Proximas Fiestas

JUN
Alrededor del 13 de junio | Año 2025: del 6 al 16 de junio | Día principal: 13 de junio
Fiestas de San Antonio, uno de los santos más venerados en la ciudad de Madrid. Foto: gavirental.com

El calendario festivo de la ciudad de Madrid indica en el 13 de junio una de sus citas más populares: la festividad de San Antonio de Padua también  conocida como San Antonio de la Florida. Los escenarios para sus castizas celebraciones tienen lugar en el Parque de la Bombilla, a escasos metros del río Manzanares, y en las ermitas de San Antonio en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Leer mas...
JUN
Alrededor del 12 de junio | Año 2025: del 11 al 15 de junio. Día principal: 12
Chupinazo: comienzo oficial de las Fiestas de San Juan de Sahagún. Foto: elespanol.com

En honor a San Juan de Sahagún —sahagunense de nacimiento— la villa leonesa de Sahagún celebra sus Fiestas Patronales, las más significativas de todas cuantas se celebran a lo largo del año. Cuatro días alrededor del 12 de junio festividad del Santo, en la que la villa se engalana de alegría, color y bullicio para festejar a su hijo más ilustre.

Leer mas...
JUN
Tercer fin de semana de junio. De jueves a domingo. Año 2025: del 12 al 15 de junio
Fiesta del Vino de Barro en el Pazo da Crega

La Festa do Viño es la celebración festiva más importante del concello pontevedrés de Barro. Se celebra el tercer fin de semana de junio en el lugar de San Antoniño de la parroquia de Perdecanai.

Leer mas...
JUN
Sábado más cercano al 17 de enero, San Antón (Año 2026: 17 de enero). / 13 de junio (San Antonio de Padua)
El Marrano de San Antón anda suelto por La Alberca. Foto: Rosa Gómez / lacronicadesalamanca.com

En la localidad de La Alberca, municipio de la provincia de Salamanca, el 13 de Junio, festividad de San Antonio de Padua, se celebra un acontecimiento especial. Un cerdo, también conocido como garrapato o marrano, se suelta por las calles después de haber sido bendecido, y de que se le coloque una campanilla en el cuello: es el Marrano de San Antón, que permanecerá suelto por el pueblo hasta el día 17 de enero, festividad de San Antón, día en el que será sorteado.

Leer mas...
JUN
Del viernes anterior al jueves de Corpus hasta el siguiente domingo. Año 2025: del 13 al 22 de junio | Día principal: Jueves. Año 2025: 19 de junio
El Corpus Christi en la ciudad de Toledo se celebra desde 1418

El Corpus Christi se celebró por primera vez en España en 1418 en la ciudad de Toledo. En estas Fiestas Mayores las calles de la ciudad son cubiertas con los tradicionales toldos o cielos, tapizadas con alfombras de hierbas aromáticas y engalanadas para la ocasión con macetas, colgaduras, faroles, guirnaldas…, destacando los ricos tapices de la escuela flamenca que cuelgan en el exterior de la Catedral.

Leer mas...
JUN
Del 14 de junio al 1 de julio | Día principal: 30
Diana de Villarrobledo en la plaza San Juan Harria, a las 6 de la mañana, en los Sanmarciales de Irun

Las Fiesta:s de San Pedro y San Marcial, popularmente conocidas por Sanmarciales, son las más importantes de las que se celebran en Irun. Desde comienzos del siglo XIX, en estas fiestas coinciden el recuerdo de dos acontecimientos tradicionales:

Leer mas...
JUN
Fin de semana del penúltimo domingo antes del 24 de Junio. Sábado y domingo. Año 2025: 14 y 15 de junio
El día de la Compra la ciudad de Soria huele a fiuesta y a campo. Foto: sanjuaneando.com

La Compra es el último acto festivo previo a las Fiestas de San Juan o La Madre de Dios en Soria, popularmente conocidas como los 'Sanjuanes'. Tiene lugar el penúltimo domingo anterior a la festividad de San Juan Bautista. La Compra, al igual que el Lavalenguas y la Saca, se celebra en el monte Valonsadero.

Leer mas...
Día Mundial del Donate Altruista de Sangre

Cada 14 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) y todos los países celebran el Día Mundial del Donante de Sangre. La necesidad de disponer de sangre segura es universal.

Leer mas...
JUN
Del sábado anterior al Jueves del Corpus al siguiente | Año 2025: del 14 al 21 de junio
El Corpus Christi, la Procesión más granadina. Foto: escofrade.es

Las Fiestas del Corpus y Feria son las fiestas grandes de la ciudad. Cada año, comienza el sábado anterior al Jueves del Corpus a las doce de la noche con el ‘alumbrao’, encendido de las miles de bombillas de la Portada del Ferial que da el pistoletazo de salida, y finalizan el sábado siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales en el que no falta el tradicional 'trueno gordo' que sirve para despedirse hasta el año siguiente.

Leer mas...
JUN
Semana del Corpus Christi. Año 2025: del 14 al 22 de junio
Daroca: la primera población española en establecer una fiesta pública en honor al Santísimo Sacramento. Foto: elperiodicodearagon.com

La ciudad zaragozana de Daroca tiene en la celebración del Corpus Christi sus festejos más arraigados e importantes, consideradas sus Fiestas Mayores. Con una programación de actos que se extiende durante ocho días, tiene su centro en el Jueves del Corpus en el que tiene lugar la Solemnidad de los Sagrados Corporales con su tradicional procesión con el Santísimo Misterio, en recuerdo del milagro sucedido en 1239 durante la reconquista cristiana.

Leer mas...
JUN
De lunes a domingo del Corpus Christi. Año 2025: del 16 al 22 de junio | Día principal: miércoles. Año 2025: 18 de junio
Toro Enmaromado en Benavente

Estas Fiestas del Toro Enmaromado, las principales de la ciudad zamorana de Benavente y que de alguna manera se iniciaron el Lunes de Veguilla, suelen durar una semana, aunque el 'día grande' de las fiestas es el miércoles anterior al jueves de la festividad de Corpus Christi.

Leer mas...
JUN
De martes a domingo del Corpus. Año 2025: del 17 al 22 de junio | Día principal: domingo. Año 2025: 22 de junio
El Corpus en Lagartera, momento para mostrar los ricos bordados que adornan los trajes tradicionales. Foto: fotografiaismael.es

El Corpus Christi de la localidad de Lagartera, en la provincia de Toledo, se configura como una exposición al aire libre de auténticas obras de arte. Esta celebración procesional comenzó en Lagartera en el año 1590. Acompañaban a la procesión la cofradía del Santísimo Sacramento y otras que han desaparecido.

Leer mas...
JUN
Del 17 al 24 de junio. Acto principal: Noche del 23 de junio
Playas de Riazor y Orzán en la 'Noite de San Xoán'

A finales de Mayo A Coruña eclosiona en actos, premios literarios, jornadas de teatro, música, danza y exhibiciones deportivas: antesala de A Noite Meiga. Crónica de una esperada celebración, A Noite da Queima representa un día donde las flores expuestas al rocío y las hogueras evocan el solsticio de verano.

Leer mas...
JUN
Del miércoles al domingo del Corpus Christi | Año 2025: del 18 al 22 de junio
Desde el siglo XVI está vinculada la celebración de La Patm al Corpus | Rafael Lopéz-Monme - Consell Comarcal del Berguedà

Con motivo del Corpus Christi las calles de la localidad de Berga, en la provincia de Barcelona, se llenan de figuras y representaciones alegóricas como el Tabal, Turcos y Cavallets, les Maces, le Guites, el Águila, los Enanos Cabezudos, els Plens y dos parejas de Gigantes, los viejos y los nuevos, son las fiestas de: La Patum.

Leer mas...
JUN
De miércoles a lunes del Corpus Christi. Día principal: Domingo. Año 2025: del 18 al 22 de junio
Castrillo de Murcia cumple con la tradición y protege a los niños del mal. Foto: elcorreodeburgos.elmundo.es

En Castrillo de Murcia, localidad del municipio de Sasamón en la provincia de Burgos, se celebra el domingo del Corpus Christi la Fiesta del Colacho, que tiene dos protagonistas principales y peculiares: el Colacho y el Atabalero. El Colacho representa al diablo, cubierto con una máscara, un traje de colores vivos (amarillo y rojo), además porta una castañuela (terrañuela) de gran tamaño, con la que da latigazos a los jóvenes que juegan a ver si pueden esquivarla.

Leer mas...
JUN
De miércoles a domingo del Corpus. Día principal: Jueves. Año 2025: del 19 al 22 de junio
Pecados y Danzantes en la celebración del Corpus Christi en Camuñas

Es probable que estas antiguas danzas, origen de estas fiestas que tienen lugar en la localidad toledana de Camuñas, adoptaran la forma de Auto Sacramental en los siglos XVI y XVII. En la actualidad con el título de 'El triunfo de la Gracia sobre el Pecado' se desarrolla para el Corpus Christi esta dramatización mímica que representa la confrontación entre el bien y el mal.

Leer mas...
JUN
De jueves a domingo del Corpus (Año 2025: del 19 al 22 de junio). Día principal. domingo (Año 2025: 22 de junio).
L@s vecin@s, con motivo del Corpus, crean alfombras de colores con serrín y virutas de corcho tintados. Foto:elperiodicodeextremadura.com

Las calles de la localidad pacense de San Vicente de Alcántara, en la comarca de Tierras de Badajoz, se tiñen de colores con motivo de la solemne festividad del Corpus Christi, una de las más importantes y tradicionales del calendario religioso español.

Leer mas...
Pregón e inicio oficial de las Hogueras de San Juan, desde el balcón del Ayuntamiento de Alicante. Foto: Alicante Turismo

Las Hogueras son monumentos de cartón piedra y otros materiales realizados y expuestos en los diferentes distritos de la ciudad de Alicante, que son quemados en la noche del 24 al 25 de junio en honor a San Juan Bautista. Desde sus inicios representaban la crónica de la ciudad, así como una sarcástica crítica social.

Leer mas...
JUN
De viernes a domingo del Corpus Christi (Año 2025: del 20 al 22 de junio). Día principal: domingo. (Año 2025: 22 de junio)
Custodia en la procesión del Corpus Christi en Béjar

De viernes a domingo. Junto con la de la Virgen del Castañar, la procesión de la festividad del Corpus Christi es la más solemne que se celebra en el municipio salmantino de Béjar, en la comarca de la Sierra de Béjar.

Leer mas...
JUN
De viernes a domingo del Corpus Christi (Año 2025: del 20 al 22 de junio). Día principal: domingo (Año 2025: 22 de junio)
Galardones del año 2019 en modalidad de 'plazas': Peña El Biberón. Plaza de la Iglesia.

Elche de la Sierra, municipio albaceteño de la comarca de la Sierra de Alcaraz, es una de las poblaciones donde mayor arraigo tiene la tradición de decorar, con bellísimos mosaicos de alfombras y tapices, las calles que recorre la Procesión del Corpus Christi el domingo.

Leer mas...