Proximas Fiestas

ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Encuentro Glorioso del Domingo de Resurrección entre la Vírgen de la Soledad y el Nazareno

Gandía, capital de la comarca valenciana de La Safor, tras el paréntesis de la guerra civil española reinició los actos y procesiones de Semana Santa. En el año 1951 procesionaban siete hermandades; en la actualidad la ciudad cuenta con dieciocho hermandades.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Bajada del Ángel el Domingo de Resurrección. Foto: Paco Satamaría

La Semana Santa de Aranda de Duero, en la provincia de Burgos, se caracteriza por el espíritu típico castellano de silencio, sólo violado por los clásicos tambores y trompetas. Cinco hermandades y tres cofradías viven la Semana Santa arandina, desde el viernes de Dolores, con el Vía Crucis y el Anuncio de la Semana Santa, al Domingo de Resurrección, con la Bajada del Ángel en la Procesión de Resurrección.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Encuentro de la Virgen de la Esperanza y Jesús de Medinaceli, el Martes Santo, en la Plaza Mayor de Ciudad Real. Foto: turismo.ciudadreal.es

Participativa, austera y de gran belleza plástica, la Semana Santa ciudarrealeña es la máxima expresión de lo que siempre ha sido Ciudad Real: una tradicional zona de tránsito, desde la Edad Media. En esta encrucijada de caminos se mezclan y conviven las expresiones artísticas y culturales de las regiones que circundan a Castilla-La Mancha y la Semana Santa es ejemplo de ello. 

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Semana Santa en la ciudad de Toledo. Foto: Pepe Castro

La Semana Santa de la ciudad de Toledo se distingue por el marco incomparable de la ciudad de la que muchos afirman su parecido con Jerusalén. Las procesiones de una gran severidad penitencial, discurren por estrechas y empedradas calles durante la noche. Numerosas hermandades y cofradías acompañan a las imágenes.

Leer mas...
ABR
Del 11 de abril al 3 de mayo. Día principal: 25
Gala de elección de la Maga en las Fiestas de San Marcos en Icod de la Vinos

Icod de los Vinos, en la provincia canaria de Santa Cruz de Tenerife, tiene por patrón a san Marcos Evangelista, en cuyo honor y coincidiendo con su festividad, 25 de abril, celebra Fiestas Patronales, con un programa que se extiende durante varios días e incluye actividades religiosas, deportivas, culturales y lúdicas.

Leer mas...
ABR
Fin de semana más cercano al 11 de abril. Viernes y sábado. Excepto si coincide con Semana Santa. Año 2025: 11 y 12 de abril
Benamaurel celebra Fiestas Patronales en honor a San León Magno. Foto: Alberto Burgos Bautista

Aunque la festividad de San León Magno es el 11 de abril desde hace años Benamaurel, en la provincia de Granada, decidió celebrar la festividad de su patrón en el fin de semana más próximo al 11 de abril, fecha de la onomástica del santo.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Procesión de las Palmas y los Ramos. Foto: Asociación Torre Albarrana

La Semana Santa de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, está considerada como una de las más antiguas y peculiares de España, encabezando la breve lista de poblaciones  españolas que cuentan con una importante representación bíblica.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Domingo de Ramos en la ciudad de Valladolid. Foto: Pedro L. Núñez Rojo

La Semana Santa que celebra la ciudad de Valladolid es uno de los principales acontecimientos culturales, religiosos y de atracción turística de la ciudad. Sus tallas se encuentran entre las de mayor valor artístico del mundo en escultura policromada, gracias sobre todo a imagineros como Juan de Juni y Gregorio Fernández, del periodo en que la ciudad fue Corte del Imperio Español.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
La Magdalena al pie de la Cruz, con el Acueducto de fondo. Fotografía: Tamarro

Fecha variable según el calendario litúrgico. De Viernes de Dolores a Domingo de ResurrecciónDe las procesiones de la Semana Santa de Segovia, por la devoción y arraigo entre los segovianos, sobresale la del Viernes Santo conocida por la Procesión de los Pasos en la que se representa la Pasión de Cristo.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Vía Crucis en la Semana Santa de Astorga

En Astorga, municipio de León, durante los diez días de celebración de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, ocho cofradías y hermandades, recorren las calles de la ciudad, mostrando un gran elenco de imaginería religiosa, acompañados por una multitud de fieles que visitan la ciudad durante estos días santos.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Entrada de Jesús en Jerusalén, o “la Borriquilla” en la Semana Santa de Alcalá de Henares

En Alcalá de Henares, municipio de la Comunidad de Madrid, diez Hermandades y Cofradías Penitenciales (la más antigua fundada en 1508, la más reciente creada en 2016) procesionan, por las calles de la ciudad, un total de 12 procesiones y 7 vía crucis, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, conformando una de las más singulares Semana Santa de la Comunidad de Madrid.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
San Juan en la Semana Santa de Chinchilla de Montearagón

La Semana Santa que celebra Chinchilla de Montearagón es un conglomerado de tradición, historia, devoción, y sobre todo, una gran manifestación religiosa, que durante unos cuantos días al año, que nos recuerda los misterios que acontecieron a Nuestro Señor Jesucristo, desde aquel 14 de Nisán, primer Viernes Santo de la Historia, hasta que tres días después de su muerte en la Cruz, se produjera su Gloriosa Resurrección.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Domingo de Ramos en Vinaròs. Foto: Aparicio / semanasantavinaros.es

Vinaròs, localidad castellonense emplazada en la Costa Azahar, celebra su Semana Santa con quince cofradías que sacan a calles y plazas  vinarocenses procesiones de gran relieve, tanto por el gran número de cofrades participantes como por la belleza plástica y valor artístico de sus pasos.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Semana Santa entre molinos, Campo de Criptana

Desde el siglo XVI Campo de Criptana, en la provincia de Ciudad Real siente, celebra y hace grande su Semana Santa, que se remonta al tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna. En 1568 ya existían dos cofradías procesionales: la de la Veracruz y la de María Stma. de la Soledad Angustiada.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
La Hermandad de la Buena Muerte procesiona el Martes Santo en Alcázar de San Juan

Nueve cofradías con sus dieciocho pasos, con una muy alta participación de hombres y mujeres, salen a las calles de Alcázar de San Juan en Semana Santa para hacer pública profesión de su manifestación de fe.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Procesión de las Palmas en la Semana Santa de la ciudad de Ávila

Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, acoge una importante Semana Santa datada en el siglo XVI, que se inicia el Viernes de Dolores, con la procesión del Vía Matri, y finaliza el Domingo de Resurrección. En total 15 procesiones con 39 pasos acompañadas por miles de cofrades que conforman las 14 hermandades.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección (Año 2025: del 11 al 20 de abril). Los Empalaos: Noche del Jueves Santo (Año 2025: 17 de abril)
El penitente se arrodilla en señal de duelo y respeto frente a la procesión de nazarenos que recorre Valverde de la Vera esa noche, rezando una breve oración. Foto: Paco Puentes / elpais.com

La Semana Santa que celebra Valverde de la Vera, municipio de la provincia de Cáceres, congrega actos litúrgicos y encuentros entre la solemnidad y el silencio de la noche de los Empalaos del Jueves Santo, y la alegría y el alboroto que acompaña a la Procesión del Encuentro en la noche del Sábado Santo.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Carrión de Calatrava celebra el Domingo de Ramos. Foto: Ayto Carrión

En Carrión de Calatrava, municipio de la provincia de Ciudad Real), en la comarca del Campo de Calatrava, donde nace el origen de la primera orden militar hispana, la Orden de Calatrava, se celebra las Fiestas de Semana Santa que encuentra su origen en la Edad Media.

Leer mas...
ABR
De Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 11 al 20 de abril
Procesión del Alba en la madrugada del Viernes Santo. Foto: Gabino Cisneros

El Viernes de Dolores en el municipio cacereño de Malpartida de Cáceres, cada año, con la primavera recién estrenada, tiene lugar el Pregón de Semana Santa que convoca a l@s malpartideñ@s a celebrar los cultos y ritos que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Leer mas...
ABR
De Sábado de Pasión a Domingo de Resurrección. Año 2025: del 12 al 20 de abril
La procesión del Resucitado. Foto: Aion SWur

En Arahal, localidad de La Campiña sevillana, esperan y pasan todo el año contando los días para la llegada de la Semana Mayor; podríamos decir que ese domingo que marca la frontera de los siete días previos al Domingo de Ramos, es la fecha clave para que, incluso los que no están cerca de las vivencias de las hermandades, las bandas de música y agrupaciones, y todo ese mundo que rodea esta festividad, puedan sentir que la Semana Santa está muy próxima. 

Leer mas...