Proximas Fiestas

MAR
Del 17 al 19 de marzo. Día principal: 19
Las falleras 'toman' las calles de Algemesí. Foto: Federació Junta Local Fallera d'Algemesí

Algemesí, en la Ribera Alta de la provincia de Valencia, celebra sus Fallas del 17 al 19 de marzo. Estos festejos, eminentemente valencianos, tienen su inicio oficial el último sábado de febrero, cuando las Falleras Mayores, desde el balcón de la Casa Consistorial, comunican a los cientos de falleros presentes en la plaza Mayor que 'Algemesí ya está en Fallas', es el acto de la Crida fallera.

Leer mas...
El 18 de marzo Mairena comienza a oler a Semana Santa

Cada año, del 11 al 18 de Marzo, Mairena del Alcor en la provincia de Sevilla, comienza a oler a Semana Santa, cuando sus vecin@s  veneran el cuadro del Cristo de la Cárcel, con cultos y oficios religiosos, siendo el día 18 la jornada principal. Actos que organiza la Hermandad del Santísimo Cristo de la Cárcel y Nª Sª del Amparo.

Leer mas...
MAR
22 de marzo
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial.

En 1992 se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo para generar conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua dulce. Allí se decretó el 22 de Marzo como Día Mundial del Agua.

Leer mas...
MAR
Del tercer sábado de Cuaresma a cuarto domingo. Año 2025: Del 22 al 30 de marzo
Romería de las Cañas camino del ermitorio de la Magdalena

La ciudad de Castelló de la Plana, capital de la provincia homónima, presenta sus Fiestas Mayores en conmemoración de su nacimiento en el lejano año 1251. Durante una semana, a las 14:00 horas, la Plaza del Primer Molí acoge el ritual de la 'Mascletá'.

Leer mas...
MAR
Último miércoles de marzo. Año 2025: 26 de marzo
Último miércoles de marzo, Día Nacional del Trasplante

Por iniciativa de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos, desde hace varios años, el último miércoles de marzo, se celebra en España el 'Día Nacional del Trasplante'; una fecha que busca homenajear a las personas que cada año deciden donar una parte de sí mismo para ayudar a otros a tener una vida un poco más duradera.

Leer mas...
MAR
Tercer Miércoles de Cuaresma. Año 2025: 26 de marzo
De cualquier situación se hace una crítica

Veintiún días después del Miércoles de Ceniza, sellando el ecuador de la Cuaresma; el barrio del Raval, en la parte alta de la villa alicantina de Cocentaina, amanece repleto de característicos muñecos de trapo y cartón, de no más de un metro de altura: los Nanos.

Leer mas...
MAR
Tercer Miércoles de Cuaresma. Año 2025: 26 de marzo
Con la Cuaresma llega la 'Vella' a Agost

En Agost, municipio de la provincia de Alicante, el cuarto miércoles de cuaresma se celebra el conocido Día de la Vella. Data de tiempos inmemoriales y consiste básicamente en instalar en la puerta de casa y en los colegios distintos muñecos llamados 'Velles' o 'Viejas', que simulan abuel@s ejerciendo diversas actividades cotidianas o representan escenas y costumbres del pueblo.

Leer mas...
MAR
Del 27 de marzo al 6 de abril - POR CONFIRMAR
Maspalomas se vuelca con su Carnaval Internacional. Foto: Carnaval Internacional de Maspalomas

El segundo jueves posterior al Martes de Carnaval se inicia, con la Gala Inaugural del Carnaval, once días de fiestas que visten de mil colores el núcleo turístico de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana de la provincia de Las Palmas. Fiestas tardías en relación con las fechas típicas de Carnavales.

Leer mas...
MAR
Fin de semana más cercano al 28 de marzo. Año 2025: del 28 al 30 de marzo
En cualquier esquina te encuentras luchando a los franceses contra los vigueses. Foto: metropolitano.gal

Cada 28 de marzo, en recuerdo del alzamiento popular contra los franceses de aquel 28 de marzo de 1809, la ciudad de Vigo celebra, con orgullo, su conmemoración más emblemática: la  Fiesta de la Reconquista. La zona histórica de la ciudad se convierte en un inmenso mercado del siglo XIX al aire libre, en la que en cualquier esquina te encuentras luchando a los franceses contra los vigueses.

Leer mas...
MAR
Año 2025: 30 de marzo
Ilustración: 20minutos.es

El domingo 30 de marzo se adelantará el reloj una hora para adaptarnos al horario de verano. En concreto, a las 2:00 horas, horario peninsular, habrá que adelantar el reloj hasta las 3:00 horas. Esa noche tendrá, de este modo, una hora menos.

Leer mas...
MAR
Algunos sábados y todos los domingos y festivos desde el inicio de la cuaresma hasta la primera semana de mayo. Año 2025: 30 de marzo / 6, 13 18 y 27 de abril / 1, 3 11, y 18 de mayo
Jesús entrando en Jerusalén. Foto: elllobregat.com

Esparreguera, municipio barcelonés del Bajo Llobregat, es conocido por su tradición alfarera y teatral. De esta última destaca 'La Passió', representación teatral de la vida pública de Jesús  desde que escogió a los apóstoles hasta su resurrección. Tiene lugar algunos sábados y todos los domingos y días festivos desde el inicio de la Cuaresma hasta la primera semana de mayo.

Leer mas...
El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

En 1967 la International Board on Books for Young People (IBBY) eligió el 2 de abril para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Y es que un 2 de abril del año 1805 nació el escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños y entre los que destacan 'El patito feo', 'El soldadito de plomo' o 'La sirenita'.

Leer mas...
ABR
Semana anterior a la de Semana Santa. Año 2025: del 5 al 13 de abril - POR CONFIRMAR
Fachada principal del Teatro Cervantes. Foto: Ayto. Campo de Criptana

En la localidad de Campo de Criptana, municipio de la provincia de Ciudad Real, en los días previos a la Semana Santa se celebra  en el Teatro Cervantes una Semana de Cine especializada en la proyección de películas relacionadas con la temática socio-religiosa.

Leer mas...
ABR
Alrededor del 2 de abril en función de la Semana Santa. Año 2025: 5 de abril
Sant Francesc: noche de hogueras. Foto: La Productora

La ciudad de Castalla, en la comarca alicantina de L´Alcoià, festeja a San Antonio de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos, con un programa que recoge diversos actos organizados por la Cofradía de Sant Francesc con la colaboración del Ayuntamiento y la Agrupació Popular de Coeters, encargada de las actividades relacionadas con la pólvora.

Leer mas...
ABR
6, 12, 18 y 26 de abril / 3 y 10 de mayo - POR CONFIRMAR
Entrada de Jesús en Jerusalén. Foto: Geogina Puig

Las tradicionales representaciones, documentadas desde 1481, de 'La Passiò' de Cervera, municipio de la provincia de Lleida, se han convertido en referente, gozando de una mediática reputación que la pone en primer término de este tipo de teatro popular que narra la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo.

Leer mas...
ABR
Del 7 al 13 de abril - POR CONFIRMAR
Colonia de Cigüeña Urbana. Foto: malpartidadecaceres.es

Desde el año 1990, de forma ininterrumpida, se celebra en el cacereño municipio de Malpartida de Cáceres la Semana de la Cigüeña. Este municipio está declarado Pueblo Europeo de las Cigüeñas por su concienciación medioambiental.

Leer mas...
ABR
Todas las noches de los sábados de Cuaresma. Año 2025: 8, 15, 22 y 29 de marzo / 5 y 12 de abril
Los sábados de Cuaresma suenan las Bozainas en Chinchilla. Foto: Antonio Martín / picuki.com

En Chinchilla de Montearagón, municipio de la provincia de Albacete, las Bocinas o 'Bozainas', como popularmente se conocen, salen desde la plaza de La Mancha por las calles y plazas chinchillanas, a las once de la noche de todos los sábados de Cuaresma, anunciando la proximidad de la Semana Santa chinchillana.

Leer mas...
ABR
De Jueves de Pasión a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 10 al 20 de abril
Juramento del Silencio en Zamora el Jueves Santo. Foto Jesús Salvador Cecilio

La milenaria y medieval urbe de Zamora quintuplica su población durante estos días de celebración pasional. Su Semana Santa es el  acontecimiento social y religioso más importante de la ciudad, que participa con fervor y austeridad de este sentir, alcanzando momentos muy intensos a lo largo de los diez días en que la ciudad se ve inmersa en sus procesiones.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Semana Santa en la ciudad de Toledo. Foto: Pepe Castro

La Semana Santa de la ciudad de Toledo se distingue por el marco incomparable de la ciudad de la que muchos afirman su parecido con Jerusalén. Las procesiones de una gran severidad penitencial, discurren por estrechas y empedradas calles durante la noche. Numerosas hermandades y cofradías acompañan a las imágenes.

Leer mas...