Proximas Fiestas

MAY
Último fin de semana de mayo o primero de junio. De viernes a domingo. Año 2025: del 29 de mayo al 1 de junio
Concurso Nacional de Raza Caprina en 'Agrogant' de Antequera

Antequera, localidad de la provincia de Málaga, es de los pocos pueblos españoles que desde antaño cuenta con dos ferias en su lista de fiestas: la Feria de Primavera y la Real Feria de Agosto, pero no por ello pone más énfasis en una que en otra, sino que intenta mantener el carácter particular de cada una de ellas.

Leer mas...
Sevillan@s honrando al Santo Patrón. Foto: Rocío Ruiz / ABC Sevilla

Cada 30 de Mayo la ciudad de Sevilla celebra la Fiesta de San Fernando, Patrón de la capital de Andalucía. Es una fiesta de carácter religiosa, civil y militar que tiene lugar en el interior de la Catedral.

Leer mas...
Celebración del Día de Canarias en Santa Cruz de Tenerife

El 30 de mayo es reconocido como el Día de Canarias. Esta jornada, festiva en todas las islas de Canarias, se conmemora el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, llevada a cabo en el año 1983. 

Leer mas...
MAY
Fin de semana del Domingo de la Ascensión. De viernes a domingo. Año 2025: del 30 de mayo al 1 de junio
Uno de los mercados de la Feria de Ascensión en la Plaza Alfonso II el Casto, delante de la Catedral, de Oviedo

La Feria de la Ascensión de la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, es el punto de encuentro y homenaje a las gentes del campo asturiano; escaparate de los productos y tradiciones de Asturias, que se celebra unos cuarenta días después de la celebración de la Semana Santa.

Leer mas...
Acto Institucional del Castilla-La Mancha en Ciudad Real

El Día de Castilla - La Mancha se celebra el 31 de mayo, conmemorando el aniversario de la constitución de las Cortes Regionales, en 1984, por primera vez en su historia.

Leer mas...
MAY
Primer fin de semana de junio. Sábado y domingo. Año 2025: 31 de mayo y 2 de junio
Caballeros preparados para las Justa en Hospital de Órbigo

En la villa leonesa de Hospital de Órbigo durante el sábado y domingo del primer fin de semana de Junio, damas ataviadas con largos vestidos de terciopelo, caballeros con túnicas, espadas y escudos, arqueros, monjes, mesoneras y campesinos toman sus calles suntuosamente engalanadas para la ocasión.

Leer mas...
JUN
Domingo de Pentecostés. Año 2025: 1 de junio
La Ermita de Santa Elena, en Pentecostés, reúne a vecinos de 33 pueblos. Foto: turismobiescas.com

Como cada año, el Domingo de Pascua de Pentecostés tiene lugar en la villa oscense de Biescas el Día de las Cruces en la Ermita de Santa Elena, lugar donde se congregan las cruces parroquiales de los treinta y tres pueblos que conforman la Tierra de Biescas, el Valle de Tena, Sobremonte y Serrablo.

Leer mas...
Siempre es buen momento para agradecer a nuestros padres el esfuerzo y amor que nos han dado

El Día Mundial de las Madres y los Padres se celebra el 1 de junio de cada año. Fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de rendir un homenaje a la gran labor y responsabilidad que tienen los padres en la crianza y educación de sus hijos, quienes representan el futuro de la humanidad.

Leer mas...
JUN
Ida: del martes al viernes anteriores al domingo de Pentecostés. Año 2025: del 3 al 6 de junio / Vuelta: martes y miércoles siguientes al domingo de Pentecostés. Año 2025: 10 y 11 de junio
Las Hermandades de El Rocío pasan por Villamanrique de la Condesa. Foto: Manuel Solís Moreno

En el municipio sevillano de Villamanrique de la Condesa todos los años tiene lugar uno de los actos importantes de la Romería de El Rocío por lo que supone de aportación histórica, religiosa, cultural, social e incluso antropológica para el pueblo andaluz: 'El Paso y Recepción de Hermandades por Villamanrique de la Condesa'.

Leer mas...
JUN
Primer miércoles de junio. Año 2025: 4 de junio
Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

A partir de una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Enfermos Renales (Alcer), el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) celebran, el primer miércoles de cada mes de junio, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

Leer mas...
El 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio ambiente humano son un tema importante, que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico en todo el mundo, designado el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.

Leer mas...
JUN
Fin de semana de Pascua de Pentecostés. De viernes a lunes. Día principal: Lunes. Año 2025: del 6 al 9 de junio
Más de un millón de romeros se congregan en la ermita de El Rocío el Lunes de Pentecostés

Considerada la romería más relevante de España, la ermita de El Rocío que se encuentra en la aldea almonteña del mismo nombre, se abarrota de volantes con lunares, bastones, algarabía y paso firme sobre un camino tantas veces recorrido.

Leer mas...
El 6 de Junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Leer mas...
JUN
Sábado y domingo de Pascua de Pentecostés. Año 2025: 7 y 8 de junio
A destacar de la romería las entradas a caballos en Hontanares y Lanzahíta

Todos los años, desde el siglo XII, cuando llega la Pascua de Pentecostés, se celebra la Romería en honor del Cristo de la Luz, entre Lanzahíta y la pedanía de Hontanares, perteneciente al municipio de Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila.

Leer mas...
JUN
Alrededor del 10 de junio. Año 2025: 7 de junio
El Ajedrez Viviviente; un acto singular de los Moros y Cristianos de Vera. Foto: morosycristianosvera.com

Todos los años, alrededor del 10 de junio Vera, localidad situada en el Levante Almeriense, revive la Reconquista con la celebración de sus Fiestas de Moros y Cristianos que están integradas en la programación de los festejos en honor de la Virgen de la Angustia, patrona de esta localidad de la costa de Almería.

Leer mas...
JUN
Segundo fin de semana de junio. Sábado y domingo. Año 2025: 7 y 8 de junio
Almenar celebra su Carta Pobla con un Mercado Medieval. Foto: Anna Llovera

Desde el año 1997, con motivo del 850 aniversario de la concesión de la Carta Pobla a los habitantes de Almenar por Ramón Berenguer IV, este municipio perteneciente a la provincia de Lleida, celebra todos los años en el segundo fin de semana de junio su Fiesta Medieval.

Leer mas...
JUN
Segundo domingo de junio. Año 2025: 8 de junio
El baile de la sardana protagonista del encuentro. Foto: coblatarrega.org

El municipio tarraconense de Sarral, en la comarca de la Conca de Barbera, desde mediados de los años 70 del pasado siglo, el primer domingo del mes de junio celebra su tradicional Romería a la ermita de los Santos Médicos, también conocido como 'Aplec a l'Ermita dels Sants Metgets'.

Leer mas...
JUN
Alrededor del 12 de junio. Año 2025: del 7 al 15 de junio. Día principal: 12
Chupinazo: comienzo oficial de las Fiestas de San Juan de Sahagún. Foto: elespanol.com

En honor a San Juan de Sahagún —sahagunense de nacimiento— la villa leonesa de Sahagún celebra sus Fiestas Patronales, las más significativas de todas cuantas se celebran a lo largo del año. Cuatro días alrededor del 12 de junio festividad del Santo, en la que la villa se engalana de alegría, color y bullicio para festejar a su hijo más ilustre.

Leer mas...
JUN
Sábado y Domingo de Pentecostés. Año 2025: 7 y 8 de junio
La Caballada: una fiesta que se celebra desde 1162. Foto: guadaque.com

En Atienza, villa de la provincia de Guadalajara, se celebra La Caballada desde el año 1162. Evento que, cada Domingo de Pascua de Pentecostés, conmemora la liberación, a manos de los Recueros de Atienza, del Rey Niño Alfonso VIII. Los arrieros lograron burlar a las tropas de Fernando II de León que cercaban la villa.

Leer mas...
JUN
Fin de semana de Pascua de Pentecostés. Fecha variable según el calendario litúrgico. De sábado a lunes. Día principal: lunes. Año 2025: del 7 al 9 de junio
Romería de San Cristóbal en Benassal

El lunes de Pascua de Pentecostés, fiesta local, la villa de Benassal en el Alto Maestrazgo castellonense celebra la tradicional romería a la ermita de Sant Cristòfol, situada a cinco kilómetros del casco urbano, recorrido que los devotos hacen a pie.

Leer mas...