta de los Domingos de Mayo por ser la celebración más genuina de esta localidad cordobesa. Su permanencia a lo largo del tiempo —más de trescientos cincuenta años de celebración—, la causa que provocó su origen y su propia forma externa, son aspectos suficientes para que estas fiestas votivas tengan una configuración propia y particular.
Carrión de los Condes, municipio palentino situado en la comarca natural de Tierra de Campos y centro geográfico del Camino de Santiago, nos ofrece un rico patrimonio artístico y cultural del que destaca la festividad del Corpus Christi.
El domingo de Corpus Christi, en la localidad sevillana de Villamanrique de la Condesa, la Primera y Más Antigua Hermandad del Rocío acompaña al Santísimo Sacramento con su Bendito Simpecado de 1766 escoltado por los sones de la gaita y el tamboril rocieros, en la Procesión del Santísimo por las calles y plazas de la villa.
Cada 14 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) y todos los países celebran el Día Mundial del Donante de Sangre. La necesidad de disponer de sangre segura es universal.
La Festa do Viño es la celebración festiva más importante del concello pontevedrés de Barro. Se celebra el tercer fin de semana de junio en el lugar de San Antoniño de la parroquia de Perdecanai.
El Curpillos o Corpus Chico es la fiesta burgalesa más genuina por ser la más antigua de la ciudad y no celebrarse en ninguna otra parte de España ni del mundo. También es conocida como 'El Día del Parral', ya que se celebra en el paraje del mismo nombre.
En el año 1974, en Alhaurín de la Torre municipio de la provincia de Málaga, un grupo de entusiastas aficionados al flamenco, encabezados por el entonces alcalde José García Martín, decidieron organizar un festival flamenco para responder así a una pasión que estuvo latente durante muchos años.
La Real Feria es la fiesta por excelencia de la gaditana Algeciras. Datada en 1850 y declarada de Interés Turístico de Andalucía, se celebra desde el penúltimo viernes de junio hasta el sábado de la semana siguiente.
La Compra es el último acto festivo previo a las Fiestas de San Juan o La Madre de Dios en Soria, popularmente conocidas como los 'Sanjuanes'. Tiene lugar el penúltimo domingo anterior a la festividad de San Juan Bautista. La Compra, al igual que el Lavalenguas y la Saca, se celebra en el monte Valonsadero.
Desde el año 1997 y durante el sábado y domingo del tercer fin de semana de junio Briones, municipio de La Rioja, se introduce de pleno en el siglo XIV para recrear la vida en una población castellana de aquella lejana época.
Las Hogueras son monumentos de cartón piedra y otros materiales realizados y expuestos en los diferentes distritos de la ciudad de Alicante, que son quemados en la noche del 24 al 25 de junio en honor a San Juan Bautista. Desde sus inicios representaban la crónica de la ciudad, así como una sarcástica crítica social.
Desde tiempo inmemorial en la víspera de San Juan, el 23 de Junio, con la llegada del solsticio y en la noche más corta del año, los nacidos en la localidad soriana de San Pedro Manrique celebran, pisando brasas encendidas, el Paso del Fuego.
Tras la mágica Noche del Paso del Fuego, el día de San Juan en el municipio soriano de San Pedro de Manrique, por tradición, es el Día de las Móndidas. Elegidas por sorteo de entre las mujeres jóvenes en edad casadera, presiden el Paso del Fuego el 23 a medianoche.
Adra en la provincia de Almería, con una fuerte y arraigada tradición marinera, celebra la Noche de San Juan con moragas y hoguera oficial en la Playa de San Nicolás, que se quema a las doce junto con la traca de cohetes, sin faltar el tradicional baño.
En la ciudad de Burgos las Fiestas de San Pedro y San Pablo, conocida popularmente como los 'Sampedros', tienen lugar el 29 de Junio, pero la celebración se prolongan durante nueve días, dependiendo del día de la semana en que caiga la festividad del Patrón burgalés.
Las Fiesta:s de San Pedro y San Marcial, popularmente conocidas por Sanmarciales, son las más importantes de las que se celebran en Irun. Desde comienzos del siglo XIX, en estas fiestas coinciden el recuerdo de dos acontecimientos tradicionales: