A mitad del mes de Noviembre la Plaza Mayor del municipio riojano Anguiano se convierte en un hervidero de visitantes y de productos típicos de la localidad.
Proximas Fiestas
FIsabel Segura recibe la noticia de la muerte de Diego de Marcilla; así comienza el acto que, durante cuatro días del fin de semana del tercer viernes de febrero —fechas cercanas a la festividad de San Valentín considerado Día de los Enamorados—, recrea la historia o leyenda medieval de los Amantes de Teruel.
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).
Cada 14 de febrero se celebra en muchas partes del mundo el Día de Los Enamorados o San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta. A pesar de la fama comercial de esta celebración, el origen del Día de los Enamorados viene de muy antiguo.
Dicen los que entienden de fiestas carnavalescas, que la ciudad marinera de Santoña, en Cantabria, bien puede presumir de contar con el mejor Carnaval que se celebra en el Norte; rebosante de alegría, fiesta y música. Con sus Jornadas Culturales, en los días previos, que muestra una faceta más lúdica e ilustrativa. Del jueves anterior al Martes de Carnaval hasta el Domingo de Piñata. Año 2023:
DEn la villa leonesa de Bembibre, situada en la comarca leonesa de El Bierzo, coincidiendo con el Festival Nacional de Exaltación del Botillo, se celebra las Jornadas de Pinchos de Botillo.
El Carnaval, en estas tierras gallegas conocido por Emtroido, que celebra la parroquia del oriente ourensano de Verín, del concello del mismo nombre, tiene en el 'Cigarrón' su personaje central, que viste con orgullo un traje, tradición que pasa de padres a hijos, que pesa aproximadamente 25 kilogramos.
El Carnaval es una de las fiestas más arraigadas y esperadas en todo el archipiélago canario. Momento idóneo para romper la rutina diaria a través del disfraz y disfrutar de la fiesta dando rienda suelta a la imaginación.
El gato es el único animal que celebra su Día Internacional en tres ocasiones al año. Este cautivador felino celebra el 20 de febrero, en recuerdo de Socks (Calcetines), gato del expresidente estadounidense Bill Clinton; el 8 de agosto por una iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos.
El Carnaval Internacional del Puerto de la Cruz, en Santa Cruz de Tenerife, es uno de los que mayor raigambre tiene en la isla tinerfeña. Aún cuando estaban prohibidos, esta fiesta ha buscado siempre la forma de hacerse un hueco entre los portuenses, hasta el punto de camuflarla con el nombre de 'Fiestas de Invierno' para que fuera permitido su desarrollo.5 días alrededor a partir del Miérco5 días alrededor a partir del Miérco
Coincidiendo con el Festival Nacional de Exaltación del Botillo, la villa leonesa de Bembibre celebra su Feria Agroalimentaria 'Villa de Bembibre' que, con cerca de un centenar de firmas expositoras, se convierte en lugar de visita ineludible.
En la villa de Bembibre, provincia de León, el sábado anterior al Martes de Carnaval tiene lugar el Festival Nacional de Exaltación del Botillo, en el que se puede degustar este embutido curado típico de la comarca de El Bierzo.
En la antesala de la Cuaresma, los vecinos y visitantes de Vinaròs, en la provincia de Castellón, toman las calles y las convierten en el centro de la diversión y de la imaginación. La ciudad, engalanada para gozar con las fiestas más vivas, recibe con el Pregón, que da por inaugurado el Carnaval, al 'Carnestoltes' y su séquito: monarca de la libertad en un reinado efímero, que llega a la ciudad por mar.
El municipio cántabro de Cartes celebra, coincidiendo con el último sábado de febrero o primero de marzo, el canto de las Marzas. Tradición declarada Bien de Interés Cultural que se remonta a muchos siglos atrás, posiblemente incluso anterior a la llegada de los romanos.
El Carnaval ha sido una fiesta de mucha tradición en Melilla y hasta que la dictadura franquista lo prohibió fueron celebradas por los melillenses con gran animación. Estas fiestas en honor a Don Carnal se inician, el sábado, con el Pregón y el Concurso de Disfraces, para celebrar el domingo la colorida y animada Cabalgata del Carnaval.
El programa de Fiestas de Carnaval de Ceuta se inicia el domingo anterior al de Carnaval con 'la mejilloná' y finaliza el sábado siguiente al Martes de Carnaval con el tradicional Entierro de la Caballa.
Desde temprano, miles de personas acuden a la Puertas de Serrano de la ciudad de València, engalanadas para la ocasión, porque a las ocho de la tarde la Fallera Mayor y la Infantil y la máxima autoridad municipal invitan a todos los valencianos a disfrutar de las Fiestas de las Fallas; la más importante fiesta de la capital valenciana, conocida en todo el mundo.
L'Antroxu —nombre que recibe el Carnaval en Asturias— de Avilés es la cita festiva más popular, extensa y participativa del calendario carnavalero asturiano. Promovido por el Ayuntamiento de Avilés, su organización es diseñada y realizada por un amplio abanico de asociaciones y colectivos ciudadanos.
Las fiestas de Carnaval que celebra el municipio balear de Alaior, situado en la isla de Menorca, se articula en torno a la figura de Bernat Figuerola. Estos carnavales son la segunda manifestación festiva en importancia que celebran l@s alayorenses, después de las Fiestas de San Lorenzo.
En Solsona, capital de la comarca del Solsonés-los Pirineos en la provincia de Lleida, se celebra un Carnaval diferente, singular y con personalidad. Es una de las fiestas más concurridas de Solsona, y que más ha contribuido a la proyección nacional de la localidad.