La villa de Agullent, al pie de la sierra que le da nombre en la provincia de Valencia, celebra en el fin de semana del primer viernes de septiembre y en honor a San Vicente Ferrer sus Fiestas Patronales, también conocidas como la 'Fiesta del Milagro de San Vicente'.
Proximas Fiestas
Elda comienza del mes de Septiembre vistiéndose de gala para celebrar sus Fiestas Mayores en honor de sus Santos Patronos, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, cuyas imágenes llegaron a la entonces villa en el año 1604 desde Cerdeña.
PrimerLos vecinos de San Vicente de Alcántara, municipio de la provincia de Badajoz, celebran en los primeros días de septiembre su Festival Folklórico Sanvicenteño. Hasta el año 2022 esta manifestación del folklore, que tiene sus inicios en 1999, se celebraba en enero como preludio y anuncio de las Fiestas Patronales de San Vicente Mártir.
En la granadina Baza, el 6 de septiembre de cada año, tiene lugar una de las más curiosas fiestas de España que está bien documentada y se remonta al año 1490: el Cascamorras.
Cada septiembre, del 6 al 9, las Fiestas de Moros y Cristianos revolucionan la escena social de Caudete, municipio de la provincia de Albacete, y atraen a miles de curiosos alentados por su fama y antigüedad.
Solsona, en la provincia catalana de Lleida, celebra su Fiesta Mayor del 7 al 11 de septiembre, durante la festividad de la Virgen del Claustro, patrona de la ciudad, fiesta que sería inconcebible sin los elementos de su folklore, una de las manifestaciones folklórica más destacadas de Cataluña.
En la población albaceteña de Caudete en los días centrales de las Fiestas Patronales de Moros y Cristianos, del 7 al 9 de septiembre, el pueblo se reúne, a media tarde, en la Plaza de la Iglesia para asistir a la representación de una pieza teatral: los Episodios Caudetanos.
Septiembre es sinónimo de fiesta en Algemesí (Valencia), ya que a lo largo de este mes se suceden las distintas procesiones de la Virgen de la Salud y la 'Semana de Bous', dos de las tradiciones más relevantes que se han mantenido en la ciudad y que han otorgado a Algemesí un papel líder en la cultura popular de los valencianos.
Del 7 al 15 de septiembre la ciudad de Salamanca celebra sus Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Vega, Patrona de la ciudad, siendo el 8, festividad de la Natividad de la Virgen, el día central de las fiestas. Con este motivo se suceden pasacalles, conciertos, mercadillos tradicionales, fuegos artificiales, feria taurina y muchos otros actos.
Los desfiles de carácter histórico evocando su pasado campesino, marinero y guerrero ocupan el lugar central de las fiestas que se celebran en la ciudad costera de Peñíscola, en honor a su Patrona: la Virgen de Ermitaña.
La fiesta principal de Almudévar, municipio de la provincia de Huesca, se celebra del 7 al 12 de en septiembre en honor a su patrona: la Virgen de la Corona, imagen por la que el pueblo siente mayor devoción.
El Ayuntamiento zaragozano de Tarazona, en colaboración con la Fundación Tarazona Monumental, organiza en el primer domingo de Septiembre diversos actos para dar a conocer a vecinos y visitantes la cultura hebrea.
La Feria de Albacete, que se celebra del 7 al 17 de Septiembre, es uno de los acontecimientos más significativos de la capital albaceteña y casi tan antigua como la ciudad de Albacete.
El 8 de Septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización, día destinado a concienciar a las personas de todo el mundo de la importancia de que todo el mundo reciba una educación y de los grandes pasos que nos quedan aún por dar para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ciudad de Melilla el día 8 de Septiembre de cada año, coincidiendo con con su Feria, celebra Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Victoria. Con este motivo la imagen de la Virgen es solemnemente trasladada en procesión desde su templo, la Iglesia de la Purísima Concepción, hasta la del Sagrado Corazón, templo mayor de la ciudad y sede del Arciprestazgo melillense.
El Día de Asturias se celebra el 8 de septiembre coincidiendo con la festividad de su patrona, la Virgen de Covadonga.
De las Fiestas Patronales de Alaquàs, municipio de la provincia de Valencia, destaca el Cant de la Carxofa, uno de los actos más emotivos de las fiestas cuya tradición se remonta hacia la mitad del siglo XIX.
El 8 de Septiembre se celebra el Día de Extremadura que conmemora las costumbres y tradiciones de ésta Comunidad Autónoma y tiene lugar coincidiendo con la festividad de la Virgen de Guadalupe. Este día fue celebrado por primera vez en el año 1985.
La localidad soriana de Arcos del Jalón, capital de la comarca homónima, presume de tener el término municipal más extenso de la provincia de Soria. A mediados de Septiembre celebra sus Fiestas Patronales en honor al Stmo. Cristo de la Buena Muerte.
En la provincia de Alicante, desde la Carretera Nacional 340, o la Autovía A-7 entre Alicante y Murcia, a nueve kilómetros de Elche se encuentra Crevillent. El nombre de esta villa nos trae a la memoria sus afamadas alfombras.